Página 89 de 358 de un total de 5364
viernes 5 de mayo 2023
Ministro anuncia estudio de costos en granjas avícolas privadas por alza del huevo
El Gobierno boliviano prevé realizar estudios de costos en granjas avícolas privadas para determinar el precio del huevo, producto que en las últimas semanas se ha incrementado entre 40 y 60 centavos. Asimismo, se anunció comisos a quienes traten de llevar huevos al exterior para después revenderlos a través de Emapa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Gobierno reitera que no hay autorización para exportar huevo
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, denunció ayer que intermediarios o productores trasladan ilegalmente huevo hacia zonas fronterizas y recordó que no está autorizada la exportación de este producto, reportó ABI.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Comisan camión que trasportaba 5.000 maples de huevo a Perú
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó este jueves sobre un reciente operativo militar que logró el secuestro de 5.000 maples de huevo que eran trasladados de manera ilegal al vecino país de Perú.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Argentina pide pagar el gas que compra a Bolivia sin la mediación de YPFB
En un contexto marcado por la escasez de dólares en Bolivia, que da lugar al incumplimiento de pago por parte de YPFB a las operadoras que producen el gas que se exporta a Argentina, las autoridades de ese país pidieron efectuar el pago directo a las empresas privadas sin la mediación de YPFB para así garantizar los envíos de gas en el periodo de invierno.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
BoA admite percance en una de sus naves al aterrizar en Brasil
Aunque los pasajeros reportaron que durante el aterrizaje se rompió una parte del ala y hubo destrozos en el interior del avión, la estatal aérea Boliviana de Aviación (BoA) admitió que su aeronave Boeing 737-800 tuvo “un percance” durante el aterrizaje.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Luis Arce: “Es un mito que el Estado es un mal administrador; BoA es una prueba de ello”
Luis Arce, presidente del país, indicó que con las nuevas aeronaves el servicio de Boliviana de Aviación (BoA) tendrán un gran salto tecnológico.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
Arce entrega dos aeronaves a BoA y afirma que el "modelo económico está más vivo que nunca"
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) presentó este viernes en Santa Cruz dos aeronaves A330-200, para fortalecer su flota y las rutas internacionales. El hecho fue celebrado por el presidente Luis Arce como una muestra de que la economía está despegando y de la buena salud del modelo económico social comunitario productivo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
El Gobierno dice que dispondrá de 21 t de oro cuando “vea necesario”
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o sea conveniente” y guardará las 22 toneladas restantes como “una banda de seguridad”, que además continuarán ganando rendimientos e intereses, informó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Richter: “Los días que vienen” se resolverá la iliquidez de dólares
El portavoz presidencial Jorge Richter declaró que en los “días que vienen” la Ley 1503 de compra de oro para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales resolverá la iliquidez de dólares.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
La Gestora recaudó Bs 19.3 millones en una semana y se tuvo más afluencia de independientes
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo recaudó 19,31 millones de bolivianos en la primera semana de recaudación total del Sistema Integral de Pensiones (SIP) y la entidad informó que se tuvo mayor afluencia de trabajadores independientes.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
La Gestora niega tuición para instruir inversiones a las AFP
La Gestora Pública informó ayer que no tiene la tuición para instruir a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) la realización de inversión alguna, con lo que desmintió las declaraciones del exsenador Edwin Rodríguez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Montaño descalifica denuncia de Romero y Morales
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, descalificó la denuncia presentada por los exministros Carlos Romero y Teresa Morales. Indicó que lo que buscan es “desestabilizar al Gobierno” con denuncias falsas contra la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Denuncian compra de diésel con sobreprecio de $us 723 MM en YPFB
Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de dólares en la importación de diésel por parte de YPFB entre enero de 2022 y marzo de 2023. Señalan que, en medio de la falta de dólares, se aplican “megacoimas” en la estatal petrolera que desgastan aún más las divisas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Ante tractorazo, ANH dice que límite en carga de diésel no afecta al agro
Frente al “tractorazo” que se dio ayer en Santa Cruz en rechazo a las restricciones en la compra de combustibles, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, aseguró que el límite de 120 litros de carga de combustible en bidones no aplica para el sector productivo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
"La escasez de diésel pone en riesgo la producción de alimentos", alerta la Gobernación cruceña
El secretario de Hacienda de la Gobernación de Santa Cruz, Orlando Saucedo expresó su preocupación por la escasez de combustible que se registra en el departamento oriental, agregó que la falta de principalmente de diésel pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original