Página 347 de 358 de un total de 5364
miércoles 20 de marzo 2024
Arce: Colocación de los bonos BCB en dólares está cerca de los $us 25 millones
El presidente Luis Arce informó el martes que la emisión de bonos en dólares del Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzó en poco tiempo cerca de $us 25 millones, lo que demuestra que en el país hay divisas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Arce descarta la crisis económica y confía en las políticas asumidas
El presidente Luis Arce informó ayer que no hay fundamentos económicos para una crisis en el país. Aseguró que las medidas asumidas son las adecuadas para enfrentar la especulación de dólares y destacó la captación de cerca de $us 25 millones mediante los bonos del BCB.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Arce: este mes empieza la producción de biodiésel en planta de Santa Cruz
El presidente Luis Arce anunció para este mes el inicio de la producción de biodiésel en una planta de Santa Cruz, para la mezcla con diésel fósil importado. Adelantó que otra planta será puesta en funcionamiento en la ciudad de El Alto, a fines de este año.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Bolivia asume la vicepresidencia del Área Andina de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social
Bolivia fue designada para asumir la vicepresidencia del Área Andina de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS). El mandato emitido por el Comité Permanente de la OISS en El Salvador, el 19 de marzo de 2024, ha sido agradecido por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, quien expresó su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la seguridad social en la región andina.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Minería anuncia la inauguración de la Planta Concentradora de Zinc y Estaño en Colquiri en 90 días
La factoría procesará 2.000 toneladas de concentrados de zinc y estaño al día. El fin es aumentar la producción y mejorar los índices de recuperación metalúrgica de la Empresa Minera Colquiri.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Minería perfila la creación de nuevas empresas mineras para fortalecer el sector
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, informó que uno los pilares de su gestión será la creación de nuevas empresas estratégicas para el sector minero con el objetivo de crear empleos directos e indirectos para fortalecer a la Comibol y a los mineros sindicalizados.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Gestora alerta sobre nueva forma de estafa a jubilados y pide precaución para no caer en engaños
La Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo alertó que una nueva forma de estafa consiste en usa el nombre de la institución para engañar a los asegurados, por lo que pidió precaución para no caer en la misma.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Ministro Santos sobre minería en áreas protegidas: “Esos contratos no van a ir”
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, anunció ayer que no se permitirá minería “ilegal” en áreas protegidas y que aquellos trámites para conseguir autorización de operaciones dentro de los parques “no van a ir”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Cochabamba recibirá menos regalía minera en 2024 debido a venta de oro al Banco Central
La Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) reduce el pago de cierto porcentaje de tributos a los mineros y afectará a la Gobernación de Cochabamba, anticipó el secretario departamental de Minería e Hidrocarburos, Eleuterio Galindo, quien estimó que este año el Gobierno departamental sólo recibirá 40 millones de bolivianos por regalía minera, frente a los 73 millones que percibió en 2023.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Empresa estatal de oro trabajará en el norte de La Paz
La nueva Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (Epcoro), creada este mes mediante el Decreto Supremo 5134, está en "plena estructura y proyección" y apunta a obtener el metal precioso en el norte del departamento de La Paz.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
YPFB factura más de $us 2.370 millones por la venta de gas natural en 2023
Entre enero y diciembre de la gestión 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó poco más de $us 2.370 millones por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno, indicó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
El contrabando impulsa al crimen organizado en la región
Según la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, este fenómeno crece en 22 de los 35 países del hemisferio y Bolivia tiene el crecimiento más acelerado después de Guyana. Este crecimiento se produce, entre otros factores, por la colusión del contrabando con otros delitos transfronterizos como el narcotráfico, el lavado de activos o la trata de personas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
ASFI prevé modificaciones a normativa sobre entidades financieras y alista inspecciones en el país
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), prevé emitir y/o modificar normativa referida a las entidades financieras y del mercado de valores, y alista una serie de inspecciones en todo el país, dirigidas a empresas y entidades de intermediación financiera.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
ENDE reporta el 77% de avance en la construcción de la segunda línea de transmisión eléctrica en extra alta tensión del país
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) encara la construcción del proyecto “Línea de Transmisión en 500 kilovoltios (kV) Carrasco – Las Brechas y Subestaciones Asociadas”, siendo la segunda línea de transmisión eléctrica en extra alta tensión de Bolivia, que a la fecha reporta un avance del 77% y permitirá fortalecer el suministro eléctrico en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, además de brindar la capacidad de transporte de energía eléctrica necesaria para comercializar, en el futuro, electricidad al vecino país de Brasil.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Inyectan más de Bs 2,3 millones para fortalecer producción de quinua en siete municipios de La Paz
Con una inyección de más de Bs 2,3 millones se fortalecerá la producción de quinua en los municipios de Papel Pampa, Caquiaviri, Santiago de Callapa, Ancoraimes, Carabuco, Escoma y Puerto Acosta, del departamento de La Paz, según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original