Página 328 de 358 de un total de 5364
martes 20 de febrero 2024
Regalías mineras son el pilar fundamental de la Gobernación
En los últimos cuatro años la recaudación de recursos por concepto de regalías mineras se convirtió en el pilar fundamental de la Gobernación para la ejecución de distintas obras en el Departamento, según se dio a conocer ayer en la rendición pública de cuentas desarrollado en el salón de espejos.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Bolivia reduce a la mitad los envíos de gas a Argentina
Desde julio de 2023 hasta enero de este año, Bolivia redujo a la mitad los envíos de gas natural al mercado argentino. A partir de mediados de este año, la empresa estatal YPFB dejará de abastecer con el energético a siete provincias del norte de ese país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Dialogan sobre abastecimiento a Santa Cruz y despachan más de 500 litros a Chimoré
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) instalaron mesas de trabajo para asegurar el abastecimiento de combustibles, evitar la reventa y su desvío. Mientras tanto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó sobre despacho de más de 500.000 litros a Chimoré, Cochabamba, ante amenazas de bloqueo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
La aprobación de los financiamientos en el Legislativo debe ir ligada a las 10 medidas
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, manifestó que las 10 medidas firmadas con los empresarios deben ser acompañadas con la aprobación de financiamientos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para apuntalar la normalidad en el circulante del dólar.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Ministro Marcelo Montenegro: “El Estado ahorrará $us 100 MM por reducir el subsidio con estas medidas”
El Gobierno espera que las medidas acordadas con el sector privado sobre la provisión de combustibles reduzcan en 100 millones de dólares anuales la subvención al precio de la gasolina y el diésel. El monto representa sólo el 6 por ciento de la subvención que se realizó en 2022, y se esperaba que ese porcentaje vaya en aumento en 2023 y este 2024.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Acuerdo: ampliarán a 60 t la capacidad de carga y a 19,6 m la longitud de los camiones
El Gobierno y los empresarios privados del país acordaron ampliar hasta 60 toneladas (t) la capacidad de carga y a 19,6 metros (m) la longitud de los camiones para generar un ahorro en tiempo, costos para los transportistas y, a la vez, obtener más dólares para la economía nacional.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Gobierno dice que bajará déficit público con aumento de ingresos y no "a la mala" como Argentina
El Gobierno de Bolivia apunta a reducir el déficit fiscal con una mayor producción y el consiguiente aumento de ingresos, y no "a la mala, como lo está haciendo Argentina", sostuvo este martes el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
ASFI fija comisiones para giros y transferencias en dólares al exterior en 5 y 10%
A 24 horas de lanzar un paquete de 10 medidas para frenar el incremento del precio del dólar debido a su escasez de divisas, el Gobierno comienza a ejecutar el plan de estabilización coordinado con el sector privado. Este martes la Autoridad Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dio a conocer las nuevas comisiones para giros y transferencias de dólares al exterior.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
La ASFI fija una banda de comisiones del 5% al 10%
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) fijó este martes una banda de comisiones de entre el 5% y el 10% para las transferencias y giros al exterior que superen los 1.000 dólares, en el marco del acuerdo suscrito el lunes entre el Gobierno y el sector privado.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Los créditos y depósitos registran cifras menores en 2023 a comparación de 2022
Los créditos y depósitos registraron menores cifras en 2023 en comparación al 2022, entre 1.000 a 4.000 bolivianos, de acuerdo a información de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
El Gobierno entrega los certificados de abastecimiento y libera exportaciones
El gobierno del presidente Luis Arce, en cumplimiento del acuerdo de 10 puntos suscrito con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, entregó los certificados de abastecimiento interno a precio justo (CIPJ) para el sector empresarial. De esta manera se liberan las exportaciones.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Conamype pide atención del Gobierno y responsabiliza de posibles quiebras de unidades productivas
La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype) expresó su preocupación y molestia por la falta de atención, a su sector, por parte del Gobierno nacional. Piden reunirse con autoridades de Estado.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
YPFB Chaco no ve un fracaso al proyecto exploratorio Astillero X1 y hace una reevaluación estructural
El proyecto exploratorio Astillero X1 no es un fracaso y aportó valiosa información sobre el sistema petrolero en la región, afirmó el gerente general de YPFB Chaco, Jerry Fletcher.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
YPFB prevé incrementar la importación de combustibles desde Perú
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que prevé incrementar sus volúmenes de importación de combustibles desde los puertos peruanos de Mollendo, Pisco y Callao, luego de sostener una reunión con el Transporte Internacional Occidente.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
La ANH intercepta un minibús que cargó más de 2.000 litros de combustible en 20 días
Un minibús particular fue interceptado tras verificar que cargó más de 2.000 litros de combustible en 20 días de este mes en tres estaciones de servicio de La Paz. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) derivó el caso al Ministerio Público y el chofer fue aprehendido en la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC).
- Economía : La Razón
- Noticia Original