Página 54 de 83 de un total de 1237
viernes 3 de noviembre 2023
Bajar monto de 200 mil a 50 mil UFVs será un paso importante contra el contrabando
Aunque el contrabando es una actividad ilícita que genera millonarias pérdidas al país, a su industria y a la generación de empleo; aunque es cada vez más evidente su vinculación con delitos transfronterizos y la violencia, para las autoridades no es sencillo llevar a los traficantes tras las rejas. Por ello bajar el monto de 200 mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFVs) a 50 mil será un paso importante contra el contrabando, según autoridades y empresarios.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
Realizaron controles en Pando contra minería ilegal
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ejecutó inspecciones de control a la legalidad de la actividad minera sobre los ríos Madera y Abuná, que integran la Reserva de Vida Silvestre “Bruno Racua”, ubicada en el departamento de Pando.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
Cae el ingreso de divisas en $us 2.300 millones para el país
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) alerta de la disminución de divisas para importar combustible e insumos. Señala que el país ha recibido 2.300 millones de dólares menos entre enero a agosto de 2023, en comparación al mismo periodo del año pasado, debido a la caída de las exportaciones.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
CAO y ABSA acuerdan trabajar en favor del fortalecimiento institucional
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la empresa ABSA – Distribuidor de la marca CASE IH -Agriculture, firmaron convenio de cooperación mutua para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento institucional de ambas entidades.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
¿Bolivia por la senda del crecimiento económico?
Hace pocos días el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que el país logró un crecimiento económico del 2,21% en el primer semestre de 2023, a pesar de las dificultades e incertidumbre a nivel internacional. Sin embargo, es importante hacer un breve análisis comparativo entre los datos del primer trimestre con el acumulado hasta junio 2023.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
martes 7 de noviembre 2023
Inspeccionan obras de hidroeléctrica de Ivirizu
A través de una Consultoría Internacional en Ingeniería Especializada (Board), la empresa mexicana Tecnhoproject S.A., experta en proyectos hidroeléctricos, certificó el avance y calidad de los frentes de obra del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, que se ejecuta en el departamento de Cochabamba.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
Parte del pliego de cooperativas se encuentra en procesos legales
Autoridades del Gobierno informaron que de los siete puntos del pliego petitorio de las cooperativas auríferas que una parte está en procesos legales, otros rechazados y otros en tratamiento en el Legislativo. El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, invitó al sector a una reunión después del viernes.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
Confeagro avanza en conformar Cámara Agroindustrial de Tarija
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) se reunió en Tarija, con el objetivo de organizar la Cámara Agroindustrial de Tarija. Iniciativa que tiene como finalidad fortalecer y promover el desarrollo agrícola, pecuario e industrial en la región sur del país. La primera cita fue un paso importante para este objetivo.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
El 47% de la población ve indiferente congreso masista
El 47% de la población ve con indiferencia el congreso del MAS desarrollado en Lauca Ñ. A la hora de evaluar no sabe si una anulación de sus determinaciones es una decisión correcta o política, según una encuesta de la empresa Diagnosis.
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
Economía sana solo con medio ambiente sano
El cuidado del medio ambiente y la economía están mucho más vinculados de lo que los políticos, en particular, y la población, en general, pueden imaginar. Esta relación nos debe llevar a todos a extremar los esfuerzos para evitar atentados contra la naturaleza y, al mismo tiempo, trabajar en la remediación de los daños ya causados.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
jueves 9 de noviembre 2023
Gobiernos de Morales y Arce se prestaron $us 1.200 millones para saneamiento, riego y agua
El Gobierno central desde2016 adquirió 16 préstamos, 15 en la gestión de Evo Morales y uno en esta gestión de Luis Arce, por $us 1.233 millones, destinados a saneamiento, riego y provisión de agua. Las entidades crediticias o fuentes de financiamiento son cinco. De acuerdo al primer reporte de la Veeduría en el marco de la campaña El Agua es un derecho, cuidarla es nuestra obligación el Gobierno nacional adquirió 16 préstamos, 15 en la gestión 2016 y 2017 del periodo del entonces presidente Evo Morales, y un financiamiento en 2023, es decir en este gobierno.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 9 de noviembre 2023
Bolivia asume Vicepresidencia Pro Témpore de Junta de Expertos de Olade
Bolivia asumió la Vicepresidencia Pro Témpore de la Junta de Expertos de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), cargo al mando de la jefa de la Unidad de Estadísticas e Información Energética del Viceministerio de Planificación y Desarrollo Energético del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Carla Reque Montealegre.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 9 de noviembre 2023
Bolivia es sede del II Congreso técnico de cemento, concreto y cal
Sociedad Boliviana de Cemento es anfitriona de un encuentro regional sobre el cemento, el concreto y la cal que empezó ayer y concluye hoy, cuyo evento tiene el propósito de analizar el contexto actual de la industria cementera, con el enfoque de “Innovación y Tecnología: las bases de una producción con sostenibilidad”.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 9 de noviembre 2023
Falta de gasolina y diésel continuará
Hay un dicho popular que señala lo siguiente: «Se puede llevar el caballo al río, pero no se le puede obligar a tomar agua». Esta enseñanza se aplica a lo que ocurre con la escasez de gasolina y diésel oíl a nivel nacional, lo cual no encuentra una solución de fondo al problema porque los gobernantes consideran que sus políticas son buenas cuando en los hechos no generan algún resultado.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 10 de noviembre 2023
Alza de precios de los minerales se reflejó en exportaciones de Potosí
El departamento de Potosí cumple hoy un nuevo aniversario y los datos oficiales muestran crecimiento en las exportaciones de la región, principalmente en los minerales de plata, zinc y plomo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original