Página 54 de 358 de un total de 5364
jueves 16 de marzo 2023
¿Qué son las DEG que monetizó Arce y por qué el gobierno de Áñez no pudo usarlas?
Un giro inesperado dio el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora en su política monetaria. El miércoles, 15 de marzo, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro confirmó que el Estado monetizó los Derechos Especiales de Giro (DEG), que otorga el FMI a los países miembros fundadores de esta institución para complementar sus reversas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Destraban créditos por $us 742 MM en la Cámara de Diputados
Legisladores de la facción del MAS que respalda el retorno de Evo Morales al poder y del ala que apoya la gestión del presidente Luis Arce se aliaron ayer de manera circunstancial en la Cámara de Diputados para validar préstamos contratados recientemente, aunque también existen otros que datan de 2022.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Crece casi un 79% el riesgo país de Bolivia y complica el acceso a créditos externos
Ciclo de turbulencia. Pocas horas después de que Fitch Ratings formalizara la revisión de la calificación soberana de Bolivia a ‘B-’, desde ‘B’, por el agotamiento de las reservas internacionales (RIN) el riesgo país de Bolivia superó los 1.000 puntos por primera vez, lo que encarece y complica el acceso al crédito externo. Si se toma en cuenta que en la primera jornada hábil de este año, el riesgo país de Bolivia se ubicaba en 564, se observa que en lo que va de 2023 se disparó casi un 79%, según reporta Bloomberg.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Problemas financieros y deficiente modelo económico requieren ajustes
Expresando su preocupación por el impacto que está generando la falta de dólares en el mercado nacional y por las deficiencias del modelo económico aplicado por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), el diputado por Creemos, Walthy Egüez, afirmó que se deben aplicar ajustes estructurales de manera urgente.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
ASFI dice que Fassil está en plan de regularización y que no hay razón para que los ahorros corran peligro
El director general de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, aseguró este miércoles que no hay razón para que los ahorros de la población que tiene su dinero en el sistema financiero estén en riesgo. La reguladora indicó que la entidad financiera está en plan de regularización que dura tres meses.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Una regulación no es una intervención
El director de la Autoridad del Sistema de Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó que un plan de regularización con una entidad bancaria no significa una intervención y que no es la primera vez en el país que una entidad financiera pase por una situación similar al del Banco Fassil.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Exministra Morales denuncia millonaria pérdida en YPFB por “sobreimportación” de combustibles
La exministra Teresa Morales denunció este miércoles una pérdida millonaria en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), debido a una supuesta “sobreimportación” de 867 millones de litros de diésel y 288 millones de litros de gasolina.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 9 de marzo 2023
Incremento salarial: Inicia las negociaciones entre Gobierno y COB; trabajadores piden aumento del 10%
Empezaron las negociaciones. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, acordaron este miércoles formar tres subcomisiones para tratar la demanda de incremento salarial de 10% al mínimo nacional y al haber básico.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Incremento salarial: Inicia las negociaciones entre Gobierno y COB; trabajadores piden aumento del 10%
Empezaron las negociaciones. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, acordaron este miércoles formar tres subcomisiones para tratar la demanda de incremento salarial de 10% al mínimo nacional y al haber básico.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
COB rechaza que empresarios sean parte del diálogo para definir el alza salarial
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi afirmó que la ente matriz rechaza entablar un diálogo tripartito para definir el incremento salarial de la presente gestión como plantean los empresarios privados.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
COB descarta diálogo tripartito con empresarios para el incremento salarial
La Central Obrera Boliviana (COB), liderada por Juan Carlos Huarachi, ha rechazado entablar un diálogo tripartito como proponen los empresarios para definir el incremento salarial del año 2023.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Standard & Poor’s pone bajo vigilancia a Bolivia pero mantiene su calificación
La economía nacional está bajo la lupa de las calificadoras de riesgo país, pues mientras la Fitch Ratings baja calificación de B a B- , de estable a negativa, la Standars & Poor`s vigila las acciones del Gobierno ante la caída de las reservas internacionales, pero mantiene la nota. Economistas insisten en que las autoridades deben asumir medidas para evitar el colapso de la economía.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Riesgo país de Bolivia supera por primera vez 1.000 puntos, según JP Morgan
El riesgo país de Bolivia dio un nuevo salto y superó la barrera psicológica de los 1.000 puntos por primera vez, tema que es calculado por el banco JP Morgan (EEUU), según el reporte de Bloomberg, que advierte “una situación crítica en términos financieros” debido al desplome de las Reservas Internacionales
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Pese al alza de riesgo país, Gobierno asegura que Bolivia está en condiciones de pagar deuda externa
“Es importante observar las capacidades del país porque los riesgos están relacionados con la capacidad de quedar en default, de no poder asumir los compromisos internacionales, como deuda externa y bonos colocados en el exterior, que no es el caso de Bolivia”, dijo el vocero presidencial, Jorge Richter, sobre la posibilidad de que Bolivia se ‘contagiara’ de la crisis económica generalizada en el mundo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 17 de marzo 2023
Ministro Montenegro espera que los dólares de las exportaciones 'retornen' al país
En una coyuntura donde cada dólar se vuelve más apetecido, el Gobierno considera que los millones de la divisa extranjera que se generan en las transacciones internacionales deben retornar a la economía nacional.
- Economía : El Deber
- Noticia Original