Página 43 de 358 de un total de 5364
viernes 24 de febrero 2023
Aduana incauta en Pando cigarrillos y electrodomésticos ilegales por más de Bs 500.000
Personal de la Aduana Nacional en Pando incautó 1.350 cajetillas de cigarros coreanos y paraguayos, 11 kilos de tabaco brasilero y electrodomésticos sin ningún tipo de documento de importación, ni timbres de control fiscal.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Gobierno entrega infraestructuras productivas y planes de negocio a productores de ganado camélido en Oruro
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Programa Pro-Camélidos, entregó 25 obras productivas y dos planes de negocio, en los rubros de carne y fibra, para el fortalecimiento del sector camélido en el departamento de Oruro.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Corredor bioceánico eliminará la burocracia en el comercio y creará mecanismo de “compensación de fletes”
El megaproyecto del tren bioceánico avanza y en esa línea está en puerta la creación de la Cámara de Compensación de Fletes, una instancia que anulará la burocracia y permitirá a los exportadores e importadores pagar aranceles y otros por su mercadería en un solo punto, de origen o destino.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Emapa tiene stock de 4.900 toneladas de arroz en Yapacaní e inicia acopio del grano a $us 70 la fanega
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural inspeccionó el ingenio arrocero de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), emplazado en el municipio de Yapacaní, departamento de Santa Cruz, y constató que tiene un stock de 4.900 toneladas de arroz que garantizará el abastecimiento interno del cereal, informó el titular de esa cartera de Estado, Néstor Huanca.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
Asfi advierte con procesos penales a quienes difundan rumores sobre escasez de dólares
El director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, advirtió este domingo con procesos penales a aquellas personas que difundan información falsa sobre una presunta escasez de dólares en el sistema financiero.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
En 2021 y 2022 se contrataron nuevos créditos por 2.408 millones de dólares
Bolivia contrató créditos en 2021 y 2022 (gestión del presidente del Estado, Luis Arce) por 2.408 millones de dólares, según datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD) y el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
El servicio de la deuda llega a más de $us 800 MM
Cifras del Banco Central de Bolivia (BCB) revelan que el servicio de la deuda externa llega a más de 800 millones de dólares por año. Por ejemplo en 2021, se pagó un total de 826,7 millones de dólares. De ese valor, 503,8 millones de dólares corresponden a capital y 322,9 millones de dólares a intereses y comisiones.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
En dos semanas, el BCB compra $us 12 millones a 10 empresas exportadoras
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, en dos semanas, logró comprar $us 12 millones a 10 empresas exportadoras. Para este año el ente emisor tiene previsto adquirir $us 1.000 millones de este sector.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
YLB proyecta generar al menos $us 1.500 MM anualmente por la venta de carbonato de litio
El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, proyecta que, por la venta de carbonato de litio, una vez estén en operaciones las dos plantas con tecnología EDL y la planta industrial, se genere ingresos por más de $us 1.500 millones anuales.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
Desde 2014, YPFB adjudicó $us 8.788 MM a firma que está bajo la lupa en 4 países
Desde 2014 hasta 2022, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó al menos 8.788,2 millones de dólares a la internacional Trafigura, firma que está bajo la lupa en cuatro países. Ese monto corresponde a 32 contratos referidos al suministro de diésel oil y otros aditivos e insumos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
YLB: Procesos tradicionales solo aprovechaban el 30% del litio
El presidente de Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB), Carlos Ramos informó este domingo que los procesos tradicionales empleados por el Estado para el desarrollo de la industria del litio solo permitían la extracción de menos del 30% del litio de los diferentes salares, especialmente en el salar de Uyuni.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
Ingresos por la venta de carbonato de litio y cloruro de potasio alcanzaron los $us 556 millones en 2022
Bolivia cerró el 2022 con un ingreso récord de Bs 556 millones por ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio, muestra de la estrategia digna, soberana y eficiente para industrializar el litio, destacó este lunes el presidente Luis Arce.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
BCB: Proyecto de Ley del Oro ayudará a mantener el tipo de cambio y los precios de los combustibles
El Banco Central de Bolivia (BCB) reconoció que el proyecto de Ley del Oro de Producción Nacional Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales ayudará a mantener el tipo de cambio y los precios del diésel y la gasolina en el mercado interno.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
Integrantes del transporte pesado bloquean en La Paz
Integrantes del transporte pesado bloquean en La Paz, en demanda de que se gestione el paso humanitario para camioneros en Perú y se establezca una vía alternativa para el comercio. Señalan que están perjudicados desde diciembre.
- Economía : Deredes.tv
- Noticia Original
lunes 27 de febrero 2023
En 2022, el valor de la importación de diésel y gasolina se duplicó
La importación de gasolina y diésel en la gestión pasada se ha duplicado respecto a 2021. Eso, a consecuencia de la elevación de los precios por la guerra entre Rusia y Ucrania que se inició el 24 de febrero de 2022.
- Economía : La Razón
- Noticia Original