Página 48 de 358 de un total de 5364
viernes 3 de marzo 2023
Conferencia de prensa de Sergio Cusicanqui sobre la inflación hasta febrero del 2023.
Conferencia de prensa de Sergio Cusicanqui sobre la inflación hasta febrero del 2023.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
BCB pone a disposición $us 240 millones para hacer frente a la demanda de dólares
Con el objetivo de contar, de manera inmediata, con dólares, Edwin Rojas, presidente del Banco Central de Bolivia (BCB) instruyó a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) notificar a los 14 bancos del sistema financiero poner a disposición $us 240 millones para hacer frente a la demanda de la divisa extrajera en el país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Bono Navideño alcanza récord y registra una colocación de Bs 445 millones
El Bono Navideño colocado por el Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzó récord con 445 millones de bolivianos, lo que refleja la confianza de la población en la moneda nacional y en las políticas implementadas por el ente emisor, según una nota de prensa de la entidad.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
El retorno al horario discontinuo de trabajo se aplicará con excepciones
Yecid Mollinedo, director general de Trabajo, aseveró este jueves que a partir del 6 de marzo se retornará al horario discontinuo de trabajo, pero tendrá excepciones, por ejemplo, en el sector privado.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Trabajo afirma que horario discontinuo mejora productividad y otorga beneficios
La restitución del horario discontinuo en la jornada laboral en el sector público y privado permitirá mejorar la productividad y beneficiará a los trabajadores, facilitándoles tiempo para recoger a sus hijos de la escuela o realizar trámites al mediodía, según el director General de Trabajo, Yacid Mollinedo.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Horario discontinuo: Mi Teleférico ampliará atención hasta las 23.00
En el marco del retorno al horario discontinuo, que se efectuará a partir del lunes 6 de marzo, la empresa estatal Mi Teleférico ampliará su horario de atención hasta las 23.00.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
domingo 9 de febrero 2025
YPFB realizará auditorías a contrataciones de combustibles
Yacimientos Petrolíferos fiscales Bolivianos (YPFB) anuncia auditorías a las contrataciones de abastecimiento de combustibles, así como priorizar el ingreso de líquidos por el lado del occidente para abaratar el gasto. También indicó que las denuncias de corrupción sean presentadas a las unidades de transparencias de la entidad estatal, de acuerdo a la información presentada por el gerente de Planificación de la estatal petrolera, Danny Roca.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Reactivación de China generará una “feroz” competencia por gas natural
La Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló que tras la reactivación de la economía china, se generará una competencia “feroz” por el gas natural en el mercado mundial, que elevará el precio en los mercados. Bolivia por segundo año consecutivo no podrá aprovechar el buen momento del hidrocarburo ante la caída de la producción y la reducción de las reservas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Según YPFB, el conflicto Rusia-Ucrania ocasionó el incremento en precios de combustibles a nivel mundial
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señaló que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania impactó en los precios de importación de gasolina y diésel oíl a nivel mundial, llegando a un incremento de 77,7% en la región entre el año 2021 y 2022. La estatal aseguró que ésta no estuvo exento de este contexto que en lo particular subieron sus costos de importación un 83,8% entre ambos períodos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Romero apunta a YPFB por compra de carburantes y la estatal atribuye precios a la guerra
Carlos Romero Bonifaz, exministro de Gobierno de Evo Morales, lanzó otra denuncia contra la administración de gobierno. Esta vez fue dirigida contra la gestión de la estatal YPFB. El abogado y político dijo que la importación de gasolina y diésel se ha disparado y que dicho proceso se ha producido con sobreprecio.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
YPFB garantiza abastecimiento de combustible en cantidad y a precio “congelado”
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza el abastecimiento de carburantes en cantidad y con el “precio congelado”, por lo que para mitigar el costo de la subvención se cambia los puntos de ingreso de combustible debido a que abarata costos, informó el gerente de Planificación Corporativa de la petrolera, Danny Roca.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
ENDE asegura que Bolivia ya puede exportar electricidad
Bolivia iniciará en los próximos días la exportación de energía eléctrica a Argentina que será progresivo y empezará con unos 40 megavatios (MW), informó el gerente de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Manuel Valle, citado por Xinhua.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Gripe aviar se extiende al municipio potosino de Cotagaita y ya se importaron dos millones de vacunas
Preocupado Javier Suárez, director general del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), informó que la gripe o influenza aviar saltó de Cochabamba hacia Potosí.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Anuncian decomiso de aves de crianza en la ciudad de Potosí
El encargado de inocuidad alimentaria Jorge Arias informa sobre los controles por la gripe aviar. Considerando que se ha detectado casos de gripe aviar en el Departamento, el responsable informó que se ha realizado reuniones de coordinación para intensificar los operativos.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
El presidente Arce entrega una red de alcantarillado para más de 8.000 familias de El Alto
Con una inversión de Bs 10,8 millones, el presidente Luis Arce entregó este jueves la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en el distrito 8 de El Alto. La obra beneficiará a más de 8.000 familias de esa urbe y forma parte del paquete de “regalos” del Gobierno por los 38 años de creación de esa ciudad.
- Economía : La Razón
- Noticia Original