Página 21 de 207 de un total de 3103
martes 14 de febrero 2023

Susana Rivero afirma que la Iglesia "no tiene nada que aportar" en el caso golpe I

La exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Susana Rivero, publicó una serie de tuits en los que se refirió a la solicitud que hizo la Procuradoría de convocar a declarar a los obispos de la Iglesia Católica en el marco del denominado caso golpe de Estado I.
martes 14 de febrero 2023

Evo a obispos: "Ninguna institución religiosa debería ser aliada de la impunidad"

El expresidente Evo Morales afirmó este martes que "ninguna institución religiosa debería ser aliada de la impunidad", en referencia al pedido de que se convoque a declarar a los obispos de la Iglesia Católica por el caso golpe de Estado I.
martes 14 de febrero 2023

Fractura y perjuicio

La fractura que divide al MAS se profundiza, tanto que ambos bandos ya iniciaron sendas campañas en la perspectiva de las elecciones generales de 2025. Esto quizás puede parecer alentador para la oposición, pero es más probable que la rivalidad intestina en el oficialismo perjudique la gestión del Estado y, en consecuencia, a todos los bolivianos. No es reciente esa división. Comenzó a manifestarse, con cierta sutileza, el 9 de noviembre de 2020, al día siguiente de la posesión de Arce, cuando Morales volvió a Bolivia un año después de haber huido.
martes 14 de febrero 2023

Las economías no mueren de infarto

Todos los días, el Ministro de Economía y Finanzas y un séquito de autoridades de alto rango, peregrinan por los medios de comunicación, anunciando la nueva buena del modelo económico y presentando ciertos datos sobre la economía boliviana. La consigna: Aquí no pasan naranjas. Estamos mejor que nunca. Para reforzar los autoelogios una armada de Brancaleone, compuesta por gloriosos guerreros digitales y somnolientos empleados públicos, sale a las redes sociales a rezar el tercio de la revolución, bajo el control de los comisarios políticos. Sueltan la voz en el ciberespacio: Excelente gestión, Ministro. Estamos saliendo adelante. Felicitaciones al maravilloso gobierno y largo repertorio de la zalamería local.
miércoles 15 de febrero 2023

Se triplica el número de mujeres empresarias en Bolivia

Cochabamba recibió a mujeres empresarias de todo el país en el COFFEE BREAK BUSINESS, evento promovido por la Organización de Mujeres Empresarias de Bolivia (OMEB). De acuerdo con la presidenta de esta Organización, Liliana Aguilar, en los últimos años, se triplicó el número de mujeres empresarias a nivel nacional.
miércoles 15 de febrero 2023

Legisladores alertan que medida del BCB impulsa variaciones en el tipo de cambio

Dos legisladores de oposición advirtieron que las medidas del Banco Central de Bolivia (BCB) para recaudar divisas ante la escasez de éstas en las reservas internacionales netas (RIN) impulsan la variación del tipo de cambio y una leve alza del dólar. El BCB aseguró que el tipo de cambio se mantiene fijo.
miércoles 15 de febrero 2023

El Mutún reducirá importación de acero en 50% desde 2024

A partir de 2024, la Planta Siderúrgica del Mutún reducirá las importaciones de acero en 50 por ciento, con una producción inicial de 200 mil toneladas, informó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.
miércoles 15 de febrero 2023

El Sedes da por terminada la sexta ola del Covid-19 y pide seguir la vacunación

El Sedes dio por finalizada ayer la sexta ola del Covid-19 en el departamento de Cochabamba, ya que se ha mantenido la desescalada. “Estamos con esa tendencia a reducir la notificación de casos. De acuerdo a nuestra proyección, básicamente, estaríamos cerrando esta sexta ola”, manifestó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.
miércoles 15 de febrero 2023

Avasalladores toman 1.800 hectáreas y agreden a siete policías

Más de un centenar de avasalladores tomaron el lunes 1.800 hectáreas con cultivos de soya en Guarayos, Santa Cruz, pese a que estaban resguardadas por un contingente de 35 policías. De acuerdo con la denuncia, los invasores utilizaron armas, palos y piedras para agredir a por lo menos siete uniformados y tomar los predios privados.
miércoles 15 de febrero 2023

Gobernador Mamani ahora demanda a quienes lo denunciaron

Luego de que el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, presentó una querella penal contra las autoridades que lo denunciaron por la compra irregular de 41 ambulancias, la diputada de Comunidad Ciudadana Lissa Claros dijo que no escapará como lo hizo Evo Morales en 2019 y que responderá a la demanda.
miércoles 15 de febrero 2023

Rusia espera la visita de Luis Arce durante 2023, según el embajador

El embajador ruso en Bolivia, Mijaíl Ledeniov, dijo que su gobierno espera que el presidente Luis Arce visite Rusia este año. Bolivia, dijo el diplomático a la agencia de noticias Sputnik, es "uno de nuestros socios y aliados clave en la región de América Latina".
miércoles 15 de febrero 2023

El MAS cierra filas en contra de la Iglesia católica y la llama “golpista”

Exautoridades, autoridades y asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) unifican su discurso y sindican a los representantes de la Iglesia católica, que participaron en el proceso de pacificación de 2019, de ser golpistas, además de sostener que el clero da línea para atacar al Gobierno. La expresidenta Jeanine Áñez recordó a Evo Morales que huyó del país y suplicó a los obispos mediar en la crisis.
miércoles 15 de febrero 2023

Crisis de 2019: Procurador dice que no es "apropiado" citar a Evo, pero insiste en que obispos asistan a la Fiscalía

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó este miércoles que no es apropiado que la Fiscalía convoque a declarar al expresidente Evo Morales por la crisis política de 2019, pero insistió en que los obispos que participaron de la pacificación sean citados a declarar.
miércoles 15 de febrero 2023

Denuncian que el Gobierno busca frenar reforma judicial para tener jueces afines

El Gobierno hará todo lo posible para mantener el sistema de elección de las altas autoridades judiciales, porque esto le permite contar con jueces que son funcionales al gobernante, dijo el constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero. En tanto, en la Asamblea se apresura el trabajo para que se designen a los magistrados en octubre próximo.
miércoles 15 de febrero 2023

Oposición dice que aún no le preocupan las elecciones, pero buscará la unidad

La oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) afirmó que todavía no cayó en afanes electorales como el Movimiento Al Socialismo (MAS) de forma prematura, pero busca establecer un proyecto para unificar a la oposición y así derrotar al oficialismo en las elecciones nacionales de 2025.