Página 189 de 207 de un total de 3103
martes 30 de enero 2024
FEPC plantea desde multas hasta confiscaciones para bloqueadores
El anteproyecto de ley de regulación de la protesta social, que fue presentado ayer por la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) a la Brigada Parlamentaria Cochabambina para su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), plantea sanciones para personas naturales y jurídicas que van desde multas pecuniarias hasta la confiscación de bienes, según la gravedad de las infracciones cometidas por los manifestantes.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Cámara Agropecuaria denuncia muerte de animales por bloqueo
Tras ocho días de bloqueo, los productores agropecuarios de Cochabamba están desesperados por la muerte de pollos, reses y cerdos en las carreteras y la descomposición de frutas, verduras y flores. El daño diario al sector es de 600 mil dólares, informó el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Rige alerta naranja por lluvias y tormenta eléctrica en cinco departamentos del país
Hasta el jueves 1 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja que implican lluvias y tormentas eléctricas en cinco departamentos del país. En el reporte se detalla que en el departamento de Pando pueden verse afectadas las provincias Madre de Dios, Nicolás Suárez, Manuripi, General L. F. Román y Abuna.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
El país reduce un 44 % los casos de Covid-19 pero piden precaución en el regreso a clases
Bolivia registró una disminución del 44 % de casos de la covid-19 en esta semana epidemiológica, aun así las autoridades pidieron a los padres de familia llevar a vacunar a los niños antes de comenzar las clases de este año.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Evo Morales no se presentará a testificar en el juicio contra Zapata, anuncia su abogada
La abogada Cecilia Urquieta anticipó que su defendido, Evo Morales, no se presentará este martes a la audiencia de juicio contra Gabriela Zapata, aunque públicamente se conoció que el exmandatario fue convocado como testigo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Renta de jubilados sube en 2,71 % y su pago inyecta a la economía Bs 807,7 millones
Los jubilados podrán cobrar su renta de enero desde este miércoles y con un incremento de 2,71%, como resultado de la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UF), informó el gerente de la Gestora, Jaime Durán.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Aduana afirma estar lista si monto para penalizar contrabando baja a 15 mil UFV
La Aduana Nacional espera que el Legislativo reduzca el monto de penalización del contrabando y afirma estar lista si la cifra pasa de las 200 mil Unidades de Fomento de Vivienda (UFV) a las 15 mil UFV. La presidenta de la institución, Karina Serrudo, señaló que el monto de reducción será estimado por el Ministerio de Economía y deberá ser aprobado por la Asamblea, aunque espera que la disminución sea “considerable”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
YPFB dispone 45 millones de litros de combustibles para abastecer al mercado interno
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos dispone de 45 millones de litros de gasolina y diésel en sus plantas de almacenaje para abastecer al mercado interno, de los cuales 1,4 millones de litros se destinan para el departamento de La Paz, volúmenes suficientes para atender la demanda del transporte público y privado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
ANH pide no caer en “desesperación”; dice que el Gobierno garantiza GLP y combustible
"No caigamos en la susceptibilidad. No caigamos en esa desesperación o en esos rumores que están corriendo por las redes sociales. Es importante decir que desde el Gobierno nacional estamos garantizando no solamente el abastecimiento de GLP, sino de líquidos". Así fue el mensaje a la población este miércoles de parte del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
La especulación se apodera de mercados: hay alimentos, pero con precios elevados
Tras nueve días de bloqueo que mantiene aislado al departamento de Cochabamba, la especulación de precios se apodera de los mercados y los productores agropecuarios están desesperados, reportan un gran daño económico que los acerca a una inminente quiebra.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Arias presenta plan de alianza público privada
Autoridades de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Alcaldía de La Paz realizaron ayer la presentación de “Oportunidades de Asociaciones Público-Privadas con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz”.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Reportan un deceso por Covid-19 y los casos bajan en un 28%
Durante la última semana epidemiológica, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó un deceso por Covid-19 y una reducción del 28 por ciento de los casos confirmados por laboratorio.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Arce afirma que el bloqueo es un boicot al Carnaval y a la economía de Oruro
El bloqueo de las carreteras por afines a Evo Morales es un boicot al Carnaval y a la economía de Oruro, afirmó el presidente Luis Arce a 9 días de una extrema medida de presión que deja más de $us 500 millones en pérdidas y la imposibilidad del desarrollo normal de las actividades propias del carnaval.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Choferes no descartan desbloquear "así haya confrontación" y analizan declarar "persona no grata" a Evo
El secretario de Relaciones de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, expresó que el sector sufre graves perjuicios por el bloqueo del ala evista, que ya suma 10 días. El dirigente no descartó que, junto con las bases, se salga a desbloquear "así haya confrontación".
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Bolivia, cada año más corrupción en el Estado
Bolivia no sólo permanece en el último tercio mundial —el peor— del Índice de Percepción de la Corrupción, sino que en los últimos 10 años ha bajado su puntaje en cinco unidades, situándose en 29/100. Es el mismo que alcanzó en 2018 y coloca al país entre los seis peores de América Latina y el Caribe.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original