Página 10 de 83 de un total de 1237
miércoles 22 de marzo 2023

Bolivia reporta 50 casos positivos de coronavirus

El Ministerio de Salud reportó el martes 50 nuevos casos positivos de covid-19, con los que el total sube a 1.195.281 en el territorio nacional y el número de fallecidos se mantiene en 22.372. Entre los nuevos contagios, 22 figuran en Cochabamba, 17 en La Paz, 4 en Oruro, 3 en Chuquisaca, 2 en Santa Cruz, 1 en Tarija, 1 en Potosí; entretanto, Beni y Pando no registraron casos.
jueves 23 de marzo 2023

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

La Cámara Nacional de Industrias y la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia acordaron ayer, en un acto especial, unir fuerzas para robustecer la industria nacional, potenciando sus ofertas para llegar al mercado europeo.
jueves 23 de marzo 2023

La Paz y Beni se alían para impulsar el desarrollo del norte amazónico

Con el propósito de impulsar el desarrollo de la región amazónica, los empresarios de La Paz y Beni suscribieron ayer la «Alianza de Empresarios Privados del Norte Amazónico» como instancia conjunta de dirección y coordinación que establecerá las directrices de la participación de ambas federaciones.
viernes 24 de marzo 2023

No emitieron normativa para restringir retiro de depósitos

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), no ha emitido normativa alguna con el propósito de restringir el retiro de depósitos de las Entidades de Intermediación Financiera, toda vez que no tiene competencias ni atribuciones para tal objetivo.
viernes 24 de marzo 2023

Proponen establecer diferencias en subvención a los carburantes

Ante el hueco fiscal que va dejando la subvención a los combustibles y reduciendo las Reservas Internacionales, proponen aplicar una diferenciación en el beneficio para que llegue a los más vulnerables. El Estado compra diésel y gasolina en cerca de 9,8 bolivianos por litro y vende entre 3,72 y Bs 3,74, respectivamente, señala la Fundación Jubileo.
viernes 24 de marzo 2023

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

La Fundación Jubileo sugiere a las autoridades y a la población a debatir la necesidad de refocalizar la subvención a los hidrocarburos, estableciendo bandas de precios diferenciados que consideren elementos como el año de importación del vehículo, modelo, marca, cilindrada y actividad económica.
viernes 24 de marzo 2023

El Presidente ahora afirma que se efectivizarán derechos sobre el Silala

En el marco de los actos protocolares por el Día del Mar, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, reveló que Bolivia ya trabaja para “efectivizar” sus derechos sobre el Silala en el marco del fallo de la Corte de La Haya.
viernes 24 de marzo 2023

Observan que reglamento para selección de postulantes a jueces busca evitar cambios

Tras la aprobación del informe y proyecto de resolución del Reglamento para la preselección de candidatos a altas autoridades judiciales, por parte de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), legisladores de oposición observaron que se trata de evitar verdaderos cambios en la justicia, en tanto que, oficialistas esperan que el pleno del parlamento apruebe la norma sin problemas.
lunes 27 de marzo 2023

Empresarios privados apoyan impulsar un nuevo pacto social

Los empresarios bolivianos se adhieren a las resoluciones del Encuentro Empresarial Iberoamericano que aboga por un nuevo pacto social, ante un escenario económico complicado por la guerra y la pandemia. En este marco, un acuerdo tripartito debería tratar los temas salariales, cómo establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
lunes 27 de marzo 2023

Bolivia transita un trimestre negro mientras Gobierno aplica pruebas «hámster» en la economía

Las calificaciones publicadas sobre el descenso de la economía nacional, con observaciones sobre la estabilidad, sólo muestra un trimestre negro para la actual administración de Estado, que sólo quiere colocar parches, mientras tanto aplica políticas «hámster» de ensayo para ver la reacción de la actividad productiva, de acuerdo a un análisis del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
lunes 27 de marzo 2023

Buscan aumentar la importación de crudo, Vaca Muerta está en la mira

Con el propósito de reducir el costo de la compra de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) busca aumentar la importación del crudo y Vaca Muerta de Argentina se presenta como una alternativa, según declaraciones del presidente del ente matriz, Armin Dorgathen.
lunes 27 de marzo 2023

Precio del litio cae en China y Chile anuncia industrialización

Desde hace semanas, el precio del litio enfrenta una caída en el mercado chino; mientras que, en Chile, uno de los países del triángulo junto a Bolivia y Argentina, se anunció que el desarrollo de la industrialización irá de la mano de las empresas privadas.
martes 28 de marzo 2023

Aduana inutiliza 43 toneladas de ropa usada de contrabando

Durante enero y febrero, la Aduana Nacional comisó en Oruro 43 toneladas de ropa usada de contrabando y hoy se procedió a su inutilización para adjudicarla en la subasta ecológica mediante la cual las empresas con licencia ambiental lo reutilizarán para relleno de colchones y peluches, informó el Administrador de esta entidad, Cristian Salinas.
martes 28 de marzo 2023

Destinan Bs 74,7 millones para planta industrial de almendra

Para la construcción de una planta industrial de Almendra en Riberalta, Beni, con fines, sobre todo, de exportación, destinaran 74,7 millones de bolivianos. De esta manera promoverán l industrialización de la castaña.
martes 28 de marzo 2023

Investigadores transmitirán conocimientos en Octavo Congreso Mundial de la Quinua

Más de mil participantes, entre científicos, investigadores, académicos, empresarios y productores portadores de saberes ancestrales alentarán los debates en el VIII Congreso Mundial de la Quinua, a realizarse en la ciudad de Potosí, a partir de hoy.