Página 323 de 358 de un total de 5364
viernes 9 de febrero 2024

Bolivia está por encima de Chile y Perú en acceso financiero en áreas rurales

Bolivia se posicionó como el quinto país en Latinoamérica con el mejor acceso financiero en áreas rurales según el último informe del Índice de Inclusión Financiera (IIF) del Grupo Credicorp. Esta cifra refleja la democratización del servicio y por ello, el país obtuvo una puntuación de 40,09 sobre 100 en cuanto a acceso a servicios financieros en el área rural, donde un mayor puntaje significa un mejor nivel de inclusión financiera.
viernes 9 de febrero 2024

Norte de La Paz: En Coroico bloquean por la falta de combustible

La dificultad en el suministro de combustible genera tensión en el Norte de La Paz. Pobladores de Coroico iniciaron, desde el miércoles 7, un bloqueo de caminos por la escasez de diésel y gasolina. Desde el año pasado el país registra problemas en el abastecimiento; pese a la visibilidad de esta situación, la estatal YPFB, en más de una oportunidad, garantizó la provisión de estos productos.
viernes 9 de febrero 2024

Demanda de combustible crece en 60%; en el mercado paralelo se vende a Bs 13 el litro

Filas de vehículos en los surtidores de combustible se observan en la ciudad de Cochabamba, mientras que en el trópico del departamento se reporta que la gasolina y el diésel oil se venden a 13 bolivianos el litro en el mercado paralelo. Desde la Asociación de Surtidores, se indicó que la provisión de gasolina y diésel por parte de YPFB es normal, pero el problema es que la demanda se elevó hasta en un 60 por ciento.
viernes 9 de febrero 2024

ANH: Autos chutos consumen ilegalmente 14 millones de litros de combustibles al mes

Los vehículos indocumentados, denominados chutos, o con placa clonada representan un desvío de 14 millones de litros de combustible subvencionado por el Estado al mes, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que contabiliza 25.000 movilidades con placas clonadas en el país.
viernes 9 de febrero 2024

ANH identifica 60.000 coches con placas clonadas cuyos dueños desvían el combustible a fines ilícitos

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, sostuvo que, gracias a la aplicación “ANH en tus manos”, se logró identificar 60.000 motorizados con placas clonadas cuyos dueños adquieren el combustible con fines ilícitos.
viernes 9 de febrero 2024

Combustibles: Precio no sube hace 19 años

Bolivia mantiene estables los precios de los combustibles desde hace 19 años, algo que el Gobierno del presidente Luis Arce no está dispuesto a cambiar pese a la tendencia de algunos países en Latinoamérica a realizar ajustes, ya que considera que un alza tendría “un alto costo social”.
viernes 9 de febrero 2024

Trabajo recuerda que el 12 y 13 de febrero son feriados nacionales

El Ministerio de Trabajo confirmó que el lunes 12 y martes 13 de febrero son feriados nacionales por el Carnaval. “Los días 12 y 13 de febrero se constituyen en feriados nacionales con suspensión de actividades públicas y privadas a nivel nacional. Esta determinación es de cumplimiento obligatorio conforme establece el parágrafo I del artículo 48 de la Constitución Política del Estado”, dice el comunicado.
viernes 9 de febrero 2024

Anuncian avance en la refinería y mineros demandan pruebas

Luego de conocerse que el Ministerio de Planificación del Desarrollo habría rechazado el proyecto de construcción de una refinería de zinc en el Departamento de Potosí originando la molestia del pueblo potosino, anoche arribó a la Villa Imperial el ministro de Minería, Marcelino Quispe, quien anunció a las organizaciones sociales que asistieron a la reunión que este tiene un avance para consolidar su emplazamiento en el municipio de Porco.
viernes 9 de febrero 2024

Confirmado por el Ministerio de Trabajo: lunes 12 y martes 13 feriados por Carnaval

El Ministerio de Trabajo ha ratificado que el próximo lunes 12 y martes 13 de febrero serán días feriados en todo el país con motivo de las festividades de Carnaval. Según lo establecido en el comunicado 005/2024, se suspenden las actividades tanto en el sector público como en el privado durante estos dos días.
viernes 9 de febrero 2024

Gobierno asegura que la edad de jubilación se mantiene en 58 años

La edad de jubilación se mantiene en 58 años de edad, por lo que el proyecto de Ley 035 de modificación de los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario no sube la edad de jubilación, afirmó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza.
viernes 9 de febrero 2024

Gestora logra crecimiento de 4,08% en el rendimiento de inversiones y suma a 72.721 nuevos asegurados

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo incorporó en 2023 a 72.721 nuevos asegurados al Sistema Integral de Pensiones (SIP) e incrementó el rendimiento global de la Cartera de Inversiones del SIP en 4,08%, superando el promedio del 2,7% de las privadas AFP.
viernes 9 de febrero 2024

En 2023 fueron habilitados 1.591 nuevos operadores para importar y exportar

Durante la gestión 2023, la Aduana Nacional habilitó a 1.591 nuevos Operadores de Comercio Exterior, incrementando el universo de operadores de 43.684 a 45.275 para importar y exportar legalmente mercaderías, informó la gerente regional de Aduana Oruro, Patricia Trujillo.
viernes 9 de febrero 2024

Proyecto del Bicentenario: Construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez llega al 46% de avance

Al 46% llegó la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez, en Chuquisaca, que tendrá una extensión de 25,6 kilómetros y un ancho de 20 metros, informó la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
viernes 9 de febrero 2024

ALP considerará este jueves aprobación de créditos por $us 325 millones para electrificación rural

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) considerará esta tarde los proyectos de ley que aprueban créditos por $us 325 del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a la tercera fase del programa de electrificación rural, que beneficiará a comunidades en más de 200 municipios en el país, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
viernes 9 de febrero 2024

En casi 18 años el número de empresas pasó de 64.000 a 377.000

El viceministro de Empleo, Gonzalo Zambrana, destacó este viernes el crecimiento de la economía boliviana reflejado en la multiplicación de empresas y generación de empleos.