Página 84 de 207 de un total de 3103
lunes 31 de enero 2022
Cochabamba reporta 273 casos nuevos de Covid-19 y un deceso
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó este domingo 273 contagios nuevos de Covid-19, 2.406 recuperados y un deceso. Esta jornada, 54 laboratorios procesaron 851 pruebas.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Fepc calcula una pérdida de $us 98 millones en 2021
En 2021, 1.275 empresas cerraron en Cochabamba y se registró una afectación económica de 98 millones de dólares al sector privado, como consecuencia de restricciones establecidas por los gobiernos subnacionales para contener la expansión de la Covid-19, provocando una migración de la mano de obra del sector industrial hacia el comercial e informal.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Cochabamba: Crean comercios “formales” para ofrecer productos contrabando
Empresarios privados reportan pérdidas de 3.500 millones de dólares y el cierre de 426 industrias en 2021. Advierten que los productos argentinos reemplazan a la producción local.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
Siete empresas extranjeras pugnan por industrializar el litio boliviano
Un total de siete empresas extranjeras lidian para ejecutar el proyecto de industrialización del litio en Bolivia a través de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL)
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
Expertos responden a Evo: “No es momento de reformar la CPE”
Ante la sugerencia de realizar una reforma de la Constitución Política del Estado por parte del expresidente Evo Morales, constitucionalistas y politólogos consideran que no es el momento de hacer modificaciones debido a la difícil coyuntura sanitaria que atraviesa el país y a la falta de condiciones, y ven intereses personales en el exmandatario. Sin embargo, reconocen que se deben realizar una reforma en torno al sistema de justicia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
Evo Morales afirma que la DEA no encontró vínculos en su contra con el narcotráfico
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, no lo incluye en el informe que presentó en ese país donde investiga al exjefe antinarcóticos Maximiliano Dávila Pérez y Alexander Rojas Echeverría, además de otros policías.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
Evo dice que la mayoría de los vicepresidentes "han sido conspiradores", menos García Linera
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que “la mayoría de los vicepresidentes siempre han sido conspiradores, menos Álvaro García Linera” y citó los casos de Jaime Paz Zamora contra el expresidente Hernán Siles Zuazo y René Barrientos Ortuño contra Víctor Paz Estenssoro.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
Denuncias por tráfico de drogas “persiguieron” al MAS por 14 años
La actividad del narcotráfico y su relación con las esferas del poder, la interdicción, la erradicación, la penetración de este ilícito en instituciones del Estado
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
¿Pueden los analistas elaborar sus propios datos? No waway
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, ha convocado a los analistas económicos a que presenten sus propios datos. Creo que se olvidó, muy rápidamente, cómo se calcula el producto interno bruto (PIB), los índices de inflación o de desempleo. Estas son tareas complejas que las realiza el Instituto Nacional de Estadísticas ( INE). Todos somos usuarios de esos datos y tenemos que confiar. No queda otra. Aunque no estaría demás unas auditorías técnicas a algunas informaciones sobre las que pesa sospechas de “cocina”.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Bolivia comienza febrero con 3.825 casos nuevos de Covid-19 y 60 decesos
El Ministerio de Salud reportó este martes 3.825 contagios nuevos de Covid-19, 4.557 recuperados y 60 decesos. En Bolivia hay 138.207 casos activos y la tasa de letalidad se mantiene en 0,6%.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Cochabamba inicia febrero con 880 casos nuevos de Covid-19 y 6 decesos
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó 880 contagios de Covid-19, 2.175 recuperados y 6 decesos. Esta jornada 112 laboratorios procesaron 2.860 pruebas.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Tras descenso de Covid, prevén más colegios con clases presenciales
La gestión escolar en Cochabamba se inauguró ayer con la premisa de reducir al mínimo las clases virtuales y consolidar la modalidad presencial y semipresencial en las unidades educativas, una vez se concrete la desescalada de casos de Covid-19.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
MAS evade indagar casos de corrupción de sus afines
Legisladores de oposición señalan que el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Legislativo, además de en otras instancias, evaden considerar denuncias de corrupción que involucran a autoridades y militantes del partido azul, pero actúan con celeridad, con ayuda del Ministerio Público, la Policía y Justicia, para procesar a opositores y a los que no comulgan con el Gobierno.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Observan que cumbres de justicia del MAS sólo quedan en discurso
Poco o casi nada avanzó la implementación de las conclusiones de las diferentes cumbres de justicia que llevó a adelante el partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) para transformar el sistema judicial. La estructura, la corrupción, la retardación continúa y las soluciones planteadas, a través de algunas normativas, se constituyen sólo en parches, tal cual sucede con la detención de un juez, de auxiliares u otros, por el caso de Richard Choque, según evaluación de juristas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Detienen al gobernador de La Paz por consumo de alcohol en su despacho
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, fue conducido a instancias policiales en horas de la noche, después de que fue sorprendido cuando se consumía bebidas alcohólicas en su despacho.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original