Página 11 de 358 de un total de 5364
viernes 13 de enero 2023
Arranca la construcción de una planta de acopio y transformación de papa en El Alto con Bs 162 millones de inversión
Con el colocado de la piedra fundamental a cargo del presidente Luis Arce, inició este jueves la construcción de una moderna Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en El Alto, con una inversión de Bs 162 millones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Bolivia reporta déficit en la balanza comercial desde agosto de 2022
Los últimos meses de 2022 registraron una balanza comercial deficitaria, es decir que se importó más de lo que se exportó. Esto se debe principalmente al descenso de los precios de las materias primas en el mercado internacional, ya que más del 70 por ciento de las exportaciones bolivianas no tienen valor agregado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Jubilación: expertos coinciden que sin reforma legal, seguirá baja la rentabilidad de las pensiones
La baja rentabilidad de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP), que define también una menor renta para los actuales y futuros jubilados, se mantendrá cuando la administración de esos recursos pase a manos de la Gestora Pública, si es que el Gobierno no realiza ajustes a la normativa vigente, según analistas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio
El Gobierno proyecta que Bolivia duplicará sus reservas de litio al culminar los estudios de perforación y exploración de los salares de Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro). Se prevé que en ambos desiertos salinos hay 22 millones de toneladas de litio.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
El turismo genera un movimiento económico de Bs 4.307 millones a octubre de 2022
Entre enero y octubre de 2022, el turismo interno y receptivo en Bolivia generó un movimiento económico de Bs 4.307 millones, destacó este jueves el presidente Luis Arce. “En el Día Nacional Del Turismo, ratificamos nuestro compromiso de trabajo por este sector que es uno de los pilares de la reconstrucción económica. El 2022, hasta octubre, gracias a nuestra política de promoción turística, el turismo generó más de Bs 4.307 millones”, informó en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
En el norte paceño los silos de Emapa almacenarán hasta 50.000 toneladas de granos
En sus cuatro silos, la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos de Emapa, cuya construcción inició el jueves, en el norte del departamento de La Paz, almacenará hasta 50.000 toneladas de soya, maíz y arroz.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
YLB proyecta alcázar Bs 1.500 millones por ventas de potasio y litio en 2023
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyectó alcanzar este año Bs 1.500 millones por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio en los mercados nacional e internacional, informó el presidente ejecutivo de esa empresa estatal, Carlos Ramos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Canadiense New Pacific considera que la mina potosina de plata Silver Sand puede ser “una de las más grandes del mundo”
El proyecto Silver Sand que ejecuta New Pacific Metals Corp en Potosí “puede convertirse en una de las minas de plata más grandes del mundo”, afirmó Rui Feng, director ejecutivo y fundador de la empresa canadiense, que en un último estudio identificó que el yacimiento tiene unas 171 millones de onzas de metal de plata y una vida útil de 14 años.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Mineros de Oruro anuncian bloqueos si se prohíbe su labor en el cerro San Pedro
La Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) Oruro dio ayer un plazo de 72 horas para permitir la minería en el cerro de San Pedro, considerado un patrimonio de esta ciudad, u otorgar puestos de trabajo para 200 de sus afiliados, caso contrario bloquearán carreteras.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Notifican a mineras que operan sin licencia ambiental en Tupiza
Luis García, en representación de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, informó que se procedió a notificar, en coordinación de la Unidad de Medioambiente del municipio de Tupiza, a las mineras que operan en la región sin tener una licencia ambiental.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
La Aduana logró Bs 16.400 millones en tributos en 2022, cifra récord
La recaudación aduanera marcó un récord histórico obteniendo más de 16.400 millones de bolivianos en tributos aduaneros, durante el año 2022. La presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó este jueves que el cobró al Impuesto al Valor Agregado (IVA) alcanzó más de 11.589 millones de bolivianos, el Gravamen Arancelario (GA) 3.943 millones de bolivianos, el Impuesto al Consumo Específico (ICE) superando los 825 millones de bolivianos y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) con 43 millones de bolivianos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Andecop anuncia nivelación de pensiones según incremento salarial
La Asociación Nacional de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop), en un ampliado nacional, determinó realizar una "nivelación de pensiones" según el incremento salarial que dispondrá el Gobierno en los próximos meses y con carácter retroactivo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Precio del pollo en La Paz sube a Bs 18,80; en Santa Cruz está a Bs 12
Ante los bloqueos que dificultan el traslado de alimentos desde Santa Cruz hacia el occidente del país, la carne de pollo en La Paz y Cochabamba tiene un considerable incremento, pues el kilo de la proteína está en 18,80 y 18 bolivianos, respectivamente.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Más de un millón de personas compran el SOAT y La Paz lidera la adquisición
Más de un millón de personas ya adquirieron el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), asimismo, La Paz lidera la adquisición de la roseta, seguida de Santa Cruz y Cochabamba, de acuerdo a la empresa Univida.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Bolivia lanza sello para empresas que ayuden a "desterrar" violencia machista
El Gobierno boliviano lanzó este jueves un sello destinado a empresas que estén comprometidas a erradicar y "desterrar" la violencia machista en el país generando entornos laborales seguros y realizando acciones que incentiven la despatriarcalización.
- Economía : Opinión
- Noticia Original