Página 51 de 358 de un total de 5364
miércoles 8 de marzo 2023
Comcipo y "evistas" comienzan 2 huelgas de hambre por Ley del Litio y refinería de zinc
Miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) resolvieron entrar, hoy miércoles, en una huelga de hambre en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en demanda de que se apruebe una Ley del Litio.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Cedla: El Gobierno no necesita una Ley del Oro, sino cumplir la Ley 535 e instalar una refinería para este metal
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) a través de su investigador, Alfredo Zaconeta, afirmó que el Gobierno no necesita impulsar la Ley del Oro para aumentar las reservas internacionales, sino apegarse a la actual Ley 535 de minería y metalurgia, que contempla la instalación de una refinería para el metal dorado, de tal forma de garantizar que lo que se produce en el país, le sirva al Estado.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Caída en 30% de bonos soberanos surge por inestabilidad interna, según analistas
La caída de los bonos soberanos de Bolivia en 30 por ciento de su valor original ocurre por la inestabilidad interna y no precisamente por el contexto externo, como lo explicó el Gobierno. Según economistas, una de las principales consecuencias es el encarecimiento de la deuda pública externa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Bonos soberanos: el Gobierno atribuye caída en valor a la crisis externa y alza de tasas de interés
Tras conocerse la caída en el valor de los Bonos Soberanos emitidos por el país, el Ministerio de Economía atribuyó esta situación a la crisis internacional y a la subida de tasas de interés, lo cual provoca incertidumbre en los mercados financieros.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Las AFP son las principales inversoras de los Bonos soberanos, ¿la caída afectará en las jubilaciones?
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) han sido una de las principales entidades que compraron los Bonos Soberanos emitidos por el Gobierno. ¿La pérdida de valor los títulos afecta a las jubilaciones?. Según normas, vigentes, se deben registrar pérdidas o ganancias en forma contable, sin embargo analistas señalan que no se afectaría a las jubilaciones porque al cabo de cinco años se devolverá el valor de los bonos
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
BCB vende dólares, pero pide formulario a quienes requieran más de 5 mil
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó ayer la venta de dólares al cambio oficial a toda persona que demande la divisa; sin embargo, fijó un límite de 5 mil dólares, puesto que para adquirir un monto superior el interesado deberá presentar una declaración jurada especificando el origen y el destino de los recursos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
BCB vendió $us 800 mil a 40 personas, amplía horarios y pide justificar montos superiores a $us 5 mil
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que en el primer día se vendió 800 mil dólares a unas 40 personas, en el tipo de cambio oficial que es de 6,96 bolivianos por dólar. Anunció la ampliación de horarios de atención hasta las 21.00 y pidió a la ciudadanía justificar origen y destino a compras que superen los 5 mil dólares.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Dólares del BCB no llegan a Santa Cruz y el tipo de cambio no oficial se ubica en Bs 7,10
“La cura resulta peor que la enfermedad”, dice una popular canción de salsa, que fácilmente se aplica a la realidad boliviana. La medida adoptada por el Banco Central de Bolivia (BCB) de vender de forma directa el dólar ante la alta demanda de la divisa provocó largas filas y mucho descontento.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
La Paz concentra el vilo por dólares y BCB vuelve a ser "abarrotado"; en Cochabamba hay quietud
La atención es hasta las 21:00. El requisito para la compra es el carnet de identidad. Sin embargo, en casos en los que los montos son superiores a 5 mil dólares, se solicita dos fotocopias de ese documento y llenar el formulario para el control financiero.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
BCB afirma que filas por dólares se deben a "diligencias" administrativas
A través de un corto comunicado, el Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó que las largas files que se registran en sus predios de personas que buscan comprar dólares se debe a las "diligencias" propias de ese tipo de trámites.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Transacciones en dólares se cuadruplican en 2023, ASFI alerta especulación y analista ve parches
En el país, las transacciones que se realizan en el mercado con compra y venta de dólares ocurren a través de dos agentes: las entidades bancarias y las casas de cambios, reguladas por ASFI, además de los otros agentes, que son los librecambistas.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
CAF aprueba préstamo por $us 540 MM para financiar ducto en Argentina, que busca prescindir de Bolivia
El Banco de Desarrollo de América latina (CAF) aprobó dos préstamos por un total de 840 millones de dólares a favor de Argentina, que se destinarán para financiar el proyecto de reversión del Gasoducto Norte, complementario al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, para lo cual se destinarán 540 millones de dólares, y el resto es para un programa. El proyecto busca la sustitución de gas natural importado desde Bolivia.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Lanzan licitación para tramo I de la hidrovía Ichilo-Mamoré
El coordinador general de la Unidad Técnica de Hidrovías, José Meruvia, informó que la licitación para desarrollar el estudio técnico de preinversión del tramo I de la hidrovía Ichilo-Mamoré está en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) e invitó a las empresas legalmente constituidas a presentar propuestas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Aduana incauta en Santa Cruz 55 vehículos indocumentados valorados en más de Bs 7 millones
En operativos realizados entre enero y febrero de este 2023, la Aduana Nacional comisó 55 vehículos indocumentados en el departamento de Santa Cruz, que circulaban con placas de control clonadas y suplantadas.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Policías desalojan por la fuerza a dirigentes de Comcipo que estaban en huelga en la ALP
Policías desalojaron por la fuerza este miércoles a dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que instalaron un piquete de huelga de hambre en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en demanda de la aprobación de la ley del litio.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original