Página 83 de 207 de un total de 3103
miércoles 24 de mayo 2023
Cámara de Diputados aprueba ley corta para las elecciones judiciales
Con el apoyo de las alas "arcistas" y "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS), el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles que el proyecto de ley corta para el proceso de preselección de candidatos de las elecciones judiciales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Entre golpes y gritos, el MAS salva a Del Castillo de censura en la ALP
En un escenario de violencia entre legisladores nacionales durante la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sobre la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, arcistas y evistas se unieron para aprobar “por el orden del día puro y simple” y salvar de la censura a la autoridad del Ejecutivo, que durante su intervención atacó a la oposición con adjetivos de ladrones y violentos, entre otros.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Denuncian “alianza” entre masistas y Creemos
El diputado por Creemos Walthy Egüez manifestó ayer que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene lista la “repartija de la torta del Órgano Judicial” en complicidad “con sus nuevos aliados que eran de oposición y ahora traidores del pueblo”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Legisladores rechazan empresa que debe actualizar el padrón
Legisladores tanto de oposición como del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron que el Tribunal Supremo electoral (TSE) contrate a la empresa HDA Inversiones e Ingeniería S.A para actualizar el padrón electoral.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Fiscalía llama a Cuéllar y líder de la UJC se declara clandestino; ven persecución
Durante las últimas 48 horas, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, fue citado por la Fiscalía a declarar por el paro de 36 días en Santa Cruz en 2022. Además, el vicepresidente de la Unión Juvenil Cruceñista del Plan 3.000, Oswaldo Sánchez Vázquez, fue detenido y su presidente, Gary Gonzales, se encuentra en la clandestinidad.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Auza dice que clases presenciales dependerán de cobertura de vacunación a menores de 18 años
El ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó este viernes que el retorno a clases presenciales en Bolivia dependerá de una "adecuada" cobertura de vacunación de menores de 18 años.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Chile acepta pruebas PCR del Inlasa a choferes bolivianos
El presidente de la Cámara de la Cámara Departamental de Transporte de La Paz, Ramiro Sullcani, manifestó que espera el descongestionamiento de las unidades de transporte a partir de las próximas horas en la frontera de Bolivia con Chile.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Industrias pierden Bs 20 MM por fisura de gasoducto en El Sillar
Luego de dos días de corte del transporte de gas natural a las ciudades de Cochabamba, La Paz y Oruro, a consecuencia de una fisura en el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) por las constantes lluvias en El Sillar, YPFB restituyó ayer el servicio; sin embargo, el sector industrial reportó una pérdida de 20 millones de bolivianos por la interrupción del suministro de gas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Discrepancias para acordar venta de gas afectan relaciones con Argentina
Las autoridades del sector energético del Gobierno argentino manifestaron su malestar por la negativa de Bolivia de reformular las condiciones del contrato de compraventa de gas natural en la sexta adenda, que debe entrar en vigencia el 1 de febrero de 2022.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Avanzan preparativos para el censo, que se realizará en noviembre
El Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE) avanzan en los preparativos para la realización del Censo de Población y Vivienda 2022 en noviembre de este año
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Bolivia apuesta por los espacios naturales para reactivar el turismo
El salar de Uyuni, el lago Titicaca, las ruinas de Samaipata, el Gran Chaco, el valle de los Cintis en Chuquisaca, la Chiquitanía boliviana y la “ruta por los caminos del tío”, en los municipios mineros, están entre los destinos más visitados en 2021 por turistas extranjeros y nacionales. Esta es la principal razón por la que desde el Viceministerio de Turismo se apuesta por los espacios naturales para encarar la promoción turísticas en esta gestión.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Movimiento de carga boliviana crece en puertos peruanos
La Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) informó ayer que el movimiento de carga boliviana de importación y exportación se incrementó en los puertos peruanos de Ilo y Matarani en 163 por ciento y 2.667 por ciento, respectivamente, en relación a los atracaderos chilenos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
DEA reveló contactos de agentes encubiertos con Dávila en Bolivia
La declaración jurada para la solicitud de extradición de Omar Rojas Echeverría, expolicía boliviano detenido en Colombia, establece la presencia de fuentes de información de la Administración de Control de Drogas (DEA) en Bolivia. Estos agentes serían los encargados de realizar los contactos con la “organización de narcotráfico” que opera en el país, en la que estaría involucrado el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Maximiliano Dávila, que operó durante el gobierno de Evo Morales.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Sustituir importaciones o desarrollar exportaciones
El discurso presidencial del 22 de enero ha vuelto a colocar la estrategia de sustitución de importaciones como un elemento central del modelo económico impulsado por el Gobierno. Lamentablemente, esta es una apuesta equivocada que, desde que fue promovida por la Cepal en los años 60, ha fracasado reiteradamente como vía hacía el desarrollo. Por el contrario, lo que Bolivia necesita es una estrategia de desarrollo de exportaciones que diversifique la producción nacional conquistando mercados internacionales, lo que al mismo tiempo generará empleos, divisas y abastecerá la demanda nacional en los rubros en los que seamos competitivos.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
El eje concentra 14 mil casos de Covid; vacunación supera el 71% L
Los siete municipios del eje metropolitano de Cochabamba concentran más de 14 mil casos de Covid-19, el 86 por ciento del total de casos reportados en todo el departamento, según informe del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original