Página 93 de 358 de un total de 5364
jueves 11 de mayo 2023
Allanan 16 empresas y sucursales e indagan “desvíos” millonarios del Banco Fassil a través de terceros
Entre el martes y el miércoles, personal de la Policía y la Fiscalía realizaron una serie de allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas con el Baco Fassil y secuestraron documentos, en el marco de las investigaciones por un presunto desvió millonario de fondos a través de terceros. El caso se investiga por el delito de legitimación de ganancias ilícitas en contra del presidente ejecutivo de dicha entidad financiera, Ricardo M.O.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Especialista cuestiona la antigüedad y eficiencia de los nuevos aviones de BoA
Aunque el Gobierno nacional destacó la incorporación de dos aeronaves Airbus A330-200 a la estatal Boliviana de Aviación (BoA), dado que éstas permiten modernizar la flota, el especialista en aeronáutica Constantino Klaric cuestionó tal decisión al afirmar que estas aeronaves fueron desechadas en otras aerolíneas por su antigüedad y sus altos costos de operación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Gobierno venderá huevo a un “precio más bajo” a través de Emapa
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, anunció la noche del miércoles que el Gobierno nacional ofrecerá huevo a un “precio más bajo” en puntos de venta de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Precio del huevo bajará en 2 meses, según el Gobierno
El Gobierno aseguró ayer, miércoles, que el precio del huevo descender paulatinamente en los próximos dos meses hasta situarse en Bs 0,76 y Bs 0,80 centavos la unidad. En la actualidad, el precio en el mercado llega a Bs 1,20 la unidad.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Gobierno y comisión china afinan detalles para la firma de $us 350 millones de crédito para la construcción de la Refinería de Zinc en Oruro
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, se reunió con una comisión especial del Banco Eximbank de China, que se encuentra en el país, para ultimar detalles previos a la firma del crédito para la construcción de la refinería de zinc en Oruro.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Bolivia presenta avances en integración energética regional ante el SINEA
El viceministro de Electricidad y Energías Renovables, Edgar Caero, informó sobre los avances de Bolivia en materia de integración y destacó la incursión del país en la exportación de electricidad a la Argentina.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Mineros desconocen reglamento de la ley del oro y presentan su propuesta
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, informó que desconocen la existencia de algún proyecto de reglamento de la ley del oro y ellos ya tienen un borrador para debatir con el Gobierno. En este se plantean tres ejes: el pago inmediato del oro que se venda, la no discriminación de la cantidad y la bancarización en el área rural donde haya producción de oro.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Bolivia importa llantas por $us 196 millones; Arce plantea fábrica estatal
El año pasado, Bolivia importó llantas del exterior del país por un valor de $us 196,5 millones. El presidente Luis Arce planteó instalar una fábrica estatal. “Tenemos varias ideas para industrializar el país, una, que siempre me está dando vueltas en la cabeza. Se los dije al sector privado, ojalá que lo recojan, sino lo vamos a tener que hacer nosotros. Hay un factor que nosotros importamos, estamos amarrados, supeditados, dependientes de (la) importación de llantas. Somos importadores netos”, declaró el miércoles en la noche Arce durante un encuentro con periodistas en la Casa Grande del Pueblo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Diputados aprueba crédito de $us 45 millones para puentes en La Paz y Cochabamba
Con más de dos tercios de respaldo, la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley que da curso al contrato de préstamo por $us 45 millones para las construcción de puentes en La Paz y Cochabamba.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Ministro Cusicanqui expone tres variables para descartar discursos de crisis
El crecimiento económico sostenido, la baja tasa de desocupación y la estabilidad de precios echan por tierras los discursos que tratan de generar nerviosismo en la población hablando de crisis, aseguró el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Alimentos suben de precio y escasez del dólar se mantiene
La baja oferta de huevo en el mercado nacional provocó un incremento de este producto, seguido del pollo, el tomate y la papa, a esto se suma la escasez de dólares, sin que, a la fecha, haya una política seria para resolver estos temas. Las ferias de productos y la venta directa de la divisa por el Banco Central de Bolivia (BCB) son sólo paliativos que no resuelven el problema.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Bolivia registra balanza comercial negativa en el primer trimestre
Bolivia alcanzó una balanza comercial de 215 millones de dólares al primer trimestre de la presente gestión y según el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, obedeció a los problemas que se registró en Perú y a la situación económica mundial, y apuntó que en los primeros días de marzo se registró una recuperación.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Promulgan 4 leyes para recibir $us 219 MM en créditos y revertir la escasez de dólares
El presidente Luis Arce Catacora promulgó cuatro leyes para acceder a créditos externos por 219,3 millones de dólares en medio la escasez de esta divisa que prolonga por más de tres meses. La promulgación de estas leyes se dio el pasado martes, cuatro días después de que se promulgara también la “ley del oro”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Auríferos piden reglamentar la“ley del oro”
Los cooperativistas mineros auríferos están a la espera de que el Banco Central de Bolivia (BCB) los convoque para trabajar en la reglamentación de la “ley del oro”. Una de las federaciones mencionó tres aspectos de su propuesta.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 12 de mayo 2023
Seis cooperativas mineras se benefician con préstamos por más de Bs 3 millones
En tiempo récord, seis cooperativas mineras se beneficiaron con créditos del Fondo de Financiamiento para la Minería (FOFIM) por un valor superior a los Bs 3 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original