Página 58 de 83 de un total de 1237
lunes 27 de noviembre 2023

Gobierno y empresarios impulsarán industrialización

Durante el desarrollo de la reunión del Consejo Nacional de Presidentes y Gerentes de Cámaras de Industrias de Bolivia, realizada en Cochabamba, el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, se comprometió a reactivar el Consejo Nacional de Lucha contra el Contrabando. Esta instancia pública y privada será para combatir este ilícito, e impulsar entre los sectores público y privado la Política de Industrialización vía Sustitución de Importaciones, que lleva adelante el Gobierno.
martes 28 de noviembre 2023

Estaciones de servicio están sin combustibles

Nuevamente los vehículos encontraron estaciones de servicio sin combustibles y algunos les toca esperar mientras otros fueron a buscar los hidrocarburos en otras gasolineras. La situación cada vez es más recurrente y no hay autoridad que dé una explicación transparente y clara sobre la oferta y provisión de gasolina y diésel.
martes 28 de noviembre 2023

BoA sigue generando noticias negativas, esta vez desvió su ruta y paró en Jamaica

Pasajeros de Boliviana de Aviación (BoA) lamentaron la acción que tuvo que realizar la línea estatal, que en principio el destino era Miami, Estados Unidos, pero se desvió a Jamaica. La empresa pública dijo que lo hizo por cuestiones meteorológicas.
martes 28 de noviembre 2023

Libre comercio de manera ilimitada

En nuestro país, especialmente desde hace más de una década, la política económica de los gobiernos de turno se inclinó, de manera preferente en dirección al libre comercio, sistema mundial que prevalece en varios países, aunque con excepciones para proteger ciertos rubros de sus industrias. Aquí con sus diversas características se fue acentuando con formas propias y afectando no solo a la economía nacional, sino también al régimen de vida de la población. En gran medida se trató de imitar modelos e ideologías foráneas.
jueves 30 de noviembre 2023

Algunos bancos sugieren a usuarios acudir a las casas de cambio

A 10 meses desde que comenzó una escasez de dólares en el país, algunas entidades financieras privadas en el centro de la ciudad de La Paz todavía no venden la divisa norteamericana, pero sugieren a los interesados acudir a las casas de cambio.
jueves 30 de noviembre 2023

Se agudiza la crisis económica en Bolivia y existe riesgo de un default

Actualmente, se ha llegado a una situación límite en la economía nacional. El déficit y endeudamiento se tornan insostenibles, con riesgo de default (impago) y las reservas prácticamente se han agotado. El país está nuevamente en riesgo de una crisis de deuda después de cuatro décadas, de acuerdo a un análisis de la Fundación Jubileo.
jueves 30 de noviembre 2023

Decisión no afecta a su derecho y buscará solución mediante el diálogo

Ante la reciente declaración de no competencia por parte del Tribunal Arbitral en el Caso CPA No. 2020-47, la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (SOBOCE) y sus accionistas reafirman su compromiso con el estado de derecho y el debido proceso. La decisión del tribunal no afecta la validez de nuestros derechos y justos reclamos. Pero también abren la posibilidad de alcanzar un acuerdo con las autoridades nacionales en beneficio mutuo.
jueves 30 de noviembre 2023

Realizarán más inversión en La Paz y buscan mitigar efectos de incendios

Con el anuncio de aumentar inversiones en La Paz, lanzaron su campaña para mitigar los efectos de los incendios que afectan a gran parte del territorio nacional, de esta manera celebró sus 20 años en los mercados de El Alto y La Paz, Farmacorp.
jueves 30 de noviembre 2023

Continúa desaceleración de la economía con un crecimiento de 3,71% para el 2024

De un crecimiento alcanzado en 2021 de 6,1% por efecto del rebote estadístico del 2020, cuando registró una cifra de -8%, la economía boliviana ingresó nuevamente en una desaceleración. El 2022 de un estimado de 5,1% solo llegó a 3,5%; para la presente gestión se bajó la proyección a 4,8%, pero sólo alcanzó 3,5%; y ahora para el 2024 bajó nuevamente a 3,71%, pero los organismos internacionales fijan solo 1,5%.
jueves 30 de noviembre 2023

El 45% de la población busca un líder nuevo

De cara a las elecciones generales de 2025, la mayor parte de la población, el 45%, busca un líder nuevo que signifique el cambio, antes de un líder “con experiencia”, según una encuesta de la empresa Diagnosis. En su estudio, Diagnosis consultó a los encuestados “¿para las elecciones 2025 Bolivia necesita un líder con experiencia que sepa cómo manejar el Estado, o un líder nuevo que signifique un cambio?”.
viernes 1 de diciembre 2023

PGE 2024 busca contraer una deuda pública de más de $us 15.000 millones

El Presupuesto General del Estado (PGE) plantea para la gestión 2024 adquirir una deuda externa adicional por 4.187 millones de dólares y una interna de más de 11.000 millones de dólares, casi 3 veces más que la primera. Se observa mayor incremento de la deuda pública nacional. Además, lo crítico, es que, del total, el 40% depende precisamente de deuda pública y no de ingresos propios.
viernes 1 de diciembre 2023

Gobierno abre inversiones para el litio

En un evento internacional, donde se presentó el proyecto de la producción de carbonato de litio, el Gobierno abrió las puertas para la inversión de esta materia prima importante para la fabricación de baterías. Recordemos que las autoridades nacionales priorizaron contratos con empresas chinas y una rusa para la puesta en marcha de la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL).
viernes 1 de diciembre 2023

Ingreso pleno al Mercosur impone desafíos para la economía nacional

Empresarios definieron como un desafío el ingreso de Bolivia, como miembro pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur), que fue allanado con la aprobación de la norma de adhesión en el Senado de Brasil.
viernes 1 de diciembre 2023

Crece descontento en CC por planteamiento de sortear jueces

Tras la presentación de un Proyecto de Ley para que vocales y jueces de Tribunales Departamentales sean “sorteados” y declarados en comisión para asumir cargos de magistrados, mientras nuevas autoridades sean elegidas vía Elecciones Judiciales, legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) rechazaron la propuesta presentada por un grupo de Asambleístas de esta organización política.
viernes 1 de diciembre 2023

La industrialización y el capitalismo de Estado

Desde mediados del siglo pasado, en el país se ha insistido con que Bolivia debía ingresar en una era de industrialización para salir del atraso e ingresar en las vías del progreso. Pero tan felices augurios terminaron, en casi todos los casos, en un enorme cero. Es más, pese al conocimiento y los razonamientos que hacían ver que ese proyecto había sido fallido, otros gobiernos volvieron a lo mismo. Los intentos en la etapa iniciada en 1952 fueron frustrantes y apenas se salvó uno que otro emprendimiento, con su posterior capitalización, es decir, el remate del bien para que pase a manos privadas.