Página 329 de 358 de un total de 5364
miércoles 21 de febrero 2024
Montaño se arriesga y lanza la licitación para la ejecución del tramo carretero Senkata – Apacheta
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, invitó a empresas especializadas a participar del proceso de licitación para la ejecución del tramo Senkata – Apacheta, en la carretera La Paz – Oruro.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Personal de salud rechaza la "jubilación forzosa" con paro de 48 horas
La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) y trabajadores de la salud en todo el país iniciaron un paro de 48 horas desde este miércoles. Este paro se debe a su rechazo al proyecto de Ley 035 Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Pensiones, el cual es considerado una medida de jubilación forzosa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
La Fexco 2024 será del 25 de abril al 5 de mayo
Del 25 de abril al 5 de mayo, se realizará la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, evento que contará con la participación de expositores nacionales e internacionales durante 11 días.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
“Normalizar” el escenario transitotio de la escasez de dólares
El acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 del presente, tiene el objetivo de “normalizar el escenario transitorio de escasez de dólares”. Les creo y debiera preocuparnos a todos.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
Para ministro Molina, “shows políticos” bloquean $us 325 millones de créditos para electrificación
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, lamentó que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se encuentran bloqueados $us 325 millones que serán destinados para proyectos de electrificación en los nueve departamentos del país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
Gobierno socializa la logística para la importación directa de combustibles
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, anunció que mañana se socializará la logística de importación directa de combustible con empresarios y productores en oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
Al menos 1.500 industrias compran su propio diésel; este martes es la reunión de coordinación
El Ministerio de Hidrocarburos reveló este domingo que al menos 1.500 empresas e industrias compran y comprarán su propio diésel en el país. Además, se ratificó que el martes será la reunión de coordinación entre los compradores y los proveedores de este carburante.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
Economía enfrenta 3 problemas y sí medidas no resultan se viene el control de capitales
La economía boliviana registra déficit fiscal, nuevamente déficit comercial y la escasez de dólares continúa, pese a que la oferta y la demanda de la moneda extranjera provoca una caída momentánea, pero los economistas señalan que volverá a subir, indicadores que se vienen arrastrando desde hace años. Se redujeron los ingresos pero no los gastos, ahora existe la amenaza de que sí las medidas adoptadas no dan resultados, habrá control de capitales y restricción a las importaciones.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
Plantean liquidar las “empresas zombies” y bajar subvención para no llegar a la inflación del 1985
El economista y doctorante de economía de la Universidad de Valencia, Johnny Espinoza, propuso medidas para abordar la crisis económica en Bolivia. Sugirió liquidar las "empresas zombis" del Estado que están absorbiendo una parte significativa del presupuesto estatal, y abogó por reducir las subvenciones a los hidrocarburos y a la harina para disminuir el déficit fiscal y evitar una inflación similar a la de 1985.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
¿A qué le atribuye Montenegro la escasez de dólares en el país?
Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, la guerra entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto en la escasez de dólares en Bolivia. Afirma que el incremento en las tasas de interés ha sido un factor determinante.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
Ministro dice que bajó el dólar, pero analistas ven evaluación prematura
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló ayer que, de acuerdo con un monitoreo realizado por el Gobierno en varios lugares del país, el tipo de cambio del dólar bajó a 7 bolivianos y en algunos casos a 6.90. Sin embargo, los analistas señalaron que la evaluación es prematura.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
¿Qué características tendrán los nuevos bonos del BCB?
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), Marcelo Montenegro, informó este domingo que los bonos en dólares que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y garantizarán una “inversión rentable y segura”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
Gobierno anuncia que los bonos en dólares estarán libres del ITF
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que los bonos en dólares que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). Garantizan que es una inversión rentable y segura.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
El BCB lanzará bonos en dólares libres del ITF y con inversión “rentable y segura”
Los bonos en dólares que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y garantizarán una “inversión rentable y segura”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 26 de febrero 2024
Banco Unión abre primera corresponsalía con Banco de China para transacciones directas en yuanes
El Banco Unión abrió una primera corresponsalía con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) que posibilita operaciones directas entre yuanes y bolivianos; es decir, sin intermediación de otras entidades financieras y monedas.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original