Página 3 de 83 de un total de 1237
miércoles 18 de enero 2023

Temas políticos distraen la atención en relación a medidas económicas

Expresando preocupación por el hecho de que temas económicos de gran importancia para la población se dejan de lado por la coyuntura política, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, advirtió que mientras se discuten asuntos de carácter político, desde el Gobierno se están transfiriendo los ahorros para la jubilación a la Gestora Publica, recursos que serán administrados sin un propósito administrativo de eficiencia, ni de rentabilidad.
jueves 19 de enero 2023

DS 4850 busca mayor recaudación tributaria para el Gobierno

Aunque las autoridades del sector económico niegan un impuesto con el Decreto Supremo 4850; sin embargo economistas señalan que el Gobierno busca de recursos; la normativa ejercerá mayor presión tributaria sobre los contribuyentes y encarecerá los bienes muebles (artefactos, vehículos, muebles, computadoras) con la creación de un nuevo tributo a la renta personal, como si se tratase de una transacción con fines comerciales.
jueves 19 de enero 2023

El Alto con potencial agrícola y producción de ganado camélido

El municipio de El Alto con potencial agrícola y producción de ganado camélido. Autoridades centrales anuncian inversión de más de 1,6 millones de bolivianos para promover la siembra de alimentos mediante la instalación de carpas solares.
jueves 19 de enero 2023

CIDH recibirá en audiencia denuncias de violaciones a DDHH el 3 de febrero

El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, informó ayer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó y fijó audiencia para el 3 de febrero para recibir denuncias de violaciones a los Derechos Humanos efectuadas por el gobierno de Luis Arce.
viernes 20 de enero 2023

Internet aumenta niveles de inclusión financiera en Bolivia

De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera (IIF) 2022 de Credicorp, Bolivia obtuvo un nivel de inclusión financiera de 38,3 en una escala de 100 puntos en la que a mayor puntaje existe mayor nivel de inclusión financiera, debido al uso masivo del internet.
viernes 20 de enero 2023

Importación de carne

Aunque ya no es una noticia que podría causar una crisis ministerial o la desestabilización de un gobierno, según numerosas versiones que traen los medios de comunicación, escritos, radiales y televisión, el país está importando carne de diversa clase para abastecer a las regiones andinas, donde vive la mayoría de la población boliviana.
martes 24 de enero 2023

“El Gobierno está raspando la olla porque no tiene cómo reemplazar los ingresos del gas”

El economista, Gonzalo Chávez, lamentó ayer que el presidente del Estado, Luis Arce, no haya mencionado los problemas más importantes que atraviesa la economía boliviana durante su mensaje al país el pasado domingo y haya mostrado cifras que no responden a la realidad, ya que el grueso del ingreso que provenía del gas ya no existe y el Gobierno no tiene cómo reemplazarlo en el corto y mediano plazo.
martes 24 de enero 2023

Queman puesto fronterizo en Yunguyo y 800 camiones varados esperan ayuda

Manifestantes antigubernamentales peruanos quemaron un puesto fronterizo con Bolivia, entre otras sedes públicas, en el sureño departamento de Puno, el segundo incendiado en los últimos tres días, confirmó la Defensoría del Pueblo en su reporte diario.
martes 24 de enero 2023

Economía agónica sobre tres pilares

Son tres los pilares en que se apoyará la difícil economía nacional en la gestión administrativa actual: la venta de energía, alimentos y la concesión de créditos. Por esos valores, los objetivos son: un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de alrededor de 4,86 por ciento, una inflación al final de período de 3,3 por ciento y un déficit fiscal de aproximadamente -7,5 por ciento del PIB.
miércoles 25 de enero 2023

Bolivia reporta 377 casos positivos de coronavirus

El Ministerio de Salud reportó el martes 377 nuevos casos positivos de coronavirus, con los que el total sube a 1.184.966 en el territorio nacional y el número de fallecidos se mantiene en 22.343. Entre los nuevos contagios, 214 figuran en Cochabamba, 52 en Santa Cruz, 35 en Chuquisaca, 29 en La Paz, 14 en Potosí, 13 en Oruro, 13 en Tarija, 4 en Pando y 3 en Beni.
jueves 26 de enero 2023

Asoban resalta programas para promover educación financiera

La Asociación de Bancos Privados de Bolvia (Asoban) destaca las diversas iniciativas de promoción de la educación financiera en el Día Internacional de la Educación, tarea realizada en coordinación con sus asociados, para que las personas desarrollen capacidades para acceder al uso de estos servicios.
viernes 27 de enero 2023

Desocupados se suman a la informalidad para sobrevivir

El sector informal ocupa el 80% de la actividad económica en el país; la gente desocupada se suma a esta corriente para sobrevivir, toma las calles para salir a vender lo que se pueda, debido a esto las ferias zonales van creciendo, de acuerdo a apreciación de economistas y empresarios.
viernes 27 de enero 2023

Ahora, un mar de plata

Si los anuncios masistas tuvieran algún valor, Bolivia sería una potencia mundial: seguiríamos teniendo gas natural porque estamos encima de un mar de gas… y ahora acabamos de encontrar un mar de plata. El ingeniero Jorge Espinoza, que de minería sabe mucho, dice que el anuncio del mar de plata podría ser solamente el síntoma de las ansiedades bursátiles de una empresa canadiense, y nada más.
viernes 27 de enero 2023

Bolivia: rostro de la economía informal

Desde la colonización española se ha desvirtuado el normal proceso productivo en todas las esferas de las sociedades de entonces, como consecuencia de la mezcla de visiones de la vida.
viernes 27 de enero 2023

Bolivia: rostro de la economía informal

Desde la colonización española se ha desvirtuado el normal proceso productivo en todas las esferas de las sociedades de entonces, como consecuencia de la mezcla de visiones de la vida.