Página 327 de 358 de un total de 5364
lunes 19 de febrero 2024

"¿Dónde está la restricción a las exportaciones? Si no logran exportar el 100% de lo que se han comprometido", reprocha viceministro Lacoa

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, cuestionó este domingo las observaciones de varios expertos y sectores que han pedido eliminar los controles a las exportaciones, en especial del sector agroindustrial.
lunes 19 de febrero 2024

Argentina compromete a Bolivia pagar deuda por el gas hasta abril

El Gobierno de Argentina se comprometió pagar hasta abril la deuda que tiene con Bolivia por la venta de gas natural, y que se acumuló desde 2023 por temas electorales internos, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
lunes 19 de febrero 2024

ANH denuncia campaña de desprestigio sobre el suministro de combustible y descarta gasolinazo

Ante los problemas en el suministro de combustible que han generado largas colas en diferentes surtidores del país, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez, denunció que existe una campaña sistemática de desprestigio contra el Gobierno. Esta denuncia se da en momentos en que se acentúa el problema de abastecimiento de combustible en algunas regiones del país.
lunes 19 de febrero 2024

ANH afirma que se restableció normal abastecimiento de combustibles y denuncia campaña de desprestigio

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, anunció que el suministro de diésel y gasolina ha sido restablecido completamente este domingo y denunció que existe una campaña de desprestigio contra el Gobierno nacional que apunta a crear una desestabilización en el sector de hidrocarburos.
lunes 19 de febrero 2024

Cotización de la onza troy de oro alcanza récord histórico de $us 2.034

La cotización de la onza troy de oro inició este año con un récord histórico de $us 2.034, el más alto de todos los tiempos, de acuerdo con datos recopilados por el boletín estadístico sobre el comportamiento de los precios internacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
lunes 19 de febrero 2024

BCB denuncia uso ilegal de su nombre en venta de fichas para compra de dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB) denunció que personas inescrupulosas, ofrecen la venta de fichas en redes sociales para, supuestamente, acceder a la compra directa de dólares, que implementó el ente emisor a través del Banco Unión.
martes 20 de febrero 2024

Gobierno confirma la eliminación de cupos de exportación para el arroz, sorgo, soya y derivados.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció recientemente que se han eliminado los cupos de exportación para la soya y sus derivados, arroz y sorgo en Bolivia. Esta medida, que forma parte del acuerdo firmado entre el Gobierno y las organizaciones de los empresarios privados, se ha implementado con el objetivo de fomentar el crecimiento económico del país y mitigar la crisis del dólar.
martes 20 de febrero 2024

Gobierno prevé un incremento “paulatino” de dólares con acuerdo económico

El país atraviesa un “proceso especulativo” que incide en la escasez de dólares, pero con el acuerdo de 10 medidas económicas las divisas estadounidenses se incrementarán de forma paulatina, indicó el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.
martes 20 de febrero 2024

Productores de aceite, arroz, sorgo y soya “tienen libertad para exportar irrestrictamente”, dice ministro Montenegro

El acuerdo suscrito ayer entre el Gobierno y los empresarios para superar la escasez de dólares en el país permite la liberación de los cupos de exportación para aceite, arroz, sorgo y soya, lo que significa que los productores “tienen libertad para exportar irrestrictamente”, explicó esta mañana el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
martes 20 de febrero 2024

Montenegro dice que este año habrá mayor flujo de dólares si los acuerdos con privados se cumplen

El lunes el Gobierno se reunió con loa empresarios privados y acordaron 10 medidas con miras a restablecer la circulación de dólares en el país.
martes 20 de febrero 2024

Acuerdo entre Gobierno y empresarios es un avance; pero no toca el gasto público

En el acuerdo suscrito ayer entre Gobierno y empresarios privados para paliar la falta de disponibilidad de dólares en el país no hay ni una sola palabra referida a frenar el alto gasto público estatal, según advierte el economista, Gonzalo Chávez, problema de fondo que es clave para hacer frente a la coyuntura económica nacional.
martes 20 de febrero 2024

Evistas critican acuerdo Gobierno - empresarios, arcistas saludan y CC afirma que es insuficiente

Diputados evistas criticaron este lunes el acuerdo suscrito entre el Gobierno y los empresarios, que consta de 10 medidas para reponer dólares en la economía, sus colegas arcistas saludaron el accionar y los de Comunidad Ciudadana (CC) consideraron insuficiente porque no resuelve el tema de fondo, la reducción del gasto público.
martes 20 de febrero 2024

Diputados de CC ven ‘insuficientes’ y medidas ‘parche’ las acciones por la falta de dólares

Como medidas “insuficientes” y “parches”, así calificaron dos diputados de Comunidad Ciudadana (CC) las diez acciones asumidas por el Gobierno para contrarrestar la falta dólares estadounidenses en el país.
martes 20 de febrero 2024

Devolverán el 13% de cada dólar que los exportadores ingresen al sistema financiero, aseguran desde el Gobierno

"El Gobierno nacional devolverá el 13% de cada dólar que los exportadores acrediten haber ingresado al sistema financiero", aseguró el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
martes 20 de febrero 2024

Garantizan la ejecución en Oruro y Potosí de las refinerías de zinc

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, informó ayer que los proyectos de emplazamiento de las plantas refinadoras de zinc, en Oruro y Potosí, están garantizados y forman parte de la política de industrialización del Gobierno nacional.