Página 90 de 358 de un total de 5364
martes 9 de mayo 2023
Dueños de autos chutos anuncian protestas y piden que no se restrinja venta de carburantes
Los propietarios de vehículos indocumentados, los “chutos”, vuelven a amenazar con acciones protestas por una ley de regularización y rechazan el Decreto Supremo 4910 que prohíbe la venta de combustibles a motorizados sin documentos como el B-Sisa. Los propietarios de vehículos indocumentados están asociados y se han declarado en estado de emergencia tras la aprobación de dicho decreto. Según Rubén Ferrufino, ejecutivo nacional del sector, mantuvieron una reunión nacional para determinar las medidas que asumirán.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
YLB arranca el trabajo técnico para definir dónde se instalará la Planta Industrial de Carbonato de Litio en Oruro
El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó este lunes que se socializó con organizaciones sociales, alcaldes y la Gobernación de Oruro, el avance técnico para definir dónde se instalará la planta industrial con tecnología de extracción directa de litio (EDL).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Viceministro dice que el precio del huevo no debería haber subido y apunta a los intermediarios
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, destacó que el precio de huevo no debería haber subido en el mercado nacional y apuntó que los intermediarios son los culpables y que estos están cometiendo “agio”.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Gobierno se abre a revisar la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa y ya habla de “ajustes”
Luego de que los productores de leche, carne, porcicultores y veterinarios se pronunciaran en contra de la decisión del Gobierno de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, el viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, anunció que se revisará esa medida y ya se trabaja en “ajustes”.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
A marzo, la mora en el sistema financiero sube de 2,2 a 2,5%
A marzo de este año, el índice de mora en el sistema financiero subió de 2,2% a 2,5% debido a tres factores. Créditos diferidos por la pandemia del COVID-19, paro cívico de 36 días en Santa Cruz y efectos climáticos registrados en el país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Economía: AFP invirtió $us 90 MM en Fassil cuando pasada ya por etapa compleja
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo este domingo que una AFP invirtió 90 millones de dólares en el Banco Fassil cuando esa entidad pasaba ya por una situación complicada. “En el último momento complicado que ha pasado este banco (Fassil), una de las AFP le ha dado 90 millones de dólares”, aseguró el ministro Montenegro, en contacto con la prensa.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Investigan a firma que construyó las agencias del exbanco Fassil
En el marco de las investigaciones por supuestos delitos financieros en el exbanco Fassil, el Ministerio Público indaga millonarios movimientos de dinero entre una empresa constructora que estuvo a cargo de la edificación de las agencias de la entidad financiera y cuyos propietarios hicieron un millonario préstamo a Financial Group, empresa con la mayor parte de las acciones del Fassil.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Fassil: 9 bancos interesados; ven más sobregiros
Unos nueve bancos quieren quedarse con la cartera de clientes del Banco Fassil, institución que el mes pasado ha sido intervenida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) debido a su imposibilidad de cumplir con sus obligaciones.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Por primera vez, la Aduana inicia ‘Estudio de Tiempos de Despacho’ en Bolivia
Por primera vez en el país, la Aduana Nacional realizará un “Estudio de Tiempos de Despacho”, con el fin de mejorar las operaciones fronterizas y medir el tiempo real de los procedimientos de importación en todas sus modalidades.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Militares incautan dos camiones con cargamento de cerveza de contrabando y cueros
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) comisó dos camiones con carga de cerveza de contrabando y cueros de ganado.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
La flota de BoA tiene una antigüedad promedio de 21,5 años, los aviones más viejos tienen más de 28 años
La flota de aviones de Boliviana de Aviación (BoA) tiene una antigüedad promedio de 21,5 años, de acuerdo con la información de portales de aviación y las matrículas de las aeronaves. De acuerdo con el gerente de la línea aérea, Ronald Casso, se realiza una renovación permanente de la flota y el mantenimiento de las aeronaves es permanente.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Comerciantes de ropa usada dan cinco días al Gobierno para que legalice su actividad
Los comerciantes de ropa usada otorgaron un plazo de cinco días, a partir del 15 de mayo, para que el Gobierno legalice la venta de ropa usada en todo el país; caso contrario, el sector comenzará a protestar y aplicar medidas de presión en todos los departamentos.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Oruro: Comisan accesorios y prendas de vestir valorados en más de Bs. 413.000
El personal de la Aduana Nacional comisó 7.392 herramientas y accesorios de vehículos, al igual que seis toneladas de prendas de vestir que ingresaron a territorio boliviano sin documentación, todo valorado en más de 413.000 bolivianos, con el fin de ser comercializados en mercados del departamento de Oruro, informó la gerente Regional, Patricia Trujillo.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Arce resalta que la economía creció en 3,5% en 2022 y el PIB llegó a la cifra histórica de $us 44.315 millones
En un mensaje de 25 minutos, el presidente Luis Arce realizó este martes un balance de sus dos años y medio de gestión, destacando con firmeza que, pese a contextos adversos e intentos de boicot externos e internos, la economía en Bolivia creció 3,5% en 2022 y el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó una cifra histórica de $us 44.315 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
La economía creció el año pasado en 3,48% por servicios, transporte y almacenamiento
La economía boliviana creció el año pasado en 3,48%, impulsada por los servicios, transporte y almacenamiento que tuvieron la mayor expansión. El sector hidrocarburos que en el pasado era un puntal en 2022 registró una contracción de -8,40%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : Página 7
- Noticia Original