Página 291 de 358 de un total de 5364
miércoles 27 de diciembre 2023
Univida reitera que vehículo sin SOAT 2024 no circulará desde las 00h00 del 1 de enero, exhorta a adquirir la roseta
La empresa de seguros y reaseguros personales Univida reiteró que a partir de las 00h00 del 1 de enero de 2024 vehículo que no tenga el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) no podrán circular en el territorio nacional, por lo que exhortó a adquirir la roseta.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 27 de diciembre 2023
Tras persecución y resistencia, la Aduana presenta querellas contra siete ‘contrabandistas’
La Aduana Nacional presentó querella contra siete hombres por los delitos de contrabando con agravante de persecución y resistencia; además de destrucción y deterioro de bienes del Estado. En 21 días y al intensificar los operativos por fin de año, la institución decomisó 21 toneladas de mercadería ilegal valorada en Bs 340.000.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 27 de diciembre 2023
Tarija: AMB pide al Gobierno alternativas para conseguir créditos
La Asociación de Municipalidades de Bolivia más el Alto, éste pasado miércoles sostuvo una reunión con autoridades del Gobierno Nacional para abordar temas relacionados a la economía y los recortes presupuestarios previsto para la próxima gestión.
- Economía : La Voz de Tarija
- Noticia Original
miércoles 27 de diciembre 2023
“Tenemos esperanza en seis pozos exploratorios”
Este 2023 no fue bueno para Chuquisaca en exploración de hidrocarburos, pues cuatro pozos terminaron con resultados desfavorables; sin embargo, hay otros seis proyectos en etapas de consulta pública, sísmica y perforación con interesantes perspectivas, según una evaluación realizada por el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación y representante del departamento en el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Iván Reynaga.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
YPFB planea perforar pozo Vitiacua-X1 en 2024 tras concluir sísmica 2D en el área
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para el año 2024 la perforación del pozo exploratorio Vitiacua-X1, tras la conclusión del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D y Procesamiento en el Área Vitiacua”, prospecto que incluyó actividades de topografía, perforación y registro.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
YPFB buscará en Vitiacua reservas de 2 TCFs de gas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para el año 2024 la perforación del pozo exploratorio Vitiacua-X1, tras la conclusión del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D y Procesamiento en el Área Vitiacua”, prospecto que incluyó actividades de topografía, perforación y registro.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Cívicos de Tarija piden una nueva ley de hidrocarburos
El presidente del Comité Cívico en Tarija, Jesús Gira, ha informado que la producción gasifera es «casi nula» a comparación de otros campos petroleros que tiene el departamento, esto luego de que Yamientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB, oficialice el descubrimiento del pozo gasífero en la reserva de Tariquia,
- Economía : La Voz de Tarija
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
El Senado aprobó crédito del BID de $us 150 millones para los regantes del país
El Senado Nacional el fin de semana aprobó el proyecto de Ley, que autoriza la obtención de un préstamo del BID de 150 millones de dólares para los regantes de todo el país, cuyos dirigentes estuvieron en la sesión.
- Economía : El Periódico
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Según la FAM, en promedio, la ejecución presupuestaria de los municipios no pasará del 80%
La ejecución presupuestaria en los municipios del país llegará, en promedio, máximo al 80% por la demora en la entrega de recursos adicionales ante la tardanza de la Asamblea Legislativa para aprobar el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 reformulado.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Jesús Mita asume la dirección del FNDR, con el reto de acelerar trámites
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, posesionó este miércoles a Jesús Fernando Mita Rodríguez como director general del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el reto de realizar un trabajo más arduo, ágil y oportuno.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
A noviembre, las recaudaciones aduaneras superan la cifra del 2022; suman Bs 16.657 millones
A noviembre de 2023, las recaudaciones aduaneras sumaron Bs 16.657 millones, Bs 257 millones más de lo recaudado durante toda la gestión 2022, cuando la cifra final llegó a Bs 16.400.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Comisos de mercancía ilegal llegan a Bs 693,4 millones y recaudaciones aduaneras superan los Bs 16.657 millones en 2023
El presidente Luis Arce informó este miércoles que los comisos de mercadería ilegal llegaron a Bs 693,4 millones mediante 16.176 operativos contra el contrabando en todo el país, mientras que las recaudaciones aduaneras superaron los Bs 16.657 millones en 2023.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Identifican camiones con toneladas de productos de contrabando con destino a Perú
El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que identificaron camiones que trasladaban toneladas de productos de contrabando desde Bolivia hacia el Perú.
- Economía : Red Uno
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Jefe de bancada del MAS dice que “nos va bien a todos” y refuta a los empresarios
El diputado Jerges Mercado y jefe de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), aseguró que la economía boliviana atraviesa uno de sus mejores momentos y contradijo a los distintos sectores empresariales que en los últimos días realizan balances sobre la situación del país y las proyecciones para el próximo año.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
En Santa Cruz destruyen 144 toneladas de semilla de soya y girasol ilegal decomisadas este año
En coordinación con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) procedió en pasados días a la destrucción en Santa Cruz de 144 toneladas de semilla de soya y girasol ilegales decomisadas este año.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original