Página 53 de 358 de un total de 5364
martes 14 de marzo 2023

YLB considera como un ‘temor infundado’ de EEUU sobre el convenio firmado con la china CBC

El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, consideró que las declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, sobre la “expansión de la influencia” de China en Sudamérica y de controlar el litio, son temores infundados.
martes 14 de marzo 2023

Urge una Ley de Hidrocarburos en Bolivia para atraer inversiones privadas en exploración

Bolivia necesita de una Ley de Hidrocarburos para atraer inversiones privadas destinadas a intensificar las exploraciones y reponer las reservas de gas natural, coincidieron este lunes en un conversatorio organizado por el Comité Pro Intereses de Tarija.
martes 14 de marzo 2023

Producción de gas y de líquidos cae en el primer bimestre, lo que obliga a Bolivia a seguir importando

La producción de gas y líquidos sigue a la baja y se desplomó a 37,9 millones de metros cúbicos día (Mmmcd) y 33.230 barriles día, respectivamente, hasta febrero, en los principales campos productores, lo cual obliga al país a seguir importando carburantes con la consecuente pérdida de Reservas Internacionales Netas (RIN).
martes 14 de marzo 2023

Apuestan convertir a Bolivia en ‘hub de fertilizantes’, pero expertos desconfían por paralización de planta

Convertir a Bolivia en el principal proveedor de fertilizantes de la región es el objetivo que se plantea ahora el Gobierno, luego de que no pudo avanzar en sus intentos de posicionar al país como un gran abastecedor de gas y electricidad. Operadores privados del sector destacan la iniciativa, mientras que un exministro lo califica como un “bleff”.
martes 14 de marzo 2023

Apuestan convertir a Bolivia en ‘hub de fertilizantes’, pero expertos desconfían por paralización de planta

Convertir a Bolivia en el principal proveedor de fertilizantes de la región es el objetivo que se plantea ahora el Gobierno, luego de que no pudo avanzar en sus intentos de posicionar al país como un gran abastecedor de gas y electricidad. Operadores privados del sector destacan la iniciativa, mientras que un exministro lo califica como un “bleff”.
jueves 16 de marzo 2023

Comcipo no descarta un paro indefinido por la ley del litio

El conflicto por la aprobación de la ley del litio en la Asamblea Legislativa continúa. Mientras el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) no descarta un paro indefinido, luego de cumplir un paro de 72 horas, el Gobierno indica que aún espera el anteproyecto de norma consensuada por parte de los cívicos de Potosí.
jueves 16 de marzo 2023

Argentina importó más energía eléctrica de cuatro países, entre ellos Bolivia, por récord de demanda

El alto consumo de energía eléctrica debido a una ola de calor en Argentina obligó a la importación desde cuatro países, según informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) del país vecino.
jueves 16 de marzo 2023

YPFB anuncia que pozo descubridor Chaco Este-6D inicia producción

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el pozo descubridor Chaco Este-6D obtuvo una producción promedio de 5,19 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural en febrero de este año.
jueves 16 de marzo 2023

Luego de las pruebas, el pozo Chaco Este-6D reporta una producción de 5,19 MMp3d de gas

Luego de las pruebas en el pozo Chaco Este-6D (CHE-6D), en enero de este año, la producción promedio de ese yacimiento en febrero fue de 5,19 millones de pies cúbicos por día (MMp3d) de gas natural.
jueves 16 de marzo 2023

División del MAS y rechazo de auríferos obstruyen el tratamiento de la ley del oro

En medio de una fuerte división del MAS en el Legislativo y los condicionamientos de las cooperativas mineras auríferas, el tratamiento del proyecto de ley para monetizar el oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN) es poco probable, situación que obstaculiza uno de los planes del Gobierno para captar más dólares.
jueves 16 de marzo 2023

BCB sobre la operación con los DEG y lo que hizo Añez: “Son dos operaciones financieras diferentes”

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que para fortalecer la liquidez de las Reservas Internacionales Netas (RIN) dispuso las tenencias de Derechos Especiales de Giro (DEG), sin embargo no aclara qué tipo de operación realizó, aunque remarcó que su uso no constituye un crédito.
jueves 16 de marzo 2023

Analistas: Operación con los DEG es similar a lo que hizo Añez; también se pagará intereses

El Gobierno usó los Derechos Especiales de Giro (DEG) sin una autorización congresal, así como le exigió a Jeanine Añez, cuando en su gestión hizo algo similar, lo que derivó en anuncios de juicio. Analistas advierten que el uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG) asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y utlizados para captar divisas por el Banco Central de Bolivia (BCB) genera para el país un costo financiero y que se debe pagar un interés.
jueves 16 de marzo 2023

Gobierno admite que utilizó los derechos especiales de giro del FMI

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, admitió este miércoles que el Gobierno utilizó los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) para dar mayor liquidez de dólares en el mercado nacional.
jueves 16 de marzo 2023

Ministerio de Economía envía una nota a Fitch Rating en desacuerdo por la "calificación B-"

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que envió una nota a la calificadora internacional Fitch Rating én la que rechaza los argumentos de esta entidad para posicionar a la economía de Bolivia de "estable" a "negativa" con una "calificación de B-".
jueves 16 de marzo 2023

¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-?

La calificadora internacional Fitch Ratings rebajó ayer las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera y moneda local de Bolivia de B a B- y revisó la perspectiva de la calificación de Estable a Negativa.