Página 85 de 358 de un total de 5364
martes 2 de mayo 2023
Arce anuncia descubrimiento de hidrocarburos en el pozo Yope-X1 en Santa Cruz
En la celebración por el Día Internacional del Trabajo, el presidente Luis Arce Catacora, informó el descubrimiento de hidrocarburos, sin especificar gas o petróleo, en el pozo Yope-X1. Este anuncio se da en un contexto gris por la situación económica que vive el país, que depende de las exportaciones de gas natural.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
Tras la confesión de Arce: “los pozos se han cansado”; YPFB anuncia evaluar potencial de Yarara-X2
Tras la confesión del presidente Luis Arce, de que “los pozos se han cansado”, en referencia al declive en la producción de hidrocarburos, el presidente interino de YPFB, Armin Dorgathen anunció el inicio de la perforación del pozo Yarara-X2 (YRA-X2) ubicado en Yapacani al departamento de Santa Cruz, a fin de evaluar el potencial de gas o petróleo en los reservorios Petaca y Yantata
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
Desabastecimiento de diésel golpea a Santa Cruz
Desde hace tres días, el departamento de Santa Cruz experimenta el desabastecimiento de diésel, lo cual generó la protesta de sectores, como el autotransporte y el agropecuario, este último requiere con urgencia el combustible, ya que se encuentra en pleno inicio de la cosecha otoño-invierno.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
El Estado decidirá qué bancos se adjudican los depósitos y la cartera de créditos de Fassil
El interventor del Banco Fassil, informó este domingo que un comité integrado por el Ministerio de Economía, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) definirá que entidades financieras absorberán la cartera de créditos y los depósitos de este banco que entró en proceso de liquidación.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
La paradoja de Bolivia: abundancia de litio, pero marginal en el mercado
Desde 1981, cuando Bolivia supo por primera vez que era una potencia con yacimientos de litio metálico, calculados entonces en 5,5 millones de toneladas en el Salar de Uyuni, han pasado 42 años y desde que el gobierno de Evo Morales inauguró el 1 de abril de 2008 la nueva estrategia estatal para la explotación del Salar de Uyuni, han transcurrido 15 años.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
Cañeros piden 60 días de pausa en permisos de compra de combustibles y advierten de perjuicios por la falta de diésel
Antes el trámite para la compra de combustible se realizaba cada 120 días, tras la aprobación del decreto que fija límites se lo hace cada mes. El sector advierte de posibles problemas en la distribución de alimentos por la falta de carburantes.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Arce critica a calificadoras por 'no decir nada' de EEUU en riesgo de default
El presidente Luis Arce hizo notar que Estados Unidos está en riesgo de default y “nadie dice nada”, en alusión a las calificadoras internacionales que bajaron la evaluación a Bolivia y optaron por el silencio en caso del país del norte.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
‘Ley del oro’ sigue en debate y ya van 8 t del metal que se exportan
Mientras la ‘Ley del Oro’ sigue en debate en la Asamblea Legislativa, las exportaciones del metal precioso van viento en popa. Hasta febrero de este año, se comercializaron 8,3 toneladas por un valor de $us 380,3 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
BOA confirma que trasladó oro, pero dice que es exportación de privados, no del BCB
El gerente general de Boliviana de Aviación (BOA), Ronald Casso, confirmó este miércoles que el 26 y 27 de abril realizó el transporte de oro, pero aclaró que corresponde a cargas de exportación regular que hacen empresas privadas, dedicadas a hacer esos envíos. Negó que el metal dorado corresponda al Banco Central de Bolivia (BCB), como lo denunció un diputado opositor.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
BoA confirma que transportó oro el 26 y 27 abril, pero para empresas privadas
El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, confirmó este miércoles que esta empresa estatal transportó oro desde Bolivia hacia el exterior el 26 y 27 de abril, pero aclaró que fue para empresas privadas como regularmente se realiza.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Denuncian que BoA llevó 665 kilos de oro en lingotes a EEUU
En un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) del 26 de abril, con destino La Paz-Santa Cruz-Miami, se trasladó 665 kilos de oro en lingotes, que presuntamente iban a ser depositados en cuentas particulares, denunció ayer el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Manuel Ormachea.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Brasil es el principal comprador de urea y Bolivia facturó más de $us 31,9 millones en ventas en el primer trimestre
La República Federativa del Brasil se consolidó como el principal comprador de la urea boliviana en el primer trimestre de la presente gestión. Según el presidente de la estatal petrolera YPFB, Armin Dorgathen, el 77% del fertilizante producido en la Planta de Amoniaco y Urea ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’ se destinó a ese país vecino.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México
Con el reciente anuncio del plan del gobierno chileno para explotar el mineral, que busca una mayor participación del Estado, se ha intensificado el debate sobre cuál es la mejor fórmula para gestionar un mineral clave en la fabricación de baterías eléctricas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Analista: El aporte del pozo Yope-X1 es ínfimo, sumará 0,1% a la producción de gas
El descubrimiento del pozo Yope-X1, anunciado por el presidente Luis Arce, representa un aumento del 0,1 por ciento a la producción actual de gas natural y un 0,01 por ciento a la de 2022, según analistas en hidrocarburos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Revelan que Fassil pidió auxilio de $us 73,3 millones al BCB antes de su intervención
El Banco Fassil solicitó al Banco Central de Bolivia (BCB) un auxilio de más de 73,3 millones de dólares para solventar sus necesidades de liquidez, pero el ente emisor rechazó ayudar a la entidad financiera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original