Página 55 de 83 de un total de 1237
viernes 10 de noviembre 2023
Firman contrato con IATA para proyecto del HUB de Viru Viru
A través de Naabol, el Gobierno nacional concretó la firma de contrato con la Asociación International Air Transport Association (IATA) para implementar el HUB de pasajeros y carga en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz. Este acuerdo permitirá dar el primer paso con una consultoría para elaborar el “Plan Estratégico y Plan de Negocios”, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Activatech-Bolivia 2023 un encuentro de intercambio de conocimientos y experiencias
Con el propósito de conectar a líderes empresariales y tecnológicos para compartir conocimientos, experiencias y promover el emprendimiento, talento humano y el desarrollo empresarial en Bolivia y países de la región, llega Activatech 2023.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Yo no fui
El presidente Luis Arce repitió, en su mensaje por el tercer año de su gestión, que los problemas económicos del país son producto de factores externos y sabotajes internos, pero no hizo ninguna autocrítica.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Discurso presidencial tocó muchos temas, pero…
El mensaje presidencial por los tres años de gobierno fue de mucho ruido y de pocas nueces, debido a que no se abordaron temas que realmente son de interés para los ciudadanos de pie, al margen de las cifras macroeconómicas y los anuncios de industrialización del litio.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Bolivia, mendigo en silla de oro
Durante recientes días, la ciudad de La Paz ha sido dramático escenario de la presencia combativa de una enorme multitud de trabajadores mineros dedicados a la explotación de yacimientos auríferos sedimentarios que existen en los valles y estribaciones cordilleranas tropicales del Departamento de La Paz. Ese hecho ha revelado la realidad histórica, económica y política de Bolivia, a la que ha llegado como resultado de utópicos experimentos económicos de extrema izquierda, como si el país fuese el tubo de ensayo para fenómenos de la más variada naturaleza.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Bolivia con la inflación más baja, pero con los subsidios más altos que pagan los bolivianos
El Gobierno repite constantemente que Bolivia tiene la inflación más baja de la región, pero se olvida mencionar que son con subsidios más altos que pagan los bolivianos y la falta de recursos por la reducción de ingresos, por la venta de gas dejan en duda el mantenimiento de los mismos. Mientras tanto, las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran cifras alejadas de la realidad.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Garantizan más de Bs 11.200 millones para 63 plantas industriales
El Gobierno garantiza más de Bs 11.200 millones para la construcción de 63 plantas industriales que darán valor agregado a la producción de alimentos, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Recomiendan continuar con proyecto del litio y realizar pruebas con las nuevas tecnologías
El proyecto del litio demora en despegar en Bolivia y ya son varios anuncios que aún no se cumplen, como la puesta en marcha de la planta de carbonato de litio, que debió inaugurarse en agosto. A pesar de ello, el experto en el tema, Héctor Córdova, recomienda al Gobierno continuar con el proyecto anterior y que las piscinas funcionen para alimentar a la planta de cloruro de potasio y a la nueva, así como hacer pruebas con la nueva tecnología y modificar normativa para una asociación con empresas privadas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
YLB y Altmin de India suscriben convenio para desarrollar materiales para batería
La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un convenio con la empresa Altmin, de la India, para desarrollar tecnología de materiales activos aplicados en la fabricación de baterías de ion litio, en el marco de la industrialización de ese recurso estratégico.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Cámaras plantean mejorar marco regulatorio y fomentar inversiones
Los representantes de las Cámaras de Comercio Bolivianas plantean mejorar el marco regulatorio para impulsar las inversiones en el país y enfrentar la desaceleración económica, en su declaración conjunta de 9 puntos.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 13 de noviembre 2023
Empresas de la construcción se inclinan por la producción verde
El cambio climático que ha provocado sequías e inundaciones a nivel mundial, ha puesto las alarmas en las empresas que se dedican a la producción de materiales de construcción y algunas ya empezaron a trabajar con material amigable con el medio ambiente, sin perder la calidad.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
Se perfilan apoyos para que Bolivia forme parte de la APEP
El ex presidente ejecutivo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García, afirmó que Bolivia tiene que estar presente en iniciativas como la Alianza para el Progreso Económico de los Países (APEP) “que son para bien del país”, y no quedarse aislada del resto de las naciones del hemisferio.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
Anuncian encuesta de servicios financieros para conocer estado de atención a clientes
La Autoridad de Supervisión Servicios Financieros (Asfi) anuncio la realización de la encuesta nacional de servicios financieros para conocer el estado de atención a clientes en las entidades bancarias.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
Lanzan cursos gratuitos para el desarrollo de habilidades y competencias digitales
La Secretaría General de la Comunidad Andina y Fundación Telefónica presentaron el programa de formación “Conecta Empleo en la Comunidad Andina”, dirigido a los ciudadanos de los países de la CAN que deseen fortalecer sus habilidades y competencias digitales. Consiste en 19 cursos gratuitos en línea.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 14 de noviembre 2023
A menor producción, más importación de alimentos
Resulta penoso comprobar que, en los últimos años, nuestro país ha pasado de ser productor de alimentos a importador de ellos. Por falta de interés de los gobiernos de turno y políticas erradas, grandes terrenos han dejado de producir alimentos y ahora se los tiene que importar de países vecinos, con el gasto de divisas y, por supuesto, la disminución alarmante de la cantidad de agricultores. Según recientes noticias, grandes contingentes de ellos han salido a Chile y Argentina, donde contribuyen con su esfuerzo laboral al desarrollo de esos países.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original