Página 52 de 358 de un total de 5364
miércoles 8 de marzo 2023
Expertos ven que el boliviano sigue estable por baja inflación y piden al Gobierno dar señales para frenar demanda de dólares
La moneda nacional sigue siendo estable, así aseguraron analistas consultados por EL DEBER, que señalaron que la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el que está en el mercado informal, es bajo. Eso sí recomiendan al Gobierno dar señales más claras para frenar la demanda inusual de dólares, que, según ellos, se disparó después de que el Ejecutivo implementara una seria de medidas para captar dólares del sector privado, ofreciendo un cambio preferencial a los exportadores.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Cerraran garitas para evitar el ingreso de aves por gripe aviar
Frente al primer caso de brote de la gripe aviar que se registró en el Departamento de Potosí, la Unidad de Inocuidad Alimentaria de la Intendencia Municipal desplegará personal a las cuatro garitas de ingreso a la Villa Imperial para evitar el ingreso de aves provenientes del área rural como de otras ciudades del país.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Ultiman detalles para planta industrializadora de quinua en Potosí
José Manuel Rejas secretario de industrialización de Gobernación, informa sobre la planta industrializadora de quinua
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Ultiman detalles para planta industrializadora de quinua en Potosí
José Manuel Rejas secretario de industrialización de Gobernación, informa sobre la planta industrializadora de quinua
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Gobierno aclara que Ramiro Villavicencio continúa ejerciendo como Ministro de Minería
El Ministerio de Minería y Metalurgia aclara a la población en general que Ramiro Villavicencio continúa ejerciendo funciones como ministro de esa Cartera de Estado, al igual que el viceministro de Políticas Mineras, Regulación y Fiscalización.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
La salida de oro genera pérdida de divisas y de RIN
Informes técnicos del Ministerio de Economía advierten la pérdida y salida de divisas por el contrabando de oro y las operaciones de comercio exterior que realizan las comercializadoras del metal con la consecuente disminución de Reservas Internacionales Netas (RIN).
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Registran listas de espera y pérdidas por enviar y recibir dólares del exterior
La inusual demanda provoca reclamos por falencias en los envíos de la moneda estadounidense desde y hacia el exterior del país. El BCB indicó que distribuyó $us 91 millones en el sistema financiero.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
La Fiscalía procesará a quienes vendan dólares por encima del cambio oficial
El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, informó ayer que el Ministerio Público detendrá y procesará a las personas que vendan el dólar por encima del tipo de cambio oficial (6,96 bolivianos). Dijo que estas personas pueden ser imputadas por agio o delitos financieros, cuyas penas llegan hasta los 10 años de prisión.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
La ASFI registra tres denuncias por vulneración del tipo de cambio
Hasta la fecha, la Autoridad de Supervisión de Sistema Financiero (ASFI) registró tres denuncias por la venta de dólares al margen del tipo de cambio oficial que rige en Bolivia desde el 2011.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Cochabamba: usuarios hacen una larga fila para comprar dólares en el Banco Unión
Desde las primeras horas de este lunes varios ciudadanos se instalaron en la puerta posterior del Banco Unión de la avenida Ballivián en Cochabamba para realizar la compra de la moneda norteamericana.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Potosí cumple primer día de paro y suben las pérdidas por bloqueo en planta de YLB
En demanda de la aprobación de la ley de recursos evaporíticos, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) cumplió ayer la primera jornada de paro cívico que se prolongará hasta mañana miércoles.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Bolivia convoca a la defensa regional de recursos estratégicos
Bolivia invitó a los países de América Latina a avanzar con la articulación de la defensa de los recursos naturales, principalmente, el litio. Eso En respuesta al interés recurrente de Estados Unidos en el “triángulo del litio”.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
YLB reporta $us 400.000 de pérdida al día por bloqueos
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) reportó pérdidas diarias de aproximadamente $us 400.000. Eso debido a los bloqueos que se propician en el ingreso del complejo industrial de Llipi, en Uyuni, en el departamento de Potosí.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Policía reporta reducción de bloqueos en las carreteras de Potosí
El comandante departamental de la Policía, coronel Roque Arraya, informó que hoy se reportó al menos cinco bloqueos en las carreteras del Departamento y espera que el conflicto se soluciones porque se habría ingresado a un dialogo en Uyuni.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Se confirma que existen dos proyectos de ley del litio
La senadora potosina Daly Santa María (CC) informó que en Senadores se está apuntalando el proyecto de ley 094 que es el que se llegó a definir en mesas de trabajo entre la representación técnica de Potosí, Oruro, las dos universidades y algunos representantes del sudoeste potosino.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original