Página 31 de 358 de un total de 5364
miércoles 8 de febrero 2023

Policía detecta que empresas de turismo siguen entrando al salar, pese a riesgos

El coronel Alfredo Vargas, sub comandante de Policía, lamenta que haya empresas de turismo que continúan llevando turistas al Salar de Uyuni pese a que las autoridades determinaron cerrar el ingreso por las precipitaciones pluviales.
miércoles 8 de febrero 2023

Importación de combustibles se duplica en 2022

Las importaciones de combustible y lubricantes alcanzaron en 2022 a $us 4.365,4 millones, cifra que casi se duplicó, respecto a 2021, donde llegó 2.250,4 millones, lo que representa el 94% de incremento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
miércoles 8 de febrero 2023

Creemos pide informe sobre abastecimiento de combustibles en el país

Ante el reporte del sector transporte sobre un desabastecimiento de combustibles, la Bancada de Creemos envió dos Peticiones de Informe Escrito (PIE) al ministro de Hidrocarburos para que informe si está garantizado el suministro de gasolina y diésel. Además, piden que explique sobre los operativos de control que realizan a la comercialización de carburantes en la región del Trópico de Cochabamba, para evitar sean desviados a otro fin.
miércoles 8 de febrero 2023

Hangar de BoA en Cochabamba tiene un avance del 35% y estará listo en noviembre

La construcción del hangar internacional en Cochabamba para el mantenimiento de las aeronaves de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene un avance físico y financiero del 35%. El Gobierno prevé la entrega de la obra hasta noviembre de este año.
miércoles 8 de febrero 2023

Banco Unión se posiciona como el más grande del sistema financiero nacional con un nivel de activos de $us 6.685 millones

A diciembre de 2022 el nivel de activos de Banco Unión llegó a $us 6.685 millones, con lo que se posiciona como la entidad número uno y la más grande del sistema financiero nacional, informó este miércoles su gerente general, Marcelo Jiménez.
miércoles 8 de febrero 2023

Comisión del Senado trata créditos para el Programa Empoderar-PAR III

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas del Senado tratará los proyectos de ley 086, 087 y 088 referentes a la gestión de un préstamo de financiamiento externo para el Programa Empoderar-PAR III destinado a proyectos de desarrollo agropecuario, alcantarillado y agua.
miércoles 8 de febrero 2023

Emapa exige como requisito la “Guía de movimiento” para distribuir maíz subvencionado

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) exigirá a los pecuarios la “Guía de movimiento” para distribuir maíz a un precio subvencionado de Bs 75 el quintal a partir de mañana jueves 9 de febrero.
miércoles 8 de febrero 2023

El subsidio a los combustibles se dispara a $us 1.731 millones, que en parte se cubren con las reservas del Banco Central

La subvención a los carburantes se incrementó de $us 714 millones, en 2021, a $us 1.731 millones en 2022, un mayor costo que en parte se cubrió con las Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Bolivia (BCB).​
jueves 9 de febrero 2023

El BCB ofrece Bs 6,95 para comprar dólares a los exportadores, liquidación en el día y sin límite ¿Por qué?

El tipo de cambio oficial para la compra de dólares es de Bs 6,86; sin embargo, el Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó una oferta de compra de dólar Bs 6,95 para los exportadores como una estrategia en medio de la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN).
jueves 9 de febrero 2023

Bolivia registró un déficit comercial energético de $us 1.122 MM en 2022

El país registró en 2022 un déficit comercial energético de 1.122 millones de dólares, de acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
jueves 9 de febrero 2023

Importaciones de gasolina y diésel bajan de 4.000 a 500 viajes, según transportistas

La oferta irregular de gasolina -que desde hace días afecta principalmente a Santa Cruz- se explica por las deudas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con Trafigura, empresa encargada de proveer combustibles al mercado nacional, según fuentes del sector transporte.
jueves 9 de febrero 2023

Gobierno gestiona paso de camiones bolivianos varados en Perú y reporta que se normaliza el tránsito en frontera con Chile

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que el Gobierno gestiona el paso al país de camiones bolivianos varados en Perú y reportó que se normaliza el tránsito de los vehículos con carga de exportación nacional en las fronteras con Chile.
sábado 8 de febrero 2025

Operadores de comercio del sur peruano en alerta por “retorno” de carga boliviana a puertos chilenos

Dado el incesante bloqueo de carreteras en Perú, inmerso en una crisis política y social, los importadores bolivianos que apostaron por los puertos de Ilo y Matarani anunciaron que volverán a usar puertos chilenos, lo que encendió las alarmas en los operadores de comercio exterior del sur peruano. Entretanto, el Gobierno informó que gestiona el paso de camiones bolivianos en Desaguadero, que están varados desde el 4 de enero.
jueves 9 de febrero 2023

Choferes en la frontera sufren problemas de salud y amenazas

Choferes bolivianos detenidos en Perú se quedaron sin alimentos. Poco a poco se agota el combustible, mientras que muchos se enfermaron por las bajas temperaturas y no tienen acceso a atención médica y menos aún a medicamentos. Además, viven con el temor de que comunarios quemen sus camiones. Claman ayuda al Gobierno boliviano para que les gestione una salida humanitaria.
jueves 9 de febrero 2023

BCB asegura que los Bonos Remesas tienen mejores tasas a las ofertadas por la banca privada

El subgerente de operaciones del Banco Central de Bolivia (BCB), Oswaldo Quelali, informó que los bonos lanzados por el ente emisor tienen mejores tasas de interés que los bancos, que van de 0,4% hasta los 1,35%. El 27 de enero lanzó el bono BCB Remesas que, según el funcionario, busca dar alternativas de inversión a las personas que reciben dinero del exterior.