Página 322 de 358 de un total de 5364
jueves 8 de febrero 2024

En plena caída de riesgo crediticio, el BCB espera aprobación de préstamos por cerca de $us 800 millones

Luego de 16 días de bloqueos de carreteras en el país, el Banco Central de Bolivia (BCB) espera que la Asamblea Legislativa Legislativa Plurinacional (ALP) se centre en la aprobación de créditos externos por cerca de $us 800 millones para inversión en infraestructura, principalmente.
jueves 8 de febrero 2024

Venta de SOAT llega a 80% parque del automotor

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2024 llegó al 80% del parque automotor con la venta de 1,3 millones de rosetas, informó la directora ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), María Ester López.
jueves 8 de febrero 2024

YPFB garantiza abastecimiento de combustible e indica que aumentó la demanda en un 23 por ciento

El vicepresidente nacional de operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Miguel Ángel Colque informó que en las plantas de almacenaje en el país se cuenta con 40 millones de litros; además, dio a conocer que la demanda de combustible aumentó en un 23 por ciento entre el mes de enero y parte de febrero.
jueves 8 de febrero 2024

YPFB reporta sobredemanda de combustibles en Santa Cruz e ingresa al país 400 cisternas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró ingresar al país 400 cisternas con 14 millones de litros de gasolina y diésel para atender el abastecimiento y una “evidente” sobredemanda en Santa Cruz, informó el vicepresidente Nacional de Operaciones (VPNO) de la estatal petrolera, Miguel Ángel Colque.
jueves 8 de febrero 2024

ANH: Autos chutos consumen ilegalmente 14 millones de litros de combustibles al mes

Los vehículos indocumentados, denominados chutos, o con placa clonada representan un desvío de 14 millones de litros de combustible subvencionado por el Estado al mes, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que contabiliza 25.000 movilidades con placas clonadas en el país.
jueves 8 de febrero 2024

Sorprenden a un vehículo particular con 8.000 litros de diésel

Mientras las filas son interminables en las estaciones de servicio, en inmediaciones de Puerto Acosta, en el departamento de La Paz, se descubrió a un motorizado particular con 8.000 litros de diésel. El vehículo fue detenido.
jueves 8 de febrero 2024

¿Necesitas renovar tu tarjeta de débito? Entérate cuándo te sale gratis y cuál es la tarifa máxima

¿Necesitas renovar tu tarjeta de débito? Ahora, la entidad financiera a la que perteneces solo podrá cobrarte un máximo de 50 bolivianos por ello. Así lo estableció la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), ente que, en días pasados, fijó niveles máximos de comisiones, tarifas y otros cargos por la prestación de servicios financieros.
jueves 8 de febrero 2024

Comcipo lamenta retraso en el proyecto de la planta de zinc

La presidenta de Comcipo Roxana Grazz, informa que no se tiene consolidado y está en foja cero la planta de refinación de zinc. Cuestionó que otra región que no produce zinc en la misma medida que Potosí vaya a tener esta planta.
jueves 8 de febrero 2024

UNIVida lanza la campaña ‘Carnaval seguro’ para proteger a bailarines, músicos y público

Con nuevos productos y una mayor promoción del SOAT, la empresa UNIVida lanzó la campaña “Carnaval seguro”, que tiene el fin de proteger al público, los músicos y bailarines de las distintas actividades propias de estas fechas en el país.
jueves 8 de febrero 2024

Tres crónicas revelan la realidad de la minería aurífera en Bolivia

La Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) premió anoche a las mejores crónicas y videos presentados en su concurso de 2023, enfocado en visibilizar la explotación de los trabajadores de las minas auríferas en Bolivia y en la sistemática destrucción del medio ambiente en la Amazonía al norte de La Paz.
jueves 8 de febrero 2024

Bolivia es quinto país de Latinoamérica con acceso financiero en áreas rurales

En un claro avance hacia la democratización del sistema financiero, Bolivia se posicionó como el quinto país en Latinoamérica con el mejor acceso financiero en áreas rurales. De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera (IIF) de Credicorp, el país obtuvo una puntuación de 40,09 sobre 100 en cuanto a acceso a servicios financieros en el área rural, donde un mayor puntaje significa un mejor nivel de inclusión financiera.
viernes 9 de febrero 2024

Enero: Argentina registra elevada inflación; Perú y Bolivia, con la más baja

El año comenzó con una desaceleración de la inflación en varios países de América del Sur. En enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no superó el dígito en siete naciones, en dos se ubicó por debajo del 5% y en uno rompió la barrera de los dos dígitos.
viernes 9 de febrero 2024

Deberán decidir si economía boliviana va por hiperestanflación o hiperrecesión

La situación económica del país es crítica, lo cual se muestra ante la falta de dólares, la caída de las reservas y la dificultad que tendrá que colocar bonos soberanos en el mercado exterior, debido a la rebaja de la calificación de Fitch Ratings, de B a “CCC”. El economista, Ernesto Sheriff, señala que el Gobierno se encuentra en un callejón sin salida o va por la hiperestanflación o hiperrecesión, pero estima que optará aguantar hasta que la situación colapse.
viernes 9 de febrero 2024

BCB ratifica que las reservas de oro ascienden a 23,51 t y también desmiente a Fitch Ratings

El subgerente del Sector externo del Banco Central de Bolivia (BCB), William Torrico, desmintió que el banco haya utilizado oro como garantía para realizar operaciones como afirmó la calificadora Fitch Ratings. Asimismo, ratificó que las reservas del metal llegan a 23,51 toneladas.
viernes 9 de febrero 2024

El BCB niega haber efectuado operaciones financieras utilizando reservas en oro como garantía

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado para aclarar: “El BCB no efectuó ninguna operación financiera utilizando reservas en oro como garantía”, en referencia a notas periodísticas acerca del informe de Fitch Ratings, sobre supuestas operaciones que habría realizado el Banco Central, utilizando parte del oro de las Reservas Internacionales.