Página 287 de 358 de un total de 5364
viernes 22 de diciembre 2023
El Senado aprueba crédito de $us 150 millones para el Programa Nacional de Riego Tecnificado
El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo, informó este jueves que la Cámara de Senadores aprobó el contrato de préstamo para el Programa Nacional de Riego Tecnificado con enfoque de cuencas por $us 150 millones. La autoridad llamó a los municipios a presentar sus proyectos para la construcción de represas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Exportaciones caen en $us 2.523 MM y Bolivia retorna al déficit comercial
Entre enero y octubre de este año, las exportaciones cayeron 2.523 millones de dólares (-22 por ciento), mientras que las importaciones apenas bajaron 240 millones, en comparación con el mismo periodo de 2022. Con la baja de las ventas externas, el país retorna al déficit comercial luego de tres años consecutivos de superávit comercial.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Satélite Túpac Katari cumple 10 años de lanzamiento y la ABE factura Bs 1.700 millones por sus servicios
El satélite Túpac Katari (TKSAT-1) de comunicaciones cumple este mes 10 años de su lanzamiento y la Agencia Boliviana Espacial (ABE) facturó Bs 1.700 millones por los servicios que brindó en ese tiempo, informó el director ejecutivo de la empresa estatal, Iván Zambrana.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Diputada denuncia daño económico en la extracción de litio
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lisa Claros denunció ante la Fiscalía un supuesto daño económico e incumplimiento de deberes por parte de funcionarios públicos en el proceso de industrialización de litio, ya que se reportaron retrasos, aumento de costos y fallas sin identificar responsabilidades.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Industrialización: el ansiado camino de la minería boliviana
La minería tuvo y sigue teniendo una gran importancia histórica y económica en Bolivia. A lo largo de los años, la actividad de este sector ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo del país. Claramente, también concentra grandes desafíos sociales y ambientales.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Argentina reduce la importación de gas boliviano al nivel más bajo
Según el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) de Argentina, el volumen de gas importado desde Bolivia alcanza los 6,65 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), al mes de noviembre de la presente gestión, cifra que es menor a los registros de hace 12 años.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Analistas temen que la devaluación en Argentina cause inflación en Bolivia
Bolivia registra una inflación 1,5 por ciento a noviembre de 2023, la más baja de la región, pero la devaluación del peso argentino y la elevación de sus productos pueden elevarla, señalan los analistas económicos, que añaden que el Gobierno está preocupado por el impacto que las reformas argentinas puedan tener en la economía nacional.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Sube el precio de productos argentinos, pero beneficia a productores nacionales y baja el contrabando
El analista económico, Omar Velasco, indicó que la elevación del costo de algunos productos argentinos importados al país, reduce el contrabando y por ende beneficia a los productores nacionales, ya que la población consume productos hechos en Bolivia.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
ANH decomisa combustible y garrafas de contrabando
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comisó en Tarija más de 1.700 litros de combustibles y 30 garrafas de GLP (gas licuado de petróleo), por lo que efectúa operativos “sorpresa” en la línea de la lucha contra el contrabando de carburantes.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Ministro de Economía descarta la nacionalización de autos ‘chutos’
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descartó este jueves la propuesta de nacionalizar u otorgar un “perdonazo” para la legalización de vehículos indocumentados en el país.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
En su 87 aniversario, YPFB resalta los hitos logrados desde 2021
En el 87 aniversario de fundación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el titular de la petrolera estatal, Armin Dorgathen, resaltó los hitos alcanzados desde 2021 y que están enfocados en la generación de recursos, la exploración y la industrialización.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Ejecutivo de los petroleros insta a sus bases a “empujar el carro” de la industrialización
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, Augusto Blanco, instó a sus bases a comprometerse con el proceso de industrialización que trazó el presidente Luis Arce, en el acto de conmemoración del 87 aniversario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Arce ratifica subvención a hidrocarburos y apunta a impulsar las plantas de biodiesel
Este jueves, el presidente Luis Arce afirmó que las plantas de biodiesel y de HVO darán solución al problema estructural del país vinculado a la importación de hidrocarburos y descartó la posibilidad de incrementar los precios de los combustibles, porque "eso solo afectaría a los más pobres".
- Economía : Red Uno
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Arce afirma que con agrocombustibles se dejará de traer diésel; analistas dudan
El presidente Luis Arce manifestó ayer que con la producción de “biocombustibles” se resolverá de forma “estructural” el “lastre” de la importación de carburantes que le cuesta al Estado miles de millones de dólares. Los analistas ven que este programa será un paliativo y que el problema de fondo es un marco normativo que privilegia la captura de rentas antes que la inversión.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Consultora evaluará campos petroleros para implementar métodos de recuperación mejorada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) licitó el “Estudio de Recuperación Mejorada de Petróleo Fase 2”, para que una consultora internacional evalúe la segunda fase del estudio a fin de implementar métodos de recuperación mejorada en un campo petrolero de Bolivia, anunció el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.
- Economía : La Razón
- Noticia Original