Página 6 de 83 de un total de 1237
jueves 9 de febrero 2023
¿Y qué fue del Censo?
La capacidad de distracción del actual gobierno, igual o mayor a aquella que ejercieron durante el régimen anterior, más que admiración o asombro, nos lleva al convencimiento de que en esa década y media que dura este tratamiento, similar a los objetivos de la vacuna contra el Covid19, nos hizo alcanzar la tal llamada “inmunidad de rebaño”, para convertirnos en asintomáticos ante todas las crisis políticas, económicas o sociales que amenazan nuestro impávido aburguesamiento pluricultural, folklórico, etnocentrista y socialista.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de febrero 2023
Industriales: Bolivia es rehén del contrabando
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y las Cámaras Departamentales de Industrias de Bolivia expresan su más profunda preocupación por los hechos acaecidos en la cuarta sección de Calamarca de la provincia Aroma entre comunarios y autoridades del sector público, que representa una flagrante vulneración al estado de derecho, la seguridad jurídica y un atentado contra la institucionalidad en el país, tras el acuerdo alcanzado bajo presión de no decomisar autos “chutos”.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de febrero 2023
Pequeños productores esperan libre exportación para compensar pérdidas
Alrededor de 43 mil hectáreas reportan pérdidas como consecuencia de inundaciones y sequías, lo que ha afectado sobre todo a pequeños productores soyeros. Ante esta situación, el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Fidel Flores, manifestó ayer que la única salida radica en recibir un buen precio por la producción de grano de soya a cosechar, lo que podría compensar lo perdido hasta el momento, que sucedería mediante la libre exportación.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de febrero 2023
Inversión pública para Oruro será de $us 282 millones en 2023
De los más de 4.000 millones de dólares destinados para la inversión pública, se destinará 282 millones para Oruro, con un mayor porcentaje para proyectos productivos, de acuerdo a información del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de febrero 2023
Bolivia reporta 189 casos positivos de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó el jueves 189 nuevos casos positivos de coronavirus, con los que el total sube a 1.190.700 en el territorio nacional y el número de fallecidos se mantiene en 22.354. Entre los nuevos contagios, 96 figuran en La Paz, 36 en Cochabamba, 30 en Potosí, 14 en Santa Cruz, 4 en Oruro, 4 en Chuquisaca, 3 en Beni, 2 en Tarija y Pando no registró nuevos casos.
- Coyuntura : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de febrero 2023
Bolivia reporta 82 casos positivos de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó el domingo 82 nuevos casos positivos de covid-19, con los que el total sube a 1.191.172 en el territorio nacional y el número de fallecidos se mantiene en 22.355.
- Coyuntura : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de febrero 2023
Compra de dólares a exportadores y ley del oro comprometen estabilidad
Ante la vertiginosa caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB), el ente emisor pone en práctica medidas para adquirir dólares, como el Bono Remesa, la compra de divisas a los exportadores a 6,95 bolivianos por dólar y el proyecto de ley del oro, estos últimos comprometen la estabilidad económica del país, de acuerdo a economistas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de febrero 2023
Reportan 13.000 familias damnificadas por riadas
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que unas 13.00 familias fueron afectadas y damnificadas por el desborde de ríos en 9 municipios en Santa Cruz y 4 en el departamento de La Paz.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
martes 14 de febrero 2023
Fueron válidas las funciones presidenciales de Jeanine Añez
El abogado constitucionalista, Marco Baldivieso, afirmó que el mandato de la expresidenta del Estado, Jeanine Añez Chávez, cumplió un Estado de necesidad Constitucional con el objetivo de priorizar la vida, la democracia y el Estado de Derecho.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 15 de febrero 2023
Importaciones de acero bajarán un 60% en 2024
A partir de 2024, la Planta Siderúrgica del Mutún reducirá las importaciones de acero en 50%, con una producción inicial de 200.000 toneladas. El sector privado ya ingresó en operaciones, mientras la empresa pública se toma el tiempo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 16 de febrero 2023
Desconocimiento del mandato de Añez podría provocar caos jurídico y político
El analista político, Carlos Cordero, afirmó que el desconocimiento del mandato de la expresidenta interina, Jeanine Añez, provocaría un caos jurídico y político porque quedaría en tela de juicio las leyes que rigieron en el país entre 2019 y 2020, además del propio mandato de Luis Arce.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 16 de febrero 2023
Persecución judicial a obispos criminaliza la mediación social
El pedido de citar a obispos de la Iglesia Católica dentro de las investigaciones penales abiertas por el Ministerio Público dentro del caso de supuesto golpe de Estado, solo busca criminalizar y estigmatizar los esfuerzos de mediación y pacificación social desplegados por la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) que junto a la comunidad internacional contribuyeron a la continuidad democrática en Bolivia, el 2019, manifestaron juristas independientes que buscan una reforma judicial.
- Política : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
El Fondo Nacional de Inversión ejecutó Bs 594,3 millones en 2022
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) ejecutó el 2022 más de 594,3 millones de bolivianos en 310 proyectos de saneamiento básico, agropecuario y de infraestructura, informó ayer la directora ejecutiva de la entidad, Rodney Pérez.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
Sube valor de importación de combustibles en 94%
La importación de combustibles y lubricantes creció un 94% en valor y en volumen 12% en la gestión 2022. El crecimiento del precio del petróleo en el mercado internacional provocó el incremento de los hidrocarburos, así como el gas, pero Bolivia no logró aprovechar por la caída de la producción.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de febrero 2023
Microempresarios y emprendedores podrán acceder a fondos de créditos
Lanzan nuevos Fondos de Crédito de Apoyo a Microempresas y Jóvenes (Focremi) y (Focrea), en base a utilidades de 2022 de las entidades financieras, cuya suma pasará los 15 millones de dólares, y en abril ya estarían constituidos ambos para arrancar en mayo. Nuevamente el Gobierno usa recursos para crear fondos. La nueva propuesta fue presentada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : El Diario
- Noticia Original