Página 288 de 358 de un total de 5364
viernes 22 de diciembre 2023
La Aduana registra 66.956 vehículos de turismo que salieron e ingresaron a Bolivia por Tarija
La Aduana Nacional informó este jueves que entre el 1 de enero y el 20 de diciembre registró 66.956 vehículos de turismo, bolivianos y extranjeros, que ingresaron y salieron legalmente del país por las fronteras de Tarija.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Incautan más de 400 litros de combustible de contrabando con destino a Perú
En Oruro se incautó más de 400 litros, que transportaba un vehículo de alto tonelaje, de aproximadamente 20 a 25 toneladas, el cual llevaba combustible de manera camuflada.
- Economía : Red Uno
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Aduana dispone 72 lotes de celulares, computadoras y ropa para subasta electrónica
La Aduana Nacional dispuso este jueves cuatro toneladas de celulares de alta gama, luces led, computadoras y prenda de vestir comisadas. Los mismos fueron puestos en 72 lotes y enlistados en la plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Crisis golpea al sector de volqueteros de Tarija, empiezan a dedicarse a otros rubros
El sector de volqueteros de Tarija se encuentra sumido en una profunda crisis económica que ha llevado a la paralización del 100% de sus unidades, según informó Seferino Cruz, vicepresidente de los volqueteros. La falta de trabajo y la escasez de oportunidades han obligado a muchos de ellos a buscar alternativas, incluso incursionando en el comercio informal.
- Economía : La Voz de Tarija
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Confederación de Panificadores de Bolivia descarta incremento en el precio del pan de batalla
El presidente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol), Juan Cachi, descartó el incremento del precio del pan de batalla porque el Estado, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), garantizó la provisión de harina para lo que resta de este año y para la gestión 2024.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Aumenta producción de carnes de pollo, res y cerdo en Bolivia; alcanzan récords y niveles más altos
A octubre de este año, la producción de carnes de pollo, res y cerdo se incrementó en el país alcanzando récords y niveles más altos. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) destacó la estabilidad de precios de estos alimentos principales para la canasta familia.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
BoA traslada un promedio de 17.000 pasajeros por día en diciembre; inauguran vuelos a Riberalta
Por época alta, Boliviana de Aviación (BoA) traslada un promedio de 17.000 pasajeros por día y prevé cerrar el mes con más de 400.000 usuarios. Este viernes inaugurará sus vuelos regulares a Riberalta, Beni, sumando un nuevo destino en sus rutas nacionales.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
BDP realiza la primera emisión de “Bonos Verdes” en Bolivia por Bs 102,9 millones
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) realizó la colocación de la primera emisión de “Bonos Verdes” en el mercado bursátil del país por Bs 102,9 millones (aproximadamente $us 15 millones), informó el jueves la presidenta de Directorio, Denise Paz, en el acto de lanzamiento.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Se sancionará con Bs 24.733 a los ‘malos comerciantes’
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que el “Plan Diciembre Compra Seguro” prevé una sanción de hasta 10.000 UFV, a los “malos comerciantes” que vulneren los derechos de los compradores.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Crecimiento de economía boliviana cae en 2023 y el 2024 la desaceleración continuará
De una proyección de 4,8% de crecimiento, las autoridades nacionales esperan que por lo menos llegue a 3%, mientras los organismos internacionales estiman que estará en el orden del 2% y la tendencia continúa en 2024, pues el Gobierno baja a 3,71%. Cae en la presente gestión y la desaceleración seguirá la próxima gestión.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Incumplimiento del aguinaldo: en un día hubo más de 200 denuncias y una empresa ya pagó el doble
El Ministerio de Trabajo informó que sólo durante el 21 de diciembre se ha recibido más de 200 denuncias de incumplimiento en el pago del aguinaldo en el país, siendo Santa Cruz el departamento con más casos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Economista señala que evasión de impuestos de bebidas alcohólicas le privó de tener 22 hospitales al país
El economista José Gabriel Espinoza informó este viernes que el comercio ilegal de bebidas alcohólicas le privó al país de tener 22 hospitales de tercer nivel, debido a que la evasión de impuestos por los productos representa una pérdida al Estado de alrededor de 1.500 millones de dólares en siete años.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Gobierno defiende el PGE 2024 y alista su aplicación desde el 1 de enero
El viceministro de Presupuesto, Jhonny Morales, defendió ayer los lineamientos y las cifras del Presupuesto General del Estado (PGE 2024) y ante el inminente receso en la Asamblea Legislativa, dejó en claro que el Gobierno comenzará su aplicación desde el 1 de enero.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
La CEPAL dice que el país crecerá 2,2% este año, el Gobierno 2,7%
Cuando apenas faltan cinco días para que termine el 2023, surgen nuevas cifras sobre el crecimiento que alcanzará el país este año. El domingo, el gobierno reveló que Bolivia cerrará la gestión con un 2,7%, pero la CEPAL en su balance preliminar asegura que será 2,2%.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Bolivia proyecta cerrar el 2023 con un crecimiento de hasta 2,7% y estabilidad de precios
La economía cerrará este 2023 con un crecimiento de entre 2,6% y 2,7%, y una estabilidad de precios que garantizar el poder adquisitivo de los bolivianos en un contexto externo adverso, aseguró el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original