Página 331 de 358 de un total de 5364
martes 27 de febrero 2024
Los bonos que lanzará el BCB serán libres del ITF y con inversión “rentable y segura”, asegura el Gobierno
Los bonos en dólares que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y garantizarán una “inversión rentable y segura”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro en una entrevista con el canal estatal Bolivia Tv y reproducida por la agencia ABI.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
Según Economía, el dólar ‘paralelo’ está bajando y se cotiza hasta en Bs 7.15
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró este lunes que según reportes e investigaciones de esa cartera el dólar paralelo (que se vende en el mercado negro) está bajando y se cotiza hasta en Bs 7.15.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
El dólar en el mercado paralelo tiende a subir y el Gobierno dice que está en descenso
El precio del dólar tiende a subir en el mercado paralelo, de 8,40 a 8,60 bolivianos la unidad, a pesar de las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien afirmó que hay descenso.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
El dólar también empieza a bajar en el mercado paralelo de Sucre
El mercado paralelo de la divisa norteamericana en Sucre comenzó la semana con precios a la baja, pues de estar cada dólar por encima de Bs 9, para este lunes los librecambistas lo ofrecían hasta en Bs 8.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
YPFB destina 67% de fondos a exploración y explotación
Durante 2023, YPFB invirtió $us 539,74 millones (MM) en exploración, explotación, distribución, transporte, plantas e industrialización, refinación, almacenaje y comercialización de hidrocarburos, pero fueron las dos primeras áreas las que concentraron el 67% del total de la inversión.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
El Gobierno apunta a ampliar el universo de 1.500 importadores directos de combustible
El Gobierno nacional apunta a ampliar el número de importadores directos de combustibles, principalmente diésel, facilitando los trámites y autorizaciones ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Para ello, a partir de este martes, 27 de febrero, autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la ANH se reunirán con proveedores internacionales e interesados en la compra directa, para explicar los mecanismos y la logística de importación.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
Sector energético requiere cambios para reactivar actividad exploratoria
Ante la caída de la producción de gas, y los resultados inciertos todavía del plan de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, dijo que se requieren cambios estructurales en el sector energético para reactivar la actividad exploratoria.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
Contrabandistas camuflan celulares y artefactos entre chuños en un minibús
La Aduana Nacional comisó más de 1.000 celulares de contrabando, equipos que eran transportados camuflados en dos minibuses y un bus, además de 772 equipos de computación, en operativos de control rutinarios desarrollados en Viacha, Achica Arriba y El Alto.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
La modificación de la Ley de Pensiones persigue dos objetivos fundamentales
El viceministro de Pensiones y Servicios, Franz Apaza, reiteró que el proyecto de Ley de Modificación a los Límites Solidarios busca dos objetivos principales: incrementar las pensiones y fortalecer las fuentes de financiamiento.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
En 2023 las petroleras privadas invirtieron $us 35,33 millones en el país
Las empresas petroleras, u operadoras privadas, que tienen contrato de servicios en Bolivia, invirtieron solo $us 35,33 millones en toda la cadena hidrocarburífera durante la gestión 2023.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
YPFB instala rueda de negocios con importadores y proveedores de combustible
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) instaló en Santa Cruz una rueda de negocios de importadores y proveedores de combustible, como parte del acuerdo con empresarios para la subasta de diésel con Grandes Compradores.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
Ponen en duda éxito de emisión de bonos en dólares del BCB
Después de anunciar la emisión de bonos en dólares el Banco Central de Bolivia (BCB), las opiniones de expertos en la materia ponen en duda el éxito del mismo, aunque aplauden la medida, pero señalan que las tasas de interés no están acorde a la realidad del país, pues con un riesgo país alto, el porcentaje debería estar rondando el 20%, además la confianza del público con el ente emisor será vital para atraer a los inversionistas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
¿Qué son y cómo funcionan los bonos en dólares del BCB?
El pasado martes, el Banco Central de Bolivia (BCB) hizo efectiva una de las diez medidas planteadas entre el Gobierno y los empresarios privados para incrementar el flujo de la divisa estadounidense, con el lanzamiento del “Bono BCB en Dólares”.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
El BCB capta $us 68.000 en el primer día de venta de bonos en dólares
En el primer día de venta del “Bono BCB en dólares”, el Banco Central de Bolivia captó $us 68.000 dólares en 17 operaciones, informó el ente emisor. Este martes, el BCB lanzó el instrumento financiero que tiene intereses que van desde 4,5% hasta 6,5%.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
BCB espera captar al menos $us 100 millones con el nuevo bono
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que se espera captar al menos 100 millones de dólares con el nuevo bono que se puso a disposición desde este martes, gracias a la rentabilidad y confianza que ofrece el ente emisor.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original