Página 166 de 207 de un total de 3103
miércoles 8 de noviembre 2023

Arce al cumplir tres años de gestión: "Nuestro pueblo reconoce un Gobierno legítimo por encima de cualquier interés personal"

El presidente Luis Arce celebró sus tres años de gestión en redes sociales, con un mensaje en el que destacó los logros de su gobierno y dijo que ratifica la búsqueda de un bienestar nacional sobre el interés personal.
miércoles 8 de noviembre 2023

Análisis de discurso: Evo Morales es quien más datos falsos compartió en lo que va de 2023

De enero a octubre de 2023, Bolivia Verifica chequeó un total de 34 discursos de personalidades públicas, los que fueron catalogados como falsos, engañosos y verdaderos según el caso. La personalidad que más veces desinformó con sus declaraciones fue el expresidente Evo Morales.
miércoles 8 de noviembre 2023

Responsables por 485 millones de dólares

No sé si entiendo. La noticia es que, con un aporte de capital de 485 millones de dólares, el Gobierno, mediante el Decreto Supremo 5040, creó el Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab) dependiente del Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem). Según el anuncio del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, desde 2026 Bolivia producirá medicamentos a través de 13 plantas farmacéuticas.
jueves 9 de noviembre 2023

Cochabamba es el quinto lugar en preferencia turística y recibe sólo el 8% de los turistas extranjeros que llegan al país

La reactivación turística no llega a Cochabamba, el departamento recibe sólo el 8 por ciento del total de turistas extranjeros que llegan al país y ha sido desplazada al quinto lugar de preferencia de los viajeros nacionales, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles de Cochabamba (Asohoco), Carlos Contreras.
jueves 9 de noviembre 2023

Encuesta de Celag muestra imagen negativa de Arce en 54,5% y aplaza a la ALP y a la Justicia

Según un estudio de opinión del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) realizado en Bolivia, el presidente Luis Arce tiene una imagen negativa del 54,5%, una evaluación negativa de su gestión del 50,8% y aplaza al Órgano Judicial y a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
jueves 9 de noviembre 2023

Advierten que Arce admite problemas económicos sin asumir responsabilidad

Analistas económicos señalaron que el presidente Luis Arce reconoció que existen problemas económicos en el país, los cuales, en un principio fueron negados por él o minimizados, como la escasez de dólares, el desabastecimiento de combustibles y la caída de la producción de hidrocarburos. Sin embargo, advirtieron que el mandatario no asume responsabilidad por esta situación y echa la culpa a factores externos y “sabotajes” internos.
jueves 9 de noviembre 2023

Analistas: Mensaje de Arce responde a los evistas y refleja ruptura inevitable

Analistas y políticos de oposición consideran que el informe del tercer año de gestión de Luis Arce fue una respuesta a los ataques del ala dura del MAS y su líder, Evo Morales, con un enfoque parcial y que determina la ruptura definitiva entre arcistas y evistas, que sólo se solucionará con el agotamiento de uno de los dos bandos.
jueves 9 de noviembre 2023

El MAS evista instala sus vigilias en los TED para que el TSE revierta su fallo

Militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista instalaron ayer vigilias en las puertas de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país como un ejercicio de presión para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) revierta la anulación del Congreso de Lauca Ñ.
jueves 9 de noviembre 2023

Sernap prohíbe minería “nueva” en áreas protegidas, pero no actividades antiguas

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) afirmó que las actividades mineras “nuevas” en áreas protegidas están prohibidas, de acuerdo a la legislación boliviana. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de reconocer las operaciones anteriores a 2009 (cuando se promulgó la Constitución) en función a la interpretación de la norma que realice el Legislativo.
jueves 9 de noviembre 2023

Estudio revela intoxicación con arsénico de la minería en pobladores del Poopó

Los pobladores del Ayllu San Agustín de Puñaca, en el municipio Poopó, Oruro, están contaminados con arsénico y otros metales pesados producto de la actividad minera, se reveló en un estudio reciente. Los datos contradicen la posición oficial del Gobierno boliviano, que afirmó que no existe contaminación provocada por la mano del hombre en las aguas de esta región.
jueves 9 de noviembre 2023

Crisis política y efectos económicos

Es evidente que las crisis políticas sostenidas o violentas afectan el funcionamiento normal de la economía de los países, y que comprender sus interacciones es esencial para anticipar de manera efectiva los problemas y desafíos que deben enfrentar las sociedades cuando ambos procesos confluyen y se retroalimentan.
viernes 10 de noviembre 2023

"La inflación baja de Bolivia es subvencionada con millonarios subsidios"

En su informe de gestión, el presidente Luis Arce, indicó que Bolivia tenía la inflación más baja de la región, sin embargo analistas económicos coinciden en que eso no es así y afirman que el país tiene una “inflación reprimida artificialmente” por altos subsidios y el ingreso de millones de productos de contrabando.
viernes 10 de noviembre 2023

Mineros auríferos justifican abandono de diálogo por inasistencia de autoridades

La inasistencia de los ministros de Justicia, Iván Lima; de Trabajo, Verónica Navia y del director de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), Fernando Fuentes, fue el motivo para que los cooperativistas mineros auríferos abandonen el diálogo que había sido fijado para este jueves.
viernes 10 de noviembre 2023

Senamhi emite alerta naranja por máximas temperaturas en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este viernes una alerta naranja por el ascenso de temperaturas máximas de 38°C a 43°C en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. La alerta está vigente desde este viernes hasta el domingo.
viernes 10 de noviembre 2023

Arde el Madidi y cuatro departamentos aún batallan contra los incendios forestales

Los pobladores de San Buenaventura, en el norte paceño, batallan desde hace más de un mes con el fuego que consume el Parque Nacional Madidi, pese al trabajo de los bomberos voluntarios.