Página 81 de 83 de un total de 1237
jueves 21 de marzo 2024
UE abordó suministro libre deforestación con la CAO
El comisario de Medioambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius, habló sobre las cadenas de suministros libres de desforestación, con el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Evalúan medidas para acelerar comercio exterior de Bolivia
La Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia), el Consejo Empresarial Binacional Bolivia Chile y la Aduana Nacional de Bolivia, con la presencia de las autoridades del Consulado General de Chile en Bolivia, analizaron las medidas anunciadas sobre la decisión de habilitar 24 horas los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, entre Bolivia y Chile, con la finalidad de dinamizar el comercio exterior.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Postergación de leyes antiprórroga responde a un mal acuerdo político
Cuestionando que opositores y oficialistas no tengan la capacidad de reconocer sus errores, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, sostuvo que la constante postergación en el tratamiento de los proyectos de ley 073 y 075, contra la prorroga judicial, son resultado de un mal acuerdo político e insistió en que estas iniciativas deben ser abordadas por el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Ven que facciones del MAS superaron sus diferencias para cuotear la Justicia
Relacionando la reciente visita a territorio nacional de miembros del denominado “Grupo de Puebla” y la filtración de audios en los que supuestamente miembros de la Comisión Mixta de Constitución, cuotean cargos de magistrados, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, afirmó que las alas “evista” y “arcista” en el Movimiento al Socialismo (MAS) superaron sus diferencias para repartirse el Órgano Judicial.
- Política : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Comercio mundial se contrajo en 2023 y este año se espera una recuperación
Después de sufrir caídas durante varios trimestres en la pasada gestión y una contracción de 1 billón de dólares, se espera que el comercio internacional se recupere en 2024, según la última Actualización sobre Comercio Mundial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad). Bolivia redujo sus ventas e importaciones en 2023 y en la presente gestión la situación se podría repetir.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Encargada de Negocios de EEUU se acerca a productores de Santa Cruz
Los ejecutivos de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sostuvieron una reunión con la encargada de Negocios de Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevia, oportunidad donde se abordaron temas de interés mutuo y se exploraron posibles oportunidades de colaboración en el ámbito agropecuario.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Industriales paceños respaldan construcción del puente de Tiquina
La Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) ha expresado su pleno respaldo a la construcción del Puente en el Estrecho de Tiquina, destacando su potencial para impulsar el desarrollo económico y turístico del departamento de La Paz. Esta iniciativa es vista como una oportunidad para fortalecer diversas actividades productivas y mejorar la conectividad, tanto a nivel nacional como internacional.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Gobierno entrega dotación de aeronaves y armamento para lucha al narcotráfico
Como medidas de fortalecimiento a la lucha contra el narcotráfico, el Gobierno entregó cinco helicópteros, cuatro avionetas y más de 600 armas de fuego, entre fusiles de asalto, pistolas y otros, a la fuerza antinarcóticos de la Policía, en la dotación de la Primera Flota de Aeronaves y Equipamiento en Chimoré, con la presencia de varias autoridades del Estado.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Hidrógeno, amenaza a la demorada industrialización del litio
La semana anterior, se presentó en la sede de gobierno un vehículo que funcionaba a base de hidrógeno, el cual consiste en la división del agua en hidrógeno y oxígeno. Este hecho demuestra que las baterías de litio pueden quedar rezagadas porque la tecnología en el mundo está en constante transformación.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Producción de gas en caída en Bolivia y Brasil ya busca proveedores seguros
Datos oficiales muestran una caída de la producción de gas en la presente gestión, a 31,90 millones de metros cúbicos día (MMmcd), Bolivia mantiene la tendencia decreciente y los compradores toman sus previsiones para asegurar energía para sus economías, como Brasil.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Apícola “Colmenares de Monte” de Yacuiba ganó medalla de oro
La apícola “Colmenares de Monte”, del municipio de Yacuiba, ganó la medalla de oro por mejor miel monogfloral en el Concurso Internacional de Miel Apimondía WBA, desarrollado en Chile.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Redistribución de escaños debe equilibrar representación política
Tras la ejecución de la jornada censal y en espera de los resultados de esta medición de alcance nacional, legisladores de oposición señalaron que la población está atenta al trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta la entrega de resultados, que garanticen un nuevo Pacto Fiscal y la redistribución de escaños para equilibrar la representación política en el país.
- Política : El Diario
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Propuestas para apoyar al turismo nacional
Ante la difícil situación económica actual en el país, desde diversas entidades surgen planteamientos para impulsar actividades que implican considerable movimiento económico. Entre éstas se encuentra el turismo que, según recientes datos, ha generado en la gestión anterior más de 800 millones de dólares. Sin embargo, sin tomar en cuenta la necesidad de apoyar a la llamada “industria sin chimeneas”, son aplicadas medidas oficialistas que son cuestionadas por tan importante sector económico.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Dos “Bolivias” en el ámbito económico
Un dicho señala: “Enfrenta la realidad tal como es, no como era o como deseas que fuera”. Estas palabras se relacionan con las declaraciones realizadas hace poco por el presidente Luis Arce Catacora, con relación a la situación económica por la que atraviesan los bolivianos de a pie.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Inversión inmobiliaria, alternativa al ahorro
La inversión en bienes raíces es una estrategia muy conocida de inversión a largo plazo que implica comprar propiedades con el objetivo de obtener ganancias a través de la apreciación del valor de la propiedad, el alquiler de la misma o una combinación de ambos.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original