Página 85 de 207 de un total de 3103
miércoles 2 de febrero 2022
Anuncian Comisión de Revisión de casos de violación y feminicidio
Ante el anuncio de la creación de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en Bolivia por el presidente Luis Arce, autoridades de Gobierno mantuvieron diferentes reuniones con el colectivo Mujeres Creando para establecer estrategias de funcionamiento de la comitiva. La representante del colectivo, María Galindo, exigió la creación de una comisión que investigue los casos de feminicidas y violentos que han logrado salir de la cárcel.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Mineros auríferos rechazan control a ganancias
Los mineros auríferos están en contra de que el Gobierno aplique mecanismos para el control de ganancias ilícitas en su actividad a través del reglamento de la “ley del oro”, señaló ayer el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), Roger Coata.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Alertan que YPFB debe casi $us 1.000 MM a firmas privadas; la estatal guarda silencio
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe alrededor de mil millones de dólares a privados por la importación de combustibles, la compra de etanol y la extracción de gas. Sin embargo, desde la estatal petrolera aún no hubo un pronunciamiento pese a las solicitudes de este medio.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Compra de soles para obtener dólares encarece las importaciones en 15%
Ante la escasez de dólares, los importadores, comerciantes y empresas del país recurren a la compra de soles para posteriormente adquirir la moneda americana. Según especialistas y empresarios, esta situación encarece las importaciones hasta en 15 por ciento y demuestra la devaluación del boliviano.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
De no lograr 2/3 en la ALP, el MAS prevé que Legislativo designe cargos interinos
Tras la aprobación del proyecto de Ley 363 en la Cámara de Diputados para viabilizar las elecciones judiciales, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado se prepara para viabilizar el documento. Sin embargo, ante la posibilidad de no lograr los 2/3 en la Asamblea para elegir a los candidatos al Órgano Judicial, el oficialismo prevé una norma para que el Legislativo designe a las autoridades judiciales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
COB pide cambio de cuatro ministros y exige renovación de viceministerios y directores
La Central Obrera Boliviana (COB) pidió al presidente Luis Arce el cambio de al menos cuatro ministros de Estado y exigió la renovación de viceministerios y directores nacionales, informó el ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Ven posible que el TSE revierta trato con HDA
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas informó que, tras sostener una reunión con miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hay la posibilidad de dejar sin efecto la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería S.A. para la actualización del padrón biométrico si se establece alguna irregularidad.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Diputado Arce sugiere crear "registro de corruptos" y dice que denunciará a tres fiscales
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce sugirió este miércoles la creación del “Sistema nacional de registro de corruptos” y anunció que presentará una denuncia penal por el presunto delito de prevaricato contra los tres fiscales de Sucre que sobreseyeron a 12 implicados en el caso “coimas ABC”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Tras abstenerse de declarar, Cuéllar se defenderá en libertad por los 36 días de paro en Santa cruz
El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Ceuállar, se presentó ante la Fiscalía este miércoles. No obstante, se abstuvo de declarar y el Ministerio Público decidió que se defienda en libertad.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Tras segundo rechazo a denuncia, Evo dice que el sobreseimiento es encubrimiento
Tras el segundo rechazo de la Fiscalía a denuncias de presuntas irregularidades, el expresidente Evo Morales afirmó este jueves que el sobreseimiento es encubrimiento y premio a la protección a actos de corrupción y narcotráfico. Indicó que la próxima batalla será luchar contra el "lawfare".
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
Fiscalía sobresee a policías implicados denunciados por Morales en caso “Narcoaudios”
La Fiscalía de La Paz emitió una resolución de sobreseimiento que exime de responsabilidad a tres policías implicados en el caso narcoaudios, entre ellos los exjefes antidroga José María Velasco y Franco Jaime Arancibia, quienes fueron denunciados por el expresidente y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de mayo 2023
La guerra contra la corrupción
La renuncia del ministro de Medio Ambiente, acusado de cobro de coimas a empresas constructoras, además de otros casos que involucran a municipios y gobernaciones, han vuelto a poner en la agenda nacional el grave problema de la corrupción pública, uno de los temas de mayor preocupación de la ciudadanía y la piedra con la que han tropezado todos los gobiernos en los últimos 50 años.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de febrero 2022
Médicos descartan la desescalada de Covid-19 y las UTI siguen llenas
El Colegio Médico de Cochabamba descartó ayer que el departamento esté entrando a una desescalada de casos Covid-19 y pidió esperar al menos 14 días más para una nueva evaluación.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de febrero 2022
Tasa de desocupación en Bolivia se redujo de 8,4% a 5,2% en 2021
Al cuarto trimestre de 2021, la tasa de desocupación en el área urbana de Bolivia se redujo a 5,2 por ciento, lo que significó una disminución de 3,2 puntos porcentuales respecto a similar período de 2020 que llegó a 8,4 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Incidentes aéreos en Bolivia subieron en 111% en dos años
Aunque la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) destacó que Bolivia haya obtenido un 92,32 por ciento de implementación en seguridad operacional otorgada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre 2020 y 2021 los accidentes, incidentes graves e incidentes aeronáuticos crecieron en un 111 por ciento. Analistas ven con preocupación el incremento.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original