Página 52 de 83 de un total de 1237
lunes 23 de octubre 2023

Ideas emprendedoras en gastronomía promoverán reactivación económica

La gastronomía se ha convertido en un sector dinámico de la economía nacional. El número de emprendimientos e“n ésta área crecen y con ello la competitividad, pero las ideas del capital humano emprendedor innova constantemente y un reflejo de ello, son las semanas de Restaurant week o Burger week.
martes 24 de octubre 2023

Gobierno baja su proyección de crecimiento económico al 3%

De las proyecciones que tenía el Gobierno para el 2023 de alcanzar a 4,8% de crecimiento, ahora espera llegar a 3%, mientras los organismos internacionales proyectan una cifra menor a 2%, con excepción de la Cepal que estima un 2,2%. El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, sostiene que la economía de Bolivia se enfrió.
martes 24 de octubre 2023

Posesionan a nuevo Viceministro de Turismo

La última actividad de Eliana Ampuero como viceministra de Turismo fue el fin de semana en la Feria del Pescado en Huatajata, en dónde congregó a muchos turistas nacionales y extranjeros. Ahora asume el cargo Hiver Flores Torrez con el compromiso de avanzar en la reactivación del sector. Fue posesionado por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
martes 24 de octubre 2023

Empresas apoyan reactivación de la economía paceña y del país

Las empresas paceñas han puesto su mirada en la reactivación de la economía de La Paz, así como del país, en diferentes rubros, a pesar de los conflictos sociales que se registran en la sede de Gobierno, que frena un mayor dinamismo de la actividad productiva y de servicios. Entre ellos se pueden mencionar a la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Soboce, Papelera, Embol, entre otros.
martes 24 de octubre 2023

Recuerdan que hechos de Senkata y Sacaba fueron producto del fraude

Tras oficializarse la imputación formal en contra de la expresidenta Jeanine Añez Chávez, por los hechos de Senkata y Sacaba, el diputado por Comunidad Ciudadana Alberto Astorga, recordó que todos la crisis política y social de 2019 fue producto del fraude electoral perpetrado por Evo Morales y adelantó que será una nueva administración de justicia la que juzgue de forma imparcial lo ocurrido.
martes 24 de octubre 2023

Ataques de Morales contra el Gobierno profundizan división en el partido azul

Negando la existencia de disidencias al interior del Movimiento al Socialismo (MAS), el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, señaló que el constante ataque verbal de Evo Morales contra el actual Gobierno perjudica posibles acuerdos políticos para el futuro. Uno de estos es la conformación de una nueva directiva en el Senado.
martes 24 de octubre 2023

Interrogantes sobre alianza para industrialización

Como es de conocimiento público, representantes del sector empresarial y autoridades del área económica del gobierno se reunieron el pasado 6 de octubre y anunciaron una alianza para la “industrialización con sustitución de importaciones”. Los empresarios manifestaron su complacencia por la elaboración de una agenda junto con el gobierno, buscando la cooperación y complementación entre iniciativas privadas y gubernamentales.
martes 24 de octubre 2023

Crecimiento económico, de la ilusión al sopetón

La economía de Bolivia tenía previsto crecer un 5,11% el pasado 2022, pero solo alcanzó un 3,48%, para este 2023 se tiene la esperanza de crecer en un 4,87%; sin embargo, organismos internacionales como CEPAL, FMI y el Banco Mundial, que son menos optimistas, pronosticaron que nuestro país crecerá, en esta gestión, alrededor del 2% como máximo en su PIB. La gran dependencia de Bolivia del sector externo, cuyos mercados son volátiles y rodeados actualmente de mucha incertidumbre (inflación mundial, conflictos bélicos, lenta recuperación post Covid-19), a lo que se suma una economía nacional con problemas críticos fiscales, sobre todo de gasto y deuda pública, y serios conflictos de gobernanza, hacen que sea muy difícil llegar a las metas económicas establecidas por el gobierno nacional.
martes 24 de octubre 2023

Sequía: busquemos soluciones conjuntas

Temperaturas que batieron muchos récords, sequías que afectan a miles de personas y preocupan a los gobiernos de varios países por los riesgos de una baja producción de alimentos y la falta de agua para el consumo, son solo algunos de los problemas provocados por el cambio climático.
miércoles 25 de octubre 2023

Abren espacio para debatir nueva ley de litio

El Gobierno trabajará en el tema de las regalías por la explotación del litio, en el marco del debate que se abre con la socialización de iniciativas legales sobre la regulación de esta actividad, informó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta.
miércoles 25 de octubre 2023

Promueven compra de productos nacionales para canastones de Navidad

Incentivan la compra de productos nacionales para los canastones de Navidad mediante la rueda de negocios del productor al consumidor. Muchas empresas de varios sectores ya planifican estrategia para reactivar su economía por fin de año.
miércoles 25 de octubre 2023

Productores solicitan apertura de mercados y reglas claras

El sector productivo del oriente, desde hace muchos años, pide apertura de mercados para la exportación, así como reglas claras para la producción de alimentos y un trabajo conjunto con el Gobierno para garantizar la seguridad alimentaria.
miércoles 25 de octubre 2023

Plantean nueva normativa para elaboración de cemento y apoyar su sostenibilidad

Ante los cambios que se dan a nivel mundial en la elaboración del cemento, Soboce propone sumarse a esta iniciativa a través de cambios en la normativa actual, que frena la innovación en la fabricación del producto. De esta manera, apoyar la sostenibilidad de las empresas y cuidar el medio ambiente.
viernes 27 de octubre 2023

Economía boliviana más cerca de la estanflación que del crecimiento

Los precios de los productos van en aumento, aunque no se refleje en las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el crecimiento estimado se reduce por parte del Gobierno a 3%, mientras los organismos internacionales proyectan menos de 2%. Los incendios provocados incidirán en la economía nacional negativamente y aumentará el déficit fiscal, de acuerdo al análisis de economistas.
viernes 27 de octubre 2023

Anapo exige acciones inmediatas a autoridades para sofocar incendios

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) emitió un comunicado en respuesta a la creciente preocupación por la contaminación atmosférica en Santa Cruz, provocada por los continuos incendios y quemas, y exige acciones inmediatas.