Página 33 de 358 de un total de 5364
viernes 10 de febrero 2023

Soya perdida por desastres alcanza a 43 mil hectáreas

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Fidel Flores, informó este jueves que se perdieron alrededor de 43.000 hectáreas de cultivos por las sequías y las inundaciones. Los más afectados son los pequeños productores soyeros.
viernes 10 de febrero 2023

Gobierno: Industrias reciben gas y electricidad a precios subvencionados

El vocero del sector eléctrico del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Ronald Veizaga, enfatizó que el sector industrial recibe gas y electricidad a precios subvencionados, después de que se aprobara un reglamento para que las industrias dejen de usar gas para generar electricidad.
viernes 10 de febrero 2023

Bolivia debe pagar este año $us 920 millones por servicio de deuda externa y el BCB empieza con la ‘caza’ de dólares

Al 24 de enero, las Reservas Internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB) suman $us 620 millones. Sin embargo, este año Bolivia debe pagar $us 920 millones por servicios de deuda externa y bonos soberanos. Es por ello que, el BCB está a la ‘caza’ de dólares, primero fueron los ‘Bonos Remesa’ y ahora la compra de divisas al sector exportador a un mejor tipo de cambio.
viernes 10 de febrero 2023

Medidas del BCB causan desconfianza en el flujo de dólares, según casas de cambio

Las medidas anunciadas y asumidas por el Banco Central de Bolivia (BCB) para fortalecer las reservas internacionales en divisas generan desconfianza en el flujo de dólares en la población y los librecambistas.
viernes 10 de febrero 2023

Inversión pública para Oruro será de $us 282 millones en 2023

De los más de 4.000 millones de dólares destinados para la inversión pública, se destinará 282 millones para Oruro, con un mayor porcentaje para proyectos productivos, de acuerdo a información del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
viernes 10 de febrero 2023

China aprueba crédito para la planta de zinc en Oruro

En conmemoración por los 242 años de la gesta libertaria de Oruro, el Gobierno anunció ayer que China aprobó el crédito de $us 350 millones para la construcción de la planta refinadora de zinc en ese departamento.
viernes 10 de febrero 2023

Presidente: El litio convertirá a Oruro en polo de desarrollo

El presidente Luis Arce dijo, durante la sesión de honor por los 242 años de fundación de Oruro, que el litio convertirá a este departamento en un “polo de desarrollo productivo e industrial” con la planta de tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) que se construirá en el salar de Coipasa. Además, reveló una inversión de Bs 65 millones para elevar las reservas del metal.
viernes 10 de febrero 2023

Camiones retenidos en Perú llegaron a Desaguadero

Al menos 300 camiones bolivianos que estaban obstruidos en Perú por 37 días llegaron hasta Desaguadero tras gestiones hechas por el Gobierno, informó ayer el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, según ABI.
viernes 10 de febrero 2023

Nadie los atiende: 400 vehículos logran paso en Perú, pero ahora tienen problemas en su aduana en la frontera

Aproximadamente 400 vehículos del transporte pesada que estaban varados lograron paso en Perú. No obstante, tienen problemas porque la Aduana peruana no esta funcionando.
viernes 10 de febrero 2023

El alto precio de la papa muestra fragilidad en la seguridad alimentaria

El consumo per cápita de papa en Bolivia es de 100 kilos anuales, por lo que es el principal alimento de la dieta de los bolivianos. Sin embargo, este año el precio se duplicó, pues una arroba se comercializa hasta 110 bolivianos.
viernes 10 de febrero 2023

Yapucaiti X-1e Iñao X-3, apuestas para este año

La perforación de los pozos Yapucaiti X-1, en Huacareta, e Iñao X-3, en Muyupampa, son las grandes apuestas del departamento para este año, según el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Chuquisaca, Iván Reynaga.
viernes 10 de febrero 2023

Aduaneros y militares acordaron no comisar “chutos” porque fueron "extorsionados", según Aduana

Un video que circula en redes sociales muestra cómo funcionarios de la Aduana y el Ejercito acuerdan no decomisar vehículos “chutos” en la localidad de Calamarca, especificando varios municipios en donde se liberarían los controles, sin embargo, según autoridades del Gobierno, dicho compromiso se trataría de una extorsión de los pobladores, quienes habrían amedrentado a los funcionarios y les habrían obligado a establecer dicho pacto.
viernes 10 de febrero 2023

Sacrificarán casi 200 mil aves por brotes de gripe aviar en 6 municipios de Cochabamba

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) sacrificará 193.225 aves por brotes de gripe aviar en Cochabamba. Hasta el momento hay 15 casos positivos identificados en seis municipios; se trata de Sacaba, Quillacollo, Tiquipaya, Cliza, Mizque y Capinota.
lunes 13 de febrero 2023

Utilidades de la banca: En 2022, el sistema financiero registró un aumento del 20%

Otro importante indicador de cómo avanza la economía nacional son los resultados que maneja y deja el sistema financiero. En este entendido, las cifras de 2022 fueron positivas.
lunes 13 de febrero 2023

Compra de dólares a exportadores y ley del oro comprometen estabilidad

Ante la vertiginosa caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB), el ente emisor pone en práctica medidas para adquirir dólares, como el Bono Remesa, la compra de divisas a los exportadores a 6,95 bolivianos por dólar y el proyecto de ley del oro, estos últimos comprometen la estabilidad económica del país, de acuerdo a economistas.