Página 56 de 83 de un total de 1237
viernes 17 de noviembre 2023
Problemas de iliquidez e insolvencia afectan a la economía nacional
Ante el pedido del transporte pesado de cambiar a autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), las opiniones de expertos en el tema económico señalan que la escasez de diésel no se solucionará cambiando personal de ambas entidades estatales. El Gobierno enfrenta problemas de iliquidez e insolvencia, y de no resolver el tema, se va camino a una crisis en balanza de pagos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de noviembre 2023
Corea apoya construcción del Centro de Innovación de la Quinua
Una misión de la Embajada de la República de Corea, liderada por el embajador, Ki-Hong Kim, acompañado por el Director Nacional de Koica en Bolivia, Sikhyon Kim, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, personal del Iniaf, y autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) Salinas, presenció el inicio de obras de construcción y equipamiento del Centro de Innovación de la Quinua en la comunidad Sivingani de Salinas de Garci Mendoza, en el departamento de Oruro.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de noviembre 2023
Presentan Foro Internacional de Tecnología “Activatech 2023”
La Cámara Nacional de Comercio junto a la empresa Infoactiva organizan el “Foro Internacional de Tecnología e Innovación Activatech 2023” por primera vez en La Paz, con el propósito de conectar a líderes empresariales y tecnológicos para compartir conocimientos, experiencias y promover el emprendimiento, talento humano y el desarrollo empresarial en Bolivia y países de la región.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de noviembre 2023
Industriales inician campaña para apoyar sofocación de incendios en Norte de La Paz
La Cámara de Industrias del Departamental de la Paz (Cadinpaz) inicio la campaña para ayudar apagar el fuego en el Norte de La Paz. La entidad industrial recibirá toda la colaboración de la población para ayudar a los damnificados, así como en el equipamiento del personal de Bomberos. El presidente de la entidad empresarial, Gonzalo Morales, junto personal de Sar y Bomberos presentaron la propuesta.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de noviembre 2023
Cuestionan que TCP termine mandato sin resolver la reelección indefinida
El abogado constitucionalista William Bascopé cuestionó ayer que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) concluyan su mandato, el 31 de diciembre, sin resolver el caso de la reelección indefinida, que principalmente beneficiará a Evo Morales porque decidió ser candidato en las elecciones generales del 2025.
- Política : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de noviembre 2023
¿Producción agrícola tradicional versus “agronegocio”?
“¡¡¡La cultura a veces nos puede retrasar!!!”, tituló un post publicado por Facebook, en la página “Mi ORURO querido”, el 21 de octubre de 2023, mostrando una noticia de Unitel que ocasionó la inusitada reacción de miles de personas, señalando que les había gustado; muchísima gente la aplaudió y, aunque hubo quienes se lamentaron, lo cierto es que varios cientos la reenviaron. ¡Todo un suceso el reportaje titulado “Marín Condori, el orureño que tropicalizó la quinua para su producción en Santa Cruz”, dando cuenta de la primera cosecha del cereal, no en el Altiplano, como siempre, más bien, en la cálida región oriental, al Este de Bolivia!
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Información oficial se reduce y deja más incertidumbre sobre economía nacional
Cada vez las instituciones estatales reducen información oficial sobre datos económicos y en otros casos presentan con retraso de dos meses, lo que deja más incertidumbre sobre la salud de la misma, a pesar del discurso de las autoridades económicas que todo va bien.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Continúan denuncias de retrasos y cancelación de vuelos de BoA
Continúan las denuncias contra Bolivia de Aviación (BoA) por el retraso y cancelación de vuelos, a la fecha no hay una solución al respecto. Los pasajeros en las redes sociales, exigen el despegue de Amaszonas y que la línea estatal deje el monopolio, además piden que se muestre las sanciones contra la empresa pública.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Gobierno e industriales coinciden en cinco puntos para impulsar al sector
Los industriales y el Gobierno coinciden en cinco puntos para reactivar la economía del sector, como agilizar los trámites a través de la digitalización, promocionar lo hecho en Bolivia, reactivar el consejo nacional de lucha contra el contrabando, avanzar en la complementariedad con las empresas estatales y programar reuniones con los ministerios del sector económico para impulsar el desarrollo de Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Solicitan priorizar abastecimiento de diésel a productores de alimentos
Ante la escasez e irregular abastecimiento de diésel en el país, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) demanda al Gobierno y a las autoridades vinculadas, priorizar la distribución de este combustible para el sector productor de alimentos en el país. Mientras, autoridades de hidrocarburos anunciaron aumentar oferta al mercado de Santa Cruz.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Emprendedoras van en crecimiento y reciben capacitación de financieras
El gen emprendedor tiene rostro de mujer y está en crecimiento, muchas iniciaron con una idea de negocio que luego se transformó en empresa. La falta de empleo y la necesidad, se juntaron para impulsar ideas y plasmarlos en emprendimientos. La iniciativa está acompañada de capacitación de parte de entidades financieras.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Cámaras de comercio y el desarrollo del país
Hace pocos días, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) llevó a cabo la reunión anual de presidentes y gerentes de las cámaras departamentales de comercio de todo el país. El encuentro se desarrolló en instalaciones de la Cainco, con el objetivo de analizar la situación económica actual y sus posibles efectos sobre el tejido empresarial formal de Bolivia.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Potosí, nuestro presente y futuro
El auge gasífero, ha sido circunstancial. Hoy declina, tanto su producción como su exportación. “La caída de la producción, que bajó de 60 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a 38 MMmcd” (1), según el economista y catedrático, Gonzalo Chávez. Ha generado, indudablemente, la bonanza económica, cuyos recursos fueron dilapidados, alegremente, por quienes pretendían perpetuarse, en el Poder, inspirados en los libretos, pergeñados por los voceros, de los regímenes autoritarios, de la región. Ahora, desgraciadamente, no quedan vestigios de aquella fase histórica y el ciudadano de a pie tiene que sobrevivir ajustándose, día tras día, el cinturón. Es una realidad que tiende a agudizarse, por los conflictos internos y externos, obviamente. Quienes no sienten esta situación, son los políticos que medran, como siempre, a costa del Estado.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Se acaba el tiempo
Un reciente informe del IBCE señala que, entre agosto de 2022 y agosto de 2023, las exportaciones bolivianas cayeron 24% en valor y 19% en volumen. Este comportamiento alcanzó a los productos no tradicionales que disminuyeron 20% y 31% en las mismas categorías y periodo. Si a esto se suma el decrecimiento de la variación acumulada del PIB del sector industrial en -0,8%, y de los hidrocarburos en -5,70%, durante al segundo trimestre de 2023, el elevado aumento del riesgo país en noviembre, la disminución extrema de las Reservas Internacionales Netas, el incremento constante de la inflación, el mayor costo de los servicios de la deuda externa y la persistencia del alto déficit fiscal, es evidente que nos encontramos frente a un inocultable y sostenido deterioro de nuestra economía.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Planta de urea alcanza producción de 54.00 toneladas de fertilizantes en septiembre
La Planta de Amoniaco y Urea (PAU), ubicada en Bulo Bulo – Cochabamba, alcanzó una producción de 54.000 toneladas del fertilizante, en septiembre de la presente gestión, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
- Economía : El Diario
- Noticia Original