Página 190 de 207 de un total de 3103
miércoles 31 de enero 2024

Un pueblo secuestrado por minorías violentas

El actual bloqueo de carreteras nos recuerda una vez más que vivimos bajo la constante amenaza de un secuestro general, impuesto por minorías efectivas que por cualquier motivo y utilizando la violencia y la intimidación, se arrogan el derecho de impedir el libre tránsito de personas y vehículos cuando así lo deciden.
jueves 1 de febrero 2024

El Gobierno señala a los bloqueos como los causantes de la falta de combustible

El Gobierno nacional aseguró que la escasez de combustibles se debe a los bloqueos impulsados por el expresidente Evo Morales y no a falta de pagos a los proveedores. Aseguró que se cuenta con la liquidez para garantizar el abastecimiento de la gasolina y el diésel.
jueves 1 de febrero 2024

Bloqueos: más de cien camiones con mineral no llegan al puerto

Más de cien camiones con minerales potosinos están bloqueados en la vía Potosí-Oruro debido a la movilización que encaran los seguidores del expresidente Evo Morales demandando elecciones judiciales.
jueves 1 de febrero 2024

Turismo cae en Bolivia y no se encuentra entre los 10 países más visitados en Latinoamérica

Pese a los inmensos paisajes, rutas y lugares turísticos que presenta Bolivia, esta no se encuentra entre los 10 países Latinoamericanos más visitados por turistas en el 2023/24, según un estudio realizado por la especialista Yuniet Blanco Salas.
jueves 1 de febrero 2024

Sectores productivos del departamento reportan pérdidas por Bs 940 millones y exigen acciones contra los bloqueos

Empresarios privados, cámaras de productores, avicultores, constructores, gastronómicos y otros sectores productivos de Cochabamba manifestaron este jueves su rechazo a los bloqueos que tienen por 11 días aislado al departamento y solicitaron acciones concretas para resolver el conflicto. Pidieron al Comité Cívico a que convoque a una Asamblea de la Cochabambinidad.
jueves 1 de febrero 2024

Bloqueos estrangulan a lecheros: PIL deja de recoger 50% de la producción

Desde anoche, la empresa PIL dejó de recoger el 50 por ciento de la leche que se produce en las granjas de los valles alto, central y bajo de Cochabamba ante la imposibilidad de trasladar los productos lácteos que procesa a los mercados del occidente del país debido al bloqueo de carreteras que se mantiene inalterable desde el 22 de enero, informó el dirigente de los lecheros, Mario Mercado.
jueves 1 de febrero 2024

El drama humanitario del bloqueo de carreteras

Además de los daños a la economía del país, los bloqueos de carreteras ejecutados, desde hace 10 días, por movilizados afines a Evo Morales están provocando un drama humanitario inconcebible que exige una urgente y eficaz intervención de las instancias del Estado.
jueves 1 de febrero 2024

Bendecida Alasita para los jubilados

Nuestra Ley N° 065 de Pensiones promulgada el 10 de diciembre de 2010, establece que los límites solidarios mínimos y máximos, de la escala de la Pensión Solidaria de Vejez (PSV) deben ser actualizados cada cinco años; por lo que la pasada gestión el Órgano Ejecutivo remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional el Proyecto de Ley N° 035/2023-2024, y por fin, el día de Alasitas, como para recuperar la ilusión de que la norma sea aprobada, la comisión correspondiente de la Cámara de Diputados retomó su tratamiento.
jueves 1 de febrero 2024

TCP frena las judiciales hasta que el Legislativo acate prórroga de jueces

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso ayer la suspensión del tratamiento del proyecto de ley 144 de las elecciones judiciales como medida cautelar hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) acate la sentencia que dispone la prórroga de los magistrados.
jueves 1 de febrero 2024

Comisión legislativa retoma trabajo en búsqueda de una salida para las elecciones judiciales

La Comisión multipartidaria retomó este jueves su trabajo en búsqueda de una salida para el conflicto de las elecciones judiciales y la prórroga de magistrados. La mesa de diálogo entró a su cuarta jornada de trabajo cerca de las 10:00 de este jueves en la Vicepresidencia.
jueves 1 de febrero 2024

Increpan y agreden a senador evista para que acepte la prórroga de magistrados

El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Hilarión Mamani, miembro de la comisión bicameral y multipartidaria, fue increpado y agredido por un grupo de agitadores arcistas en la puerta de la Vicepresidencia; el legislador ratificó que no aceptará la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
jueves 1 de febrero 2024

Evistas dicen que no cumplirán fallo del TCP y señalan que Andrónico puede convocar a sesión de la ALP

El diputado "evista" del MAS Héctor Arce afirmó este jueves que la bancada leal al expresidente no cumplirá el fallo constitucional que ordena a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a acatar la prórroga de magistrados.
viernes 2 de febrero 2024

Gobierno acuerda en reunión con el transporte facilitar medidas para la reprogramación de créditos bancarios

En una reunión con la dirigencia del transporte de Bolivia para tratar los efectos del bloqueo evista, el Gobierno comprometió apoyo al sector en temas como los plazos en trámites ante Impuestos Nacionales y la Aduana Nacional, así como facilitar medidas para la reprogramación de deudas bancarias.
viernes 2 de febrero 2024

Sectores productivos demorarán más de un año en recuperarse del efecto bloqueo

Hasta ayer, el bloqueo de carreteras, que ingresó este viernes a su décimo segundo día, ha generado en el departamento de Cochabamba una pérdida económica de 940 millones de bolivianos y los sectores productivos calculan que tardarán más de un año en recuperarse, todo depende de cada unidad productiva y el tipo de daño, señaló el presidente de la Cámara de la Construcción de Cochabamba (Cadeco), Raúl Solares.
viernes 2 de febrero 2024

Hoteles se quedan sin reservas por el bloqueo

Las reservas en los hoteles de Cochabamba para el Carnaval y el Corso de Corsos, que se llevará a cabo el sábado 17 de febrero, fueron suspendidas casi en su totalidad por los clientes debido al bloqueo indefinido de carreteras que ingresó en su décimo segundo día este viernes.