Página 32 de 358 de un total de 5364
jueves 9 de febrero 2023
“Evistas” y “arcistas” ahora chocan por la Ley del Oro, que es cuestionada por opositores y mineros
La Ley del Oro que se debate en la Cámara de Diputados genera una marcada polémica. En medio de un cruce de palabras, legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala “evista” ahora chocan con sus pares del bloque “arcista” sobre su aprobación en medio de desconfianzas.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
“Si se empieza a monetizar el oro, tendremos una caída más acelerada de las reservas”, dice experto sobre Ley del Oro
En la Asamblea Legislativa se tramita el proyecto denominado Ley de Compra de Oro Para Fortalecer las Reservas Internacionales, un plan que, de acuerdo a José Gabriel Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), tiene como principal objetivo permitir al ente emisor la compra de este metal precioso en el mercado interno, “pero sobre todo abrir el candado constitucional y legal para habilitarlo para las ventas” sin aval del Legislativo.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
El Gobierno venderá el oro como “las joyas de la abuela”, señala el senador Paz sobre polémica ley
El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz consideró que si se aprueba la Ley del Oro existe la posibilidad de que el Gobierno venda las reservas del metal precioso como si fueran las “joyas de la abuela”.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
La ASFI alerta de 4 formas que los hackers buscan acceder a tu cuenta de banca digital
La Autoridad de Supervisión del Sistema del Financiero (ASFI), recomendó este jueves a los consumidores financieros que hacen uso de banca digital que sean cuidadosos al acceder correctamente a los sitios web de las Entidades de Intermediación Financiera y que no brinden información a terceros, por ningún medio. En ese sentido, alertó que los ciberdelincuentes tienen hasta 4 métodos para hacer caer a personas incautas.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Gobierno pide 8 años de cárcel por paro en la planta de urea
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que pedirá ocho años de cárcel para los acusados de generar daños económicos a la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), entre 2019 y 2020, cuando fue paralizada en el gobierno de Jeanine Áñez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Banco Unión alcanzó $us 6.685 millones en activos en 2022
El Banco Unión se posicionó en 2022 como la entidad más grande del sistema financiero nacional con 6.685 millones de dólares en activos, informó ayer su gerente general, Marcelo Jiménez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Seis firmas estatales generaron Bs 520 MM en ventas en 2022
Las empresas públicas productivas dependientes del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas (Sedem) lograron más de 520 millones de bolivianos por venta durante la gestión 2022, un récord en relación al año anterior, informó la gerente general, Fátima Pacheco.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Empresas del Sedem generaron más de Bs 520 millones por ventas en 2022
Las empresas públicas productivas dependientes del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas (Sedem) lograron más de Bs 520 millones por venta durante la gestión 2022, un récord en relación al año anterior, informó la gerente general, Fátima Pacheco.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Brotes de gripe aviar ya llegan a 5 municipios cochabambinos
Capinota es el quinto municipio de Cochabamba en registrar un brote de gripe aviar, más de 2.000 aves murieron en menos de dos días. La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de la región teme que algunos productores no estén reportando los casos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Guía de movimiento, requisito para compra de maíz subsidiado
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) exigirá a los productores pecuarios la guía de movimiento para distribuir maíz a un precio subvencionado de 75 bolivianos por quintal.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Escáner detecta en el aeropuerto de El Alto cuatro toneladas en artículos no declarados valorados en Bs 2,9 millones
Los escáner de la Aduana Nacional detectaron en el Aeropuerto Internacional de El Alto al menos cuatro toneladas de variedad de artículos no declarados, valorados en más de Bs 2,9 millones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Aduana incautó 36 vehículos indocumentados en Cochabamba
Sólo en enero, la Aduana Nacional (AN) comisó 36 vehículos indocumentados en el departamento de Cochabamba con valor de 3,6 millones de dólares, informó el gerente Regional, William Rojas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Pobladores obligan a firmar un acuerdo “de no decomiso de vehículos indocumentados” a aduaneros y militares
El domingo, un grupo de pobladores de Calamarca, provincia Aroma, del departamento de La Paz, retuvieron y obligaron a personeros de la Aduana y a Militares a firmar un “acta de compromiso” para no comisar vehículos indocumentados o “chutos” de los mismo comunarios.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
El municipio de Toco accede a Bs 1,1 millones de financiamiento del FNDR para la construcción de atajados
El municipio de Toco, en el departamento de Cochabamba, accedió a Bs 1,1 millones de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para cubrir el aporte local del proyecto de construcción de atajados.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 10 de febrero 2023
Gobierno refuta a la Cainco y dice que los empresarios “están subvencionados como en ningún otro lado”
El Gobierno respondió a los cuestionamientos realizados por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) que, la víspera, denunció que las negociaciones que permitan el uso de gas para generar electricidad en la industria no avanzaron. Ante esto desde el Ministerio de Hidrocarburos garantizó la distribución del gas para uso industrial.
- Economía : El Deber
- Noticia Original