Página 167 de 207 de un total de 3103
lunes 13 de noviembre 2023
Mineros asistirán a diálogo con Arce con base en 9 puntos
Mineros cooperativistas confirmaron su asistencia a la reunión de este lunes con el presidente Luis Arce, en La Paz, para tratar un pliego petitorio de nueve puntos. Aseguraron que si no son escuchados realizarán un bloqueo nacional de carreteras.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Gobierno anuncia exploración en salares, instalación de estaciones de regasificación y obras de electrificación en Potosí
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías anunció la perforación de pozos exploratorios en salares de Potosí y Oruro, la instalación de estaciones satelitales de regasificación y electrificación rural.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Retorna escasez de diésel y transportistas piden la destitución del Ministro de Hidrocarburos
Nuevamente retornó la escasez de diésel en Cochabamba, Oruro y Santa Cruz, donde se registran largas filas en los surtidores, los transportistas. El dirigente del Transporte Pesado Cruceño, Marcelo Yujra, indicó que realizará movilizaciones desde este martes en contra del Gobierno para exigir una normal distribución de este combustible.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Emapa espera aprobación del Senasag para iniciar venta de alimento balanceado para peces
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aguarda que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) apruebe los trámites para que pueda comenzar la comercialización de alimento balanceado para peces.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Hay tres condiciones para que los partidos políticos vayan a elecciones
Las organizaciones políticas que se presenten en las elecciones presidenciales de 2025 deben cumplir con, al menos, tres requisitos indispensables, de acuerdo con la Ley de Organizaciones Políticas (1096): la adecuación de sus estatutos a la nueva ley, la renovación de sus directivas para conservar sus siglas y la organización de elecciones primarias para elegir a sus candidatos, precisó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Gobierno tilda de “exceso” las decisiones judiciales a favor de Áñez y espera que se reviertan en apelaciones
El Gobierno, mediante el ministro Iván Lima, calificó de "exceso" las decisiones de tribunales de El Alto y Sacaba que declinaron juzgar a Jeanine Áñez en la vía ordinaria, al considerar que le corresponde juicio de responsabilidades.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Evo dice que Arce quiere quedarse con la sigla del MAS para evitar su candidatura
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) insistió este domingo en que el Gobierno de Luis Arce busca hacerse con la sigla del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) o desaparecer a ese partido para evitar que sea candidato en los comicios generales de 2025.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Capitalismo popular: hacia la inclusión y la prosperidad
El capitalismo popular representa una redefinición profunda y opuesta al modelo económico estatista y centralista actual. En el núcleo de este concepto yace la firme convicción de que todos deben tener acceso a las herramientas y oportunidades para prosperar, fortaleciendo la propiedad privada, alimentando la iniciativa individual y respaldando la dinámica del libre mercado para mejorar la calidad de vida de la población. En lugar de una economía dirigida desde las altas esferas del poder, este enfoque busca impulsar una participación económica ascendente, emanada desde la base de la pirámide social.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Industrialización, ¿así? Janiwa, manam kanchu
El tercer informe de gestión del presidente Arce, se concentró en posicionar la idea que, su Gobierno, habría iniciado el proceso de “industrialización con sustitución de importaciones”. Al respecto, el vocero presidencial, sin matices, anticipa que en 2024 ya no habrá escasez de dólares porque “importaremos menos gracias a las 140 plantas industriales que están en construcción”.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
Auríferos afirman que Arce ordenó el avance “inmediato” en sus demandas
Los cooperativistas auríferos salieron anoche de la reunión con el presidente Luis Arce asegurando que el primer mandatario instruyó a sus ministros avanzar de forma “inmediata” en sus demandas de alrededor de nueve puntos. El sector se mantiene en emergencia y esperan un nuevo encuentro con el Jefe de Estado para verificar que hubo progresos en sus exigencias.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
Los bananeros se alían con paraguayos para cobrar $us 20 MM de Argentina
Desde ayer, una delegación de productores bolivianos y paraguayos gestiona en Buenos Aires una reunión con el ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa, para que gestione el desembolso de 20 millones de dólares para ambos países, 12 millones para Bolivia y el resto para Paraguay, informó el presidente de la Unión de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Uniban), Daniel Ramos.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
Activatech presentará tendencias en tecnología e Inteligencia Artificial
Invitados estelares y las últimas actualizaciones en tecnología e Inteligencia Artificial (IA) fueron las promesas realizadas en el lanzamiento de Activatech 2023, Foro Internacional de Innovación y Tecnología, que se desarrollará el miércoles 22 de este mes en el campo ferial de Alalay. La conferencia de prensa se llevó a efecto en el auditorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
El abandono del corredor bioceánico
Recientemente tuve la oportunidad de participar en una conferencia donde el presidente del Paraguay, Santiago Peña, y su equipo de ministros, expusieron ante líderes latinoamericanos los planes de desarrollo que impulsarán para continuar promoviendo el progreso de ese país. Entre las grandes prioridades destacadas por el presidente Peña destaca el corredor bioceánico que cruza el chaco paraguayo y que integra a la Argentina, el Brasil, Chile y Paraguay. Mientras tanto, Bolivia parece haberse autoexcluido de este proyecto de desarrollo.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
Capitalismo popular: hacia la inclusión y la prosperidad
El capitalismo popular representa una redefinición profunda y opuesta al modelo económico estatista y centralista actual. En el núcleo de este concepto yace la firme convicción de que todos deben tener acceso a las herramientas y oportunidades para prosperar, fortaleciendo la propiedad privada, alimentando la iniciativa individual y respaldando la dinámica del libre mercado para mejorar la calidad de vida de la población. En lugar de una economía dirigida desde las altas esferas del poder, este enfoque busca impulsar una participación económica ascendente, emanada desde la base de la pirámide social.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de noviembre 2023
Informe revela estado crítico en saldos de combustibles por falta de pagos
En un informe técnico, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reveló que el abastecimiento de combustible (diésel y gasolina) al país está en una situación “crítica”, debido a la falta de pago a los proveedores. La estatal apunta al Ministerio de Economía como responsable de pagar.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original