Página 42 de 358 de un total de 5364
viernes 24 de febrero 2023
Sepa cuáles son los países que más aportan a las remesas que llegan a Bolivia y qué departamento se queda con más dinero
De acuerdo con los datos del Banco Central de Bolivia (BCB), durante el año pasado en concepto de remesas familiares (dinero que los bolivianos que están fuera mandan a sus familiares en el país), ingresaron $us 1.437 millones, un 2,7% más que en 2021, cuando lo recibido fueron $us 1.399 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Remesas marcan récord histórico con $us 1.437 MM en 2022
Las remesas enviadas durante el año pasado por los connacionales que trabajan en el exterior alcanzaron un récord histórico con $us 1.437 millones, un crecimiento del 2,7% respecto a 2021. El principal origen de esos recursos es España.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Ante caída de RIN, piden impulsar exportaciones y ahorros en dólares
Aunque el Gobierno nacional insiste en que las Reservas Internacionales Netas (RIN) se encuentran en “un rango normal”, especialistas manifiestan su preocupación por la marcada disminución de éstas, sobre todo de las reservas en divisas, por lo que sugieren suprimir la excesiva regulación a las exportaciones y fomentar la apertura de cuentas en dólares con tasas de interés atractivas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Camioneros atrapados en Perú llegan a la frontera con Bolivia, pero aún no pueden pasar
Unos 800 camioneros bolivianos lograron pasar los diferentes bloqueos en territorio peruano y llegaron hasta la frontera con Bolivia, pero no pudieron pasar porque el gobierno boliviano no hace las gestiones para que liberen el control de la frontera; ante la desatención, la Cámara Departamental de Transporte de La Paz prepara un bloqueo en la sede de Gobierno.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Transportistas, ‘al borde de la quiebra’ por bloqueos en Perú
Tras 50 días de bloqueos en la frontera con Perú, representantes del transporte pesado de Bolivia advierten que están ‘al borde de la quiebra’. Claman por un pase humanitario y alertan que, si hasta el lunes no hay una solución, iniciarán un bloqueo en el país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Ministro advierte que el 2022 se gastó más de $us 1.000 millones en subvención de combustibles
Durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2022, el ministro de Hidrocarburos y Energía, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina informó que el año pasado, se gastaron más de 1.000 millones de dólares en la subvención de combustibles, sin contar con los recursos que se emplearon en la importación de los mismos.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Gobierno destaca avance en la industrialización y garantiza la seguridad energética y alimentaria en el país
En la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas–Final 2022, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, mostró este jueves en La Paz avances y resultados del proceso de industrialización con sustitución de importaciones en el sector hidrocarburífero y garantizó la seguridad energética y alimentaria en el país.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Reactivación de campos maduros en busca de remanentes de gas natural y petróleo se inicia en ocho áreas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició los trabajos de búsqueda de los saldos de gas y petróleo que hay en campos y áreas que ya fueron explotadas. La petrolera estatal impulsa también dos proyectos de transporte para reducir los costos de importación de combustible.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
YPFB invirtió $us 107 MM en exploración en 2022; experto dice que es insuficiente
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las empresas operadoras invirtieron 107 millones de dólares en labores de exploración en 2022. Este monto, según un analista en hidrocarburos, no es suficiente para revertir la declinación de la producción del gas natural.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Aapos busca frenar explotación minera en cercanías de las lagunas
El gerente de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos), Carlos Chumacero, informa sobre el riesgo de contaminación minera de las lagunas.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Comcipo acciona trámite por incumplimiento a la Comibol
La dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) accionó ayer un trámite por incumplimiento a la Sentencia Constitucional contra la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) porque presuntamente no habrían cumplido con la resolución de la acción popular.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
EBIH se afianza en la producción de plásticos y se perfila como pilar en la industria petroquímica
La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) se afianzó en la gestión 2022 como la industria proveedora de tuberías para la construcción, redes de gas y agua, y se perfila como el pilar de la industria petroquímica en Bolivia, informó el gerente general, Alejandro Gallardo.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Índice de Precios Productor registró aumento de 0,47% en enero
El Índice de Precios Productor (IPP) registró en enero de 2023 un aumento de 0,47% respecto a diciembre de 2022. La variación a doce meses fue positiva de 4,39%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Tras 8 semanas, el Gobierno advierte que ha controlado el contagio de gripe aviar en pollos
Autoridades gubernamentales informaron que tras ocho semanas y luego de haber sacrificado a 218.000 pollos en 20 puntos, ya no se han registrado nuevos casos de gripe aviar en aves. Ante esta situación, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que se ha controlado el contagio de esa enfermedad en granjas.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Gobierno reforzará flota de aeronaves BOA con tres Airbus A330-200
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció este jueves la compra de tres nuevas aeronaves que se sumarán a la flota de Boliviana de Aviación (BOA). Se trata de tres Airbus A330-200 que transportarán a 275 pasajeros. Una de las flamantes aeronaves llegará al país en marzo de este año.
- Economía : Página 7
- Noticia Original