Página 233 de 358 de un total de 5364
viernes 13 de octubre 2023
“Alto interés” por el litio: Unión Europea acuerda agenda de trabajo con YLB
El bloque de países de la Unión Europea (UE) expresó este miércoles a Bolivia su “alto interés” de invertir en la cadena productiva de industrialización del litio y acordó una agenda de trabajo con la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
Más naciones europeas tienen interés en el litio
Bolivia y Europa definieron ayer una agenda de trabajo para la industrialización del litio y acordaron una agenda de con la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). El bloque de países de la Unión Europea (UE) expresó ayer a Bolivia su “alto interés” de invertir en la cadena productiva de los recursos evaporíticos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
El 53% de beneficiarios de Renta Dignidad son mujeres
El 53,89% de la población beneficiaria con la Renta Dignidad son féminas, informó la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo. Según el reporte de esta empresa, de los 1.165.644 bolivianos de más de 60 años que cobran la Renta Dignidad, que equivalen aproximadamente al 10 % de la población boliviana, 628.166 son mujeres, cifra que equivale al 53,89%.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
A septiembre, comisos llegan a Bs 501 MM, igual a 2022
El valor de los comisos de mercadería ilícita al contrabando, efectuado por la Aduana Nacional alcanzó los Bs 501 millones entre enero y septiembre de este año, casi similar a lo obtenido en igual periodo de 2022, cuando se llegó a los Bs 508,8 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
AJ destruyó 19.533 máquinas ilegales de juego “para que nunca más vuelvan al mercado negro”
La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) destruyó un total de 19.533 máquinas ilegales, con el fin de que “nunca más vuelvan al mercado negro”, informó la directora ejecutiva de esa institución, Jessica Saravia.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
Agencia de Impuestos atendió 226.202 trámites tributarios en siete años en Cochabamba
En siete años de funcionamiento ininterrumpido, la Agencia Distrital I de Cochabamba del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) atendió 226.202 consultas y trámites tributarios, como el asesoramiento del funcionamiento del SIAT en Línea, Facturación Electrónica en Línea, Corrección de Errores Materiales (CEM), inscripciones, actualizaciones y modificaciones en el Padrón Biométrico Digital (PBD), entre otros.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
Naciones Unidas apoyará posicionamiento de Bolivia como el principal país productor de camélidos
El Sistema de Naciones Unidas apoyará en el posicionamiento de Bolivia como el principal país productor de camélidos, anunció el director de País del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para Bolivia, Daniel Anavitarte.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
En el territorio indígena Charagua Iyambae y Boyuibe entregan 5 sistemas de agua para consumo humano y agricultura
En el territorio indígena de Charagua Iyambae y en el Municipio de Boyuibe, en el departamento de Santa Cruz, fueron entregados este jueves 5 sistemas de agua, para el consumo humano, potenciar la producción agropecuaria y reactivar la economía de pequeños y medianos productores de 5 comunidades.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Gobierno indica que la deuda pública se está acercando al 50%
El gobierno asegura que la deuda pública de Bolivia es de, aproximadamente, el 50% del Producto Interno Bruto (PIB), descartando las afirmaciones de economistas que indican que ese porcentaje es mayor y estaría en 80%.
- Economía : Red Uno
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Se afina el PGE 2024 para remitir a Legislativo
El Órgano Ejecutivo afina el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 para posterior entregar a la Asamblea Legislativa para su revisión y aprobación.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
El Gobierno acusa a ‘algunos legisladores’ de sabotear la economía
El Gobierno considera que existen algunos “malos legisladores” que buscan un “sabotaje” a la economía porque ponen trabas al tratamiento de proyectos como los contratos petroleros o la reformulación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Observan que la deuda pública representa entre el 80 y 99% del PIB
En su último informe sobre indicadores de la economía boliviana, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la deuda pública de Bolivia se encuentra cercana al 50% del Producto Interno Bruto (PIB) y desestimó las versiones de analistas y economistas que indican que ese porcentaje es mayor, que llegaría al 80% de lo que produce la economía boliviana.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Ministro dice que la no aprobación de contratos petroleros en el Senado pone en riesgo $us 504 millones de inversión
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, reconoció este domingo que la actual legislación que rige esta actividad no acompaña los esfuerzos que hace el Estado para reactivar la producción de gas y petróleo en el país. Hizo esta afirmación después de que la Cámara de Senadores rechazara tres contratos aprobados un año antes por esta instancia legislativa.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Ministro de Economía: Si la crisis fuera real, “no veríamos restaurantes abarrotados”
El Gobierno sigue firme en su postura sobre la situación económica del país. Para el Ejecutivo nacional, los bolsillos de los ciudadanos y empresas se recuperan. Este sábado, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que, al terminar el año ,Bolivia estará entre las tres naciones que más crecen en la región. Además, puso en duda los comentarios de analistas y estudios de organizaciones que muestran un plano diferente.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Gobierno apunta al 6% de crecimiento en 2025
La economía boliviana alcanzará tasas de crecimiento cercanas al 5,5% y 6% con el “proceso intensivo de industrialización” de los recursos naturales y las materias primas que impulsa el Gobierno, afirmó este domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original