Página 9 de 83 de un total de 1237
jueves 16 de marzo 2023
Una regulación no es una intervención
El director de la Autoridad del Sistema de Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó que un plan de regularización con una entidad bancaria no significa una intervención y que no es la primera vez en el país que una entidad financiera pase por una situación similar al del Banco Fassil.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Aseguran que Evo Morales utilizó vehículo robado para viaje a los Yungas
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, denunció que uno de los vehículos que conformaban la comitiva que acompañó al expresidente Evo Morales, a la región de los Yungas el pasado fin de semana, figura como robado en el Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT).
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
TSE insiste en confiabilidad del actual Padrón Electoral
A tiempo de anunciar la habilitación de 151 centros de empadronamiento, 64 fijos y 87 estaciones móviles o temporales con el objetivo de registrar a más de 130 mil personas mayores de 18 años, entre los meses de enero y abril de este año, los miembros de Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) explicaron y reiteraron que el Padrón Electoral Biométrico es una herramienta confiable.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
El TSE sigue «empantanado» para resolver designación de una vocal
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que la sala plena no ha logrado asumir una decisión sobre la supuesta designación ilegal de su colega Dina Chuquimia, y otros siete vocales, porque la resolución requiere mayoría absoluta, es decir, cuatro de siete votos.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
¿A dónde se fueron los dólares?
Es innegable que el tipo de cambio sigue siendo la principal noticia en el país y será así hasta que se normalice la entrega de dólares al ciudadano común y a los operadores económicos en el sistema financiero. El Banco Central de Bolivia (BCB) ha adoptado medidas para captar dólares y engrosar sus reservas, pero lo exagerado de las críticas de los políticos y analistas alentaron las expectativas negativas, conflictuaron a la gente y restaron eficacia a las mismas.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Standard & Poor’s pone bajo vigilancia a Bolivia pero mantiene su calificación
La economía nacional está bajo la lupa de las calificadoras de riesgo país, pues mientras la Fitch Ratings baja calificación de B a B- , de estable a negativa, la Standars & Poor`s vigila las acciones del Gobierno ante la caída de las reservas internacionales, pero mantiene la nota. Economistas insisten en que las autoridades deben asumir medidas para evitar el colapso de la economía.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Riesgo país de Bolivia supera por primera vez 1.000 puntos, según JP Morgan
El riesgo país de Bolivia dio un nuevo salto y superó la barrera psicológica de los 1.000 puntos por primera vez, tema que es calculado por el banco JP Morgan (EEUU), según el reporte de Bloomberg, que advierte “una situación crítica en términos financieros” debido al desplome de las Reservas Internacionales
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
El derrumbe
A este paso, el gobierno boliviano va a tener que mandar a la cárcel a las calificadoras internacionales de riesgo, al FMI, a medios de comunicación extranjeros, acusándolos de haber hecho comentarios sobre la escasez de dólares en Bolivia.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Diputado Pedrazas plantea regular el horario continuo
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, anunció la presentación de un Proyecto de Ley destinado a regular el horario continuo y la jornada de trabajo en territorio nacional, la iniciativa plantea incrementar la productividad laboral y establecer nuevas formas de relación en instituciones públicas, privadas y la sociedad.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Cinco países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano
Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la planta industrial, que se construye en Potosí, comience a operar, informó el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Nuevo debate en puertas con proyecto de Código de Comercio del Gobierno
Autoridades del Gobierno anunciaron que concluyó el análisis del nuevo Código de Comercio, que reemplazará al vigente aprobado y que será socializado con la matriz de los trabajadores y los empresarios privados del país. Un debate en puertas con propuesta gubernamental.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Plantean medidas para llegar a fin de año, pero antes se debe reducir el déficit
La actual situación de la economía nacional, con la falta de dólares y baja liquidez del sistema financiero, ponen en peligro la estabilidad económica, por ello economistas plantean medidas para llegar a fin de año, pero antes el Gobierno debe reducir el déficit. Gonzalo Chávez señala que una posibilidad podría ser monetizar los ingresos futuros del litio, mientras Darío Monasterio pide controlar el gasto público.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Comisan 12 toneladas de ropa usada valorada en más de Bs 130.000
En dos operativos de control, la Aduana Nacional comisó 12 toneladas de ropa usada camufladas en sacos de cloruro de potasio y cerca de 2 toneladas de cajas de aceite, procedente de Argentina, sin ningún tipo de documentación.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Informe de EEUU refleja la realidad que vive Bolivia
El informe del gobierno de Estados Unidos que expresa su preocupación por la situación de la justicia, restricciones a la libertad de expresión, detenciones arbitrarias y torturas, solo refleja la realidad de lo que se vive en el país, sostuvo el parlamentario paceño, Alejandro Reyes.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Senadora Requena advierte sobre alarmantes niveles de deforestación
Con motivo del Día Internacional del Árbol, la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, advirtió que en el país se registra una alarmante deforestación provocada por políticas que promueven la expansión de tierras para la actividad agrícola-ganadera, la minería, los incendios forestales, todo como parte de un “mal desarrollo suicida” que prevalece hoy.
- Política : El Diario
- Noticia Original