Página 31 de 83 de un total de 1237
miércoles 5 de julio 2023

Es urgente tratar efectos de la censura contra una autoridad

Reiterando sus cuestionamientos a la reciente restitución del titular en el Ministerio de Gobierno, pese haber sido censurado por el Parlamento y luego de confirmarse la postergación de más interpelaciones bajo el argumento de que se necesita adecuar normativas, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, afirmó que urge tratar el Proyecto de Ley presentado por el presidente Luis Arce, para regular los efectos de la censura.
miércoles 5 de julio 2023

El crecimiento económico endeble del gobierno de Arce

Para ver si los aumentos de la producción agregada de bienes y servicios ayudan a mejorar los niveles de bienestar de los habitantes de un país, conviene examinar la tasa de variación del producto interior bruto per cápita, definido como el cociente entre el PIB y la población total de un país (PIB/población total).
jueves 6 de julio 2023

Baja de la TRe ayudará a frenar el crecimiento de la mora en sistema financiero

Aunque la mora en el sistema financiero nacional está en niveles menores a sus pares de la región, la reprogramación y los diferimientos ayudaron a frenarlo, y ahora la reducción de la Tasa de Referencia (Tre) también cumplirá esta tarea, ante un escenario económico complicado que pasa el país por la escasez de dólares y el incremento de precios de los productos.
jueves 6 de julio 2023

Empresarios mostrarán potencial gastronómico y turístico en Feria La Paz Expone 2023

Con el objetivo de promover la economía 4.0, los empresarios apuntan a mostrar el potencial que tiene el departamento paceño en la Feria La Paz Expone a inaugurarse está noche en el campo Chuquiago Marca, informó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff.
jueves 6 de julio 2023

Revelaciones sobre renuncia de Morales descartan teoría del golpe

Tras las declaraciones de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) revelando que, en 2019 Evo Morales instruyó a sus sectores afines pedir su renuncia, opositores señalan que estas afirmaciones descartan la teoría oficialista del supuesto golpe de Estado.
jueves 6 de julio 2023

Cuestionan que ALP priorice créditos y no interpelaciones

El diputado por la agrupación Creemos, Erwin Bazán, cuestionó que para proteger a ministros que deben ser interpelados, el Órgano Ejecutivo haya puesto en tela de juicio la independencia de poderes devaluando las capacidades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por lo que queda exigir respeto a la agenda parlamentaria
jueves 6 de julio 2023

Plantean suspender actividades de la ALP hasta que ministros acudan a interpelaciones

Dirigiéndose al pleno de la Cámara de Diputados, el asambleísta por Creemos, Walthy Egüez, planteó suspender el tratamiento de Proyectos de Ley y la agenda prioritaria del Gobierno, en tanto los miembros del Órgano Ejecutivo cuestionados por la sociedad civil no se presenten a las interpelaciones para explicar diferentes temas que preocupan a la sociedad en relación a la administración del Estado.
viernes 7 de julio 2023

Trinidad con más bajo incremento de precios y Cobija tiene el más alto

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en junio en Trinidad fue el más bajo de todo Bolivia con un 0,04%, mientras que en el otro frente está la ciudad de Cobija con 0,37%, el más alto, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
viernes 7 de julio 2023

Analizan datos de 12 pozos en área Bermejo-Toro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adquirió datos en doce pozos ubicados en el área Bermejo-Toro, con el objetivo de reactivar la actividad petrolera, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
viernes 7 de julio 2023

Escasez del dólar provoca falta de medicamentos

Varias personas indicaron que no pueden adquirir medicamentos importados, pues la escasez de la divisa retrasa los pagos y las compras del exterior por parte de las farmacéuticas, también afecta a todos los que compran insumos y materias primas de afuera. Los esfuerzos del Gobierno no son suficientes, pero deja sin productos a la población, a lo que se suma el incremento de algunos de ellos.
viernes 7 de julio 2023

En espera de yuanes

El presidente Luis Arce propuso en el Mercosur que toda la región abandone el uso del dólar norteamericano y adopte el yuan chino para todas sus transacciones. Su propuesta no tuvo ninguna respuesta, ni siquiera un comentario. La idea pasó como si nadie la hubiera mencionado, porque los otros presidentes estaban pensando en cosas serias.
viernes 7 de julio 2023

Contrabando bate nuevo récord

La noticia de que el contrabando de productos extranjeros que ingresan ilegalmente a Bolivia aumenta en enormes cantidades es escalofriante. Y lo es aún más porque en los últimos diez años llegó al total de 26.764 millones de dólares, cifra que revela el grave estado de salud económica en que se encuentra el país, actualmente con carencias de moneda norteamericana.
viernes 7 de julio 2023

Sugerencias para el futuro desarrollo de Bolivia

La actual situación de Bolivia es motivo de preocupación de unos y otros, tanto que, desde su exilio en EEUU, el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, emitió algunas sugerencias sobre el tema en un folleto titulado “La Constitución de todos”.
lunes 10 de julio 2023

La economía boliviana está en crisis y necesita un golpe de timón

El economista, Antonio Saravia, advirtió que la economía boliviana está en crisis y puede entrar en recesión si no se cambia el modelo económico que ha seguido el Gobierno. Según él, el Gobierno ha mentido sobre la estabilidad, la inflación, el empleo y la industrialización, y ha generado un gran desequilibrio fiscal, alta deuda pública, escasez de dólares y una baja productividad.
lunes 10 de julio 2023

Juan Santos entregó dinero a organizaciones sociales

A la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) se suma la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y otros sectores sociales de Pando, que presuntamente recibieron dinero del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para que lo respalden y se mantenga en el cargo.