Página 79 de 83 de un total de 1237
lunes 11 de marzo 2024

Coordinan acciones para trabajo de sector agropecuario y piscícola

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori, lleva adelante una serie de reuniones con los viceministros, directores, coordinadores y gerentes de las entidades bajo su tuición, para coordinar acciones que viabilicen la ejecución de programas y proyectos para fortalecer la producción agropecuaria y piscícola de Bolivia.
lunes 11 de marzo 2024

Piden que Rodríguez y Huaytari respeten acuerdos de coordinación

Destacando el acercamiento entre los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Andrónico Rodríguez e Israel Huaytari, respectivamente, para viabilizar la posible aprobación de leyes contra la prórroga judicial y créditos internacionales, la senadora por la agrupación Creemos, Centa Rek, pidió que ambas autoridades legislativas respeten su palabra y no traicionen nuevamente estos acuerdos.
lunes 11 de marzo 2024

¡El yuan chino no es la solución!

El Banco Unión informó que se convirtió en corresponsal del Banco de Industria y Comercio de China (ICBC). El evento contó con la presencia de Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, quien afirmó que lo hecho: “da certeza a toda la población para realizar operaciones entre yuanes y bolivianos, (…) sin intermediación de otras monedas”.
lunes 11 de marzo 2024

93 años de la Cámara Nacional de Industrias

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) es una institución en Bolivia que representa y promueve los intereses de las empresas industriales del país. La CNI juega un papel importante en la promoción del desarrollo industrial sostenible, la defensa de los derechos e intereses de sus miembros, la generación de políticas públicas favorables para el sector industrial y la promoción de la competitividad y el crecimiento económico. Además, proporciona servicios de apoyo a sus asociados, como asesoramiento técnico, capacitaciones, información sobre normativas y regulaciones, entre otros. Su objetivo es impulsar un ambiente propicio para el desarrollo de la industria en Bolivia.
martes 12 de marzo 2024

Bolivia analiza el lanzamiento de bonos atados al litio en Wall Street

El ministro el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, confesó que Bolivia evalúa con bancos de Wall Street una emisión de 1.000 millones de dólares de «bonos verdes», sostuvo en una entrevista con Bloomberg
martes 12 de marzo 2024

YPFB: El país está lejos de importar gas natural

Bolivia produce gas natural “casi cuatro veces más de lo que consume” y está lejos de importar ese combustible, afirmó el presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
martes 12 de marzo 2024

Producción de gas abastecerá mercado interno sin importar

Bolivia produce aproximadamente 40 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas y demanda alrededor de 13 MMm3d, lo que significa que obtiene casi tres veces más de lo que consume y está lejos de importar, según el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
martes 12 de marzo 2024

Comisan alimentos, cervezas y celulares de contrabando por valor de Bs 132.480

El personal de la Aduana Nacional comisó en Tarija alimentos, cervezas y celulares ilegales, valuados en 132.480 bolivianos. La mercancía se encuentra bajo inventario, valoración e investigación, según un reporte de la entidad.
martes 12 de marzo 2024

La democracia y la patria están por encima de cualquier caudillo

Respondiendo a las acusaciones en su contra por una supuesta falta de lealtad con su organización política, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, sostuvo que la defensa de la democracia y los intereses de la patria están por delante de todo interés grupal o de un caudillismo «en declive».
martes 12 de marzo 2024

Reprochan que Morales intente forzar repostulación presidencial

Recordando que existe una Opinión Consultiva emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (C-IDH) en la que se rechaza la reelección presidencial indefinida como un derecho humano, el diputado por Creemos, Walthy Egüez, señaló que la insistencia de Evo Morales para forzar repostulación presidencial para los comicios de 2025 es un “capricho político” que pretende lograr bloqueando al país.
jueves 14 de marzo 2024

Crece demanda de cuatro minerales y Bolivia sigue rezagada con el litio

Cuatro minerales aumentarán su demanda en los próximos años por la transición energética, de acuerdo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad). Bolivia rezagada en el litio y va en busca de empresas que inviertan en los recursos evaporíticos.
jueves 14 de marzo 2024

Siete empresas presentan propuestas para emplazar industria boliviana química

Al menos siete empresas presentaron sus propuestas para emplazar la Industria Boliviana Química (IBQ) en el país, proyecto estatal que el Gobierno encara con la finalidad de sustituir importaciones.
jueves 14 de marzo 2024

Certificados de Origen son importantes en acuerdos y preferencias comerciales

El Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex) asegura que son importantes los Certificados de Origen en la aplicación de los Acuerdos Comerciales Preferenciales y Sistemas Generalizados de Preferencias para las exportaciones bolivianas.
jueves 14 de marzo 2024

Reprochan gasto de recursos en reunión del Grupo de Puebla

Luego de la realización de un encuentro entre el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, con representantes del denominado “Grupo de Puebla”, opositores cuestionaron que, en plena crisis económica, el Estado boliviano destine recursos para la organización de este tipo de eventos de carácter político, con la presencia de personajes cuestionados en sus países.
lunes 18 de marzo 2024

Empresas que busquen desarrollar recursos evaporíticos no tendrán apoyo del Estado

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, aseguró que las empresas que vayan a instalar las plantas piloto de aprovechamiento de recursos evaporíticos lo harán a “riesgo propio” y sin ninguna inversión del Estado, porque vendrán a mostrar y probar su tecnología con la proyección de construir plantas industriales.