Página 88 de 358 de un total de 5364
jueves 4 de mayo 2023
Ministerio Público realiza anotación preventiva de 73 inmuebles de Banco Fassil
Un total de 73 inmuebles -entre parqueos y oficinas- fueron anotados de forma preventiva dentro de las investigaciones que se desarrollan por parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y Fiscalía por delitos financieros contra cuatro exejecutivos del intervenido Banco Fassil.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Ministro anuncia estudio de costos en granjas avícolas privadas por alza del huevo
El Gobierno boliviano prevé realizar estudios de costos en granjas avícolas privadas para determinar el precio del huevo, producto que en las últimas semanas se ha incrementado entre 40 y 60 centavos. Asimismo, se anunció comisos a quienes traten de llevar huevos al exterior para después revenderlos a través de Emapa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Gobierno reitera que no hay autorización para exportar huevo
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, denunció ayer que intermediarios o productores trasladan ilegalmente huevo hacia zonas fronterizas y recordó que no está autorizada la exportación de este producto, reportó ABI.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Comisan camión que trasportaba 5.000 maples de huevo a Perú
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó este jueves sobre un reciente operativo militar que logró el secuestro de 5.000 maples de huevo que eran trasladados de manera ilegal al vecino país de Perú.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Arce abre válvula del pozo Yope-X1 que tendrá una producción de 1,4 MMpcd y 115 barriles de petróleo por día
El presidente Luis Arce abrió hoy las válvulas de producción del pozo Yope-X1 en el municipio Yapacaní (Santa Cruz) que contaría con una producción inicial de 1,4 millones de pies cúbicos por día de gas y 115 barriles por día de petróleo.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Argentina pide pagar el gas que compra a Bolivia sin la mediación de YPFB
En un contexto marcado por la escasez de dólares en Bolivia, que da lugar al incumplimiento de pago por parte de YPFB a las operadoras que producen el gas que se exporta a Argentina, las autoridades de ese país pidieron efectuar el pago directo a las empresas privadas sin la mediación de YPFB para así garantizar los envíos de gas en el periodo de invierno.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
En Pando crean asociación de revendedores de gasolina y la ANH dice que es ilegal
En medio de la polémica por los decretos de control a los carburantes, el Comité Cívico de Pando posesionó a la directiva de una nueva asociación de revendedores de combustibles. Sin embargo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) calificó de ilegal a esa organización e indicó que no tiene amparo en la norma, citado por Erbol.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
BoA admite percance en una de sus naves al aterrizar en Brasil
Aunque los pasajeros reportaron que durante el aterrizaje se rompió una parte del ala y hubo destrozos en el interior del avión, la estatal aérea Boliviana de Aviación (BoA) admitió que su aeronave Boeing 737-800 tuvo “un percance” durante el aterrizaje.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Luis Arce: “Es un mito que el Estado es un mal administrador; BoA es una prueba de ello”
Luis Arce, presidente del país, indicó que con las nuevas aeronaves el servicio de Boliviana de Aviación (BoA) tendrán un gran salto tecnológico. El primer mandatario sostuvo que los tres aviones Airbus A 330-200, que se suman a la flota de aeronaves de BoA, son el resultado del modelo económico y es una muestra clara "de que es un mito de que el Estado es un mal administrador y BoA es prueba de ello".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Agropecuarios dicen que Santa Cruz es la región más afectada por la escasez de combustibles
Mientras que en Santa Cruz ya hay desesperación entre los productores agrícolas por las trabas para acceder a combustibles en el área rural, en Beni y Cochabamba la preocupación existe, pero no en la misma magnitud.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Asofin renueva directorio y reelige a Marcelo Escobar como su presidente
La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) renovó su directorio para la gestión 2023-2024 en su 29ª asamblea general ordinaria. Durante el encuentro, llevado a cabo el 25 de abril, fue reelegido como presidente del directorio, por unanimidad, Marcelo Escobar Flores, quien asume nuevamente el cargo con desafíos y retos, bajo la premisa de seguir contribuyendo a la solidez y estabilidad del sistema financiero boliviano y la reactivación de los negocios de los clientes de las microfinanzas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Empresa boliviana transforma almidón de yuca en bolsas biodegradables
Una empresa boliviana transforma almidón de yuca en bolsas biodegradables que se descomponen en 180 días en sus componentes básicos: carbono, oxígeno e hidrógeno. A diferencia de las bolsas convencionales, fabricadas de plástico, las cuales pueden tardar entre 100 y 400 años en degradarse.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Lanzan LAPAZEXPONE con la meta de generar $us 72,2 millones en intenciones de negocio
La noche del jueves, la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), junto a la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos (UCPP) del Ministerio de Economía y Finanzas, lanzó la sexta Versión de la Feria Internacional LAPAZEXPONE.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Senado aprueba la “ley del oro” y el BCB definirá condiciones de compra en 90 días
El pleno del Senado aprobó la madrugada de hoy por mayoría absoluta el proyecto de ley para que el Banco Central de Bolivia (BCB) monetice las reservas de oro sin autorización del Legislativo. Los artículos aprobados dejan en manos del BCB establecer las condiciones de la compra y disposición del oro mediante una reglamentación a elaborarse en 90 días.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Bonos soberanos suben de valor luego de que el Senado aprobara la ley del oro
Al fin una luz al final del túnel para la economía boliviana que en las últimas semanas ha registrado varias turbulencias. De acuerdo al reporte de Bloomberg, los bonos bolivianos incrementaron su valor después de que el Senado aprobara el jueves por la noche un proyecto de ley del Banco Central de Bolivia que permitiría al Gobierno monetizar sus reservas de oro, un paso clave para aliviar la escasez de dólares y controlar la creciente crisis financiera.
- Economía : El Deber
- Noticia Original