Página 289 de 358 de un total de 5364
martes 26 de diciembre 2023
Bolivia exportó alimentos por un valor de $us 1.860 millones a octubre de este año
A octubre de este año, Bolivia exportó soya, girasol, carne de res, almendras y banana, por un valor de $us 1.860 millones, según el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco. La autoridad gubernamental indicó que las exportaciones de más de 2,7 millones de toneladas (t) de soya y derivados alcanzaron a $us 1.530 millones al décimo mes del presente año.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Horacio Villegas, embajador en Brasil: “Buscamos vender más gas a Brasil y eso requiere traer inversión para exploración”
Bolivia y Brasil están en uno de sus mejores momentos en cuanto a relaciones bilaterales debido, entre otros factores, a la afinidad ideológica que existe entre ambos gobiernos. Esta sintonía abre las puertas a negocios que pueden ser aprovechados por ambos países.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
¿Qué pasa con un país que no tiene banco central?
Dejar a un país sin banco central no es tan sencillo, y sus consecuencias pueden ser más graves de lo que se imagina. Por ejemplo, un país sin banco central pierde su soberanía monetaria y la posibilidad de manejar políticas económicas en caso de urgencia.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Después de 38 años, renace el mercado negro del dólar y se incrementa a Bs 7,70
Desde la etapa de la hiperinflación en Bolivia (1983-1985) la brecha cambiaria no había crecido tanto en el país. En 1985, previo a la promulgación del Decreto 21060, el mercado paralelo del dólar estadounidense superaba en más de 15 veces las cotizaciones del mercado oficial. El pasado viernes, la cotización del dólar en el mercado paralelo -en las principales ciudades del país- se encontraba en Bs 7,70 para la venta.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
El país está a un paso de registrar otro récord en remesas
Bolivia está a un paso de registrar otro récord en los flujos de remesas que recibe del exterior del país. Hasta septiembre de este año, los ingresos llegaron a $us 1.049,06 millones, cifra levemente inferior a la recibida en similar período de 2022, pero superior a la reportada en 2021.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Ingresos del sector formal e informal caen en 12%
En los últimos años, los ingresos del sector formal así como del informal cayeron en 12%, esto quiere decir que los bolivianos compran menos artículos debido a que sus recursos ya no son suficientes. Mientras el Gobierno dice que las subvenciones frenan la inflación y el alza de precios de los productos; sin embargo, la gente lo siente en su bolsillo al no cubrir sus necesidades con sus ingresos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Baja ejecución presupuestaria y escasez de divisas y diésel afectan construcción nacional
El rubro de la construcción boliviana vive una afectación aguda debido a la baja ejecución presupuestaria pública y a los problemas de divisas y diésel registrados este 2023, se dio a conocer mediante un estudio de la Cámara de Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz).
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Estiman que reservas de gas están en 3,5 TCF y bajan sin reposición
La última certificación calculó reservas probadas de gas natural de 10,7 TCF. Los analistas estiman que con la declinación de la producción, de 4MMm3/d por año, las reservas caen sin vísperas de mejoría
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
BoA inaugura vuelos a Rurrenabaque y Riberalta
Desde este lunes 25, Boliviana de Aviación (BoA) inaugura vuelos oficiales hacia Riberalta y Rurrenabaque, en el departamento de Beni, anunció el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
El comercio ilegal de bebidas alcohólicas mueve $us 380 millones al año
Un estudio sobre sobre el costo del comercio ilegal de bebidas alcohólicas estableció que este delito mueve alrededor de $us 380 millones cada año entre contrabando y falsificaciones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
El contrabando se renueva y crece en fronteras con Perú y Argentina
Las mafias utilizan mecanismos nuevos para introducir y sacar mercadería ilícita. Adaptan buses y camiones cisternas para ocultar los productos de contrabando. Sigue habiendo zonas críticas.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Las mafias transnacionales ingresan al sudoeste potosino y operan con droga y autos robados
Cancosa es la localidad chilena que está más cerca de uno de los más de 100 pasos fronterizos ilegales que conectan con Bolivia. El camino es de tierra. No hay nada alrededor. Solo piedras y tierra. Es un desierto. En el lado boliviano el poblado más cercano a este punto es la comunidad de Bella Vista, que pertenece al municipio de Llica, en Potosí. Ahí, las mafias se hacen fuertes y se expanden por el sudoeste potosino. Operan con el tráfico de drogas, venta de autos robados e indocumentados y trata y tráfico de personas.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Los precios argentinos suben y paso ilegal sigue por las fronteras
En las fronteras con Argentina la situación no es la mejor para la población. Los precios de los productos argentinos que ingresan de contrabando subieron al menos un 50%, pero aun así el paso ilegal de esta mercadería se sigue realizando de diversas formas. La más llamativa y que no se puede erradicar es por los pasillos de casas que tienen salidas y entradas en los dos países.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Los precios argentinos suben y paso ilegal sigue por las fronteras
En las fronteras con Argentina la situación no es la mejor para la población. Los precios de los productos argentinos que ingresan de contrabando subieron al menos un 50%, pero aun así el paso ilegal de esta mercadería se sigue realizando de diversas formas. La más llamativa y que no se puede erradicar es por los pasillos de casas que tienen salidas y entradas en los dos países.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Defensa al Consumidor recibió al menos 350 denuncias en el país en temporada de fiestas de fin de año
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó que debido a las fiestas de fin de año se recibieron 350 denuncias en todo el país. Las denuncias son por alteración de marcas, mala calidad, adulteración y servicios que no son los contratados, entre otros.
- Economía : Unitel
- Noticia Original