Página 11 de 83 de un total de 1237
martes 28 de marzo 2023

Industriales replican TeCNIa en Sucre y rebasan expectativas

TeCNIa abre espacios de capacitación para incorporar a la tecnología en la industria nacional. La iniciativa promueve encuentros entre industriales e innovadores y emprendedores para desarrollar herramientas para entender la transformación digital, la innovación y comprender cómo las industrias y las personas pueden apoyar en temas de sostenibilidad.
martes 28 de marzo 2023

Mesa cuestiona desagravio de CIDH a ex miembros del TSE

Tras reunirse con miembros de la delegación de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el expresidente Carlos Mesa Gisbert, señaló haber expresado su rechazo al acto en el que el uno de los comisionados de esta delegación participó del desagravio organizado por el Ministerio de Justicia para los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), implicados en el fraude de los comicios de 2019.
martes 28 de marzo 2023

Gobierno insiste en incorporar “terrorismo” en Código Penal

Frente a la insistencia del Gobierno en aprobar normativas que modifiquen el Código Penal para incluir la figura de terrorismo y así se criminalice toda protesta ciudadana, los parlamentarios de Creemos advirtieron sobre la peligrosidad de reestablecer la rechazada ley 1386, mediante un nuevo proyecto denominado “Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas”.
martes 28 de marzo 2023

Nueva ley antilegitimación es peligrosa y no prosperará

Anticipando el fracaso de una nueva ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, sostuvo que las diferencias internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) no permitirán que la cuestionada.
miércoles 29 de marzo 2023

Industriales apuestan por creación de empleos

Ante el pedido de la Central Obrera Boliviana (COB), aliada del Gobierno, de solicitar una aumento salarial de 10%, los industriales darán su posición mañana, pero adelantan que van por la creación de empleos y no su destrucción, ante un panorama económico complicado nacional e internacional.
miércoles 29 de marzo 2023

Presentan estrategia para recuperar liderazgo nacional

En los últimos años La Paz perdió participación económica en el Producto Interno Bruto (PIB), por lo tanto, quedó rezagada, ahora la Cámara Departamental de Industrias (Cadinpaz), a través de sus representantes, presentaron una estrategia para retomar el liderazgo nacional, en base a tres ejes: integración, sostenibilidad ambiental y articulación comercial.
miércoles 29 de marzo 2023

En duda imparcialidad de la misión de CIDH

Los representantes de partidos opositores y defensores de derechos humanos cuestionaron al comisionado Joel Hernández después de que se habría parcializado con la narrativa del Gobierno que en 2019 hubo un “golpe de Estado”, además de participar abiertamente de un acto organizado para “desagraviar” a exvocales implicados en el caso de fraude.
jueves 30 de marzo 2023

Empresarios agroindustriales de Brasil visitaron Bolivia para hacer negocios

Del 20 al 25 de marzo, un total de 23 empresas seleccionadas en el Brasil, dedicadas a la producción sucroalcoholera visitaron los ingenios Guabirá, Unagro, Aguaí y La Bélgica, con el objetivo de observar el funcionamiento de la cadena productiva, asesorar y brindar soluciones técnicas en cuanto a maquinaria, equipos, servicios y conocimiento tecnológico.
jueves 30 de marzo 2023

Latinoamérica crece y Bolivia va en contra ruta

Mientras Latinoamérica va levantando vuelo, Bolivia hace todo lo contrario por la mala gestión económica de las autoridades del sector económico, ya que los indicadores muestran que se está por debajo del 2014 y ya sólo en el primer mes de este año registró una balanza comercial negativa; en cuanto se refiere a venta de dólares, el Banco Central de Bolivia no logra cubrir la demanda y alarga el tiempo de adquisición a través de programaciones, según afirman economistas.
jueves 30 de marzo 2023

Crece temor por transferencia de fondos a Gestora Pública estatal

Ante la toma por parte del Gobierno, a través de la Gestora Pública, el fondo de pensiones, cifra que supera los 23.000 millones de dólares, y a pesar de los beneficios que señala el gerente de la entidad estatal, la incertidumbre no se aleja de los aportantes, pues el Órgano Ejecutivo es uno de los deudores principales.
viernes 31 de marzo 2023

Anuncian inversión de Bs 229 millones para el sector quinuero

Durante el VIII Congreso Mundial de la Quinua en Potosí, autoridades de Gobierno anunciaron la inversión de 229 millones de bolivianos para fortalecer la producción de quinua en Bolivia y reactivar la economía de familias y comunidades productoras.
viernes 31 de marzo 2023

Baja de calificaciones soberanas y “estamos saliendo adelante”

Dos calificadoras internacionales rebajaron la calificación soberana del país y vislumbran una perspectiva negativa. El leitmotiv de los documentos es el agotamiento de las Reservas Internacionales, aumentando la incertidumbre a corto plazo de la estabilidad macroeconómica; además de la vulnerabilidad externa y fiscal, que es una observación recurrente hace varios informes. Las calificaciones asociadas al medio ambiente social y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) hacen mella de la calidad institucional y la capacidad del gobierno de llegar a acuerdos con la sociedad disidente, poniendo de manifiesto la inviabilidad del país para atraer inversión extranjera.
viernes 31 de marzo 2023

País sin rumbo

Ante la dramática situación provocada por la falta de dólares, la única respuesta del presidente Luis Arce ha sido anunciar que construirá un edificio de siete pisos para los “interculturales”. ¿Qué relación tiene esa medida con la crisis económica? ¿Regalar un edificio a unos presuntos ladrones de tierras, avasalladores, asaltantes, ayuda en algo al país? Nadie lo sabe. Y seguramente no lo sabe tampoco el presidente Arce.
lunes 3 de abril 2023

Alemania destinará 15 millones de euros para Amazonia boliviana

Con el propósito de preservar la Amazonia boliviana, Alemania destinará 15 millones de euros, anunció el embajador José Schulz, quien sostuvo que se negocia con el Gobierno boliviano el nuevo tratado, que podría ser suscrito entre septiembre u octubre de este año.
lunes 3 de abril 2023

Crítica del presidente de Cainco a política económica causa polémica

El discurso del nuevo presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, en sentido de que “la política económica actual es insostenible, bajo esta conducción nos dirigimos peligrosamente a una situación de caos y de anarquía”, causó polémica; entretanto, tras las críticas, el Gobierno respondió que la economía está en recuperación.