Página 332 de 358 de un total de 5364
miércoles 28 de febrero 2024

En Bolivia hay $us 10.000 MM fuera del sistema financiero y buscan captarlos con bonos

En el país existen unos 10 mil millones de dólares que están fuera del sistema financiero y que pretenden ser captados por el Banco Centra de Bolivia (BCB) a través de los bonos en divisa estadounidense que comenzó a emitirse desde ayer, informó su presidente interino, Edwin Rojas.
miércoles 28 de febrero 2024

Gobierno dice que el precio del dólar paralelo baja a Bs 7,15

El Gobierno aseguró este martes que el precio del dólar paralelo está bajando. Mediante un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Poder Ejecutivo señaló que una investigación realizada por esta cartera de Estado, contrastados con información de las redes sociales, se evidenció una disminución en la cotización de esta divisa en el mercado informal.
miércoles 28 de febrero 2024

ASFI: "El Sistema Financiero boliviano es sólido, solvente e inclusivo"

El Sistema Financiero boliviano es sólido, solvente e inclusivo, afirmó la directora general ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza Vásquez en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2023.
miércoles 28 de febrero 2024

Gobierno prevé dictar pausa en explotación de oro en norte paceño

El Gobierno analiza la posibilidad de instruir una pausa en la explotación de oro en el norte del departamento de La Paz debido a que esa actividad, principalmente la extracción ilegal del metal precioso, habría afectado el cauce natural de los ríos y esto a su vez derivó en inundaciones de varios poblados.
miércoles 28 de febrero 2024

Gobierno acelera el proyecto para la instalación de un complejo en Potosí

El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López, informó que el proyecto de emplazamiento de la Planta Refinadora de Zinc en Potosí está en marcha a paso acelerado en coordinación con otras instancias como los gobiernos subnacionales, como corresponde.
miércoles 28 de febrero 2024

Preocupación por el financiamiento para las plantas refinadoras de zinc

Ante la negativa de aprobar créditos de inversión pública por un valor de $us 800 millones, por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López, expresó su preocupación, ya que el financiamiento externo es para el Estado.
miércoles 28 de febrero 2024

YLB busca en Bélgica y Francia inversiones para industrializar el litio

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, promoverá en Bélgica y Francia la segunda convocatoria internacional para encarar nuevos proyectos de recursos evaporativos en siete salares.
miércoles 28 de febrero 2024

Producción de potasio de YLB sube a 85.046 toneladas y tiene alta demanda del agro brasileño, chileno y boliviano

La presidenta ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, reveló que el cloruro de potasio (fertilizante obtenido de la salmuera por la estatal) generó una “altísima” demanda dentro y fuera del país durante 2023.
viernes 1 de marzo 2024

PGE 2024 provocará déficit fiscal, endeudamiento y más gasto corriente

El Gobierno inició la presente gestión con la puesta en marcha de 10 medidas acordadas con el empresariado, al respecto economistas sostienen que no tendrá un gran impacto sino se reducen gastos fiscales. Un análisis de la Fundación Jubileo señala que el PGE 2024 provocará déficit, endeudamiento y mayor gasto corriente, la misma receta de los últimos años.
viernes 1 de marzo 2024

Venta de Bonos del BCB en Dólares sobrepasa el millón de dólares al tercer día de su emisión

A tres días de su emisión la venta de Bonos BCB en Dólares superó el millón de dólares estadounidenses, informó el Banco Central de Bolivia (BCB). “La colocación de estos bonos, por departamento, muestra que: La Paz tiene el mayor porcentaje (57%), seguido en orden descendente por Cochabamba (20%), Santa Cruz (17%), Chuquisaca (3%), Potosí (2%), Oruro (1%) y Tarija (0,4%); en tanto que, por plazo, se registra mayor preferencia por colocaciones a tres meses, seguida de seis meses, a un año, a dos años y finalmente a tres años”, destaca el comunicado del BCB.
viernes 1 de marzo 2024

Silva: Policía debe indagar origen del dólar paralelo

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, planteó este jueves que la Policía investigue cómo se nutre de dólares el mercado negro, donde la divisa norteamericana se vende a un precio superior al oficial.
viernes 1 de marzo 2024

Pese a la brecha de género en inclusión financiera, las mujeres lideran el uso de billeteras móviles

Se mantienen las desigualdades en inclusión financiera. De acuerdo con el estudio Brechas de Género en la Inclusión Financiera, del Grupo Credicorp, el 12% de las mujeres bolivianas alcanzó un nivel óptimo de inclusión financiera, tan solo un punto porcentual más que el año pasado (11%). En cambio, los hombres registraron un 17% en el mismo nivel, alcanzando igualmente solo un punto porcentual más que en la evaluación anterior (16%) y manteniendo una inequidad significativa en el país.
viernes 1 de marzo 2024

Bolivia produjo 347.300 t de urea en 2023 y sigue siendo principal proveedor

La planta de amoniaco y urea registró una producción aproximada de 347.300 toneladas métricas (t) de urea granulada en la gestión 2023, lo cual coloca a Bolivia como el principal proveedor de ese fertilizante en Sudamérica, afirmó el presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.
viernes 1 de marzo 2024

Establecen contactos con proveedores para compra directa de combustibles

La primera rueda de negocios para la adquisición directa de combustible permitió establecer contactos y oportunidades con proveedores internacionales (traders), para evaluar las condiciones y concretar acuerdos de mutuo beneficio, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
viernes 1 de marzo 2024

Confiscan 1.200 litros de diésel que iban a El Villar

El conductor de una volqueta marca Volvo fue aprehendido cuando intentaba trasladar 1.200 litros de diésel en turriles hacia el municipio de El Villar. Está acusado de transporte y compra ilegal de combustible en Sucre.